Presenta SEG la Agenda Transversal “Educamos para la Paz”

Se fomenta una colaboración entre distintas instancias para fortalecer espacios protectores para niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Arranca décima semana escolar por la paz.

Política19 de septiembre de 2023 Redacción
w

En el marco de la Semana Escolar por la Paz, la Secretaría de Educación de Guanajuato, llevó a cabo la presentación de la Agenda Transversal “Educamos para la Paz” que tiene por objetivo refrendar el compromiso adquirido por las dependencias estatales para una convivencia escolar pacífica y el entorno, además de la coordinación con padres y madres de familia, autoridades escolares, docentes, educandos e instancias municipales y estatales, para seguir implementando acciones desde su ámbito de competencia en beneficio de las y los estudiantes.

El Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, en representación del Gobernador del Estado, presentó la Agenda Transversal, la cual fomenta una colaboración entre distintas instancias para fortalecer espacios y caminos escolares seguros y protectores, mediante la suma de esfuerzos de la comunidad educativa, instancias de gobierno y la sociedad civil.

Dicha agenda implica la implementación de programas que favorecen la cultura de la prevención en la comunidad educativa y su entorno, anteponiendo acciones de paz y convivencia entre las y los educandos, el camino a la escuela y los hogares.

“En Guanajuato estamos haciendo estrategias de educación que favorezcan, a las niñas, niños y adolescentes, un ambiente de paz en sus escuelas”, así lo comentó Jorge Enrique Hernández Meza.

En el evento, estuvo presente Adolfo Rodríguez Guerrero, especialista en Educación de la UNESCO en México, quien respaldó el compromiso con la Agenda Transversal, puesto que las niñas, niños y adolescentes son la esencia de esta institución para seguir realizando acciones en pro de su educación.

La Agenda Transversal toma como base lo establecido en el Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar, modelo que en el que Guanajuato es pionero a nivel nacional, que promueve la convivencia basada en el trato respetuoso, la inclusión, la participación democrática y la resolución pacífica de los conflictos.

Está integrada por 38 acciones clave, con la colaboración de 7 dependencias del Gobierno Estatal (Instituto de las Mujeres Guanajuatense, Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Educación de Guanajuato, Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes) y Ayuntamientos municipales, para fortalecer espacios escolares seguros y protegidos.

Además de promover la corresponsabilidad de madres, padres, tutoras, tutores y cuidadores en la formación socioemocional de las y los estudiantes para la resolución pacífica de los conflictos.

Da inicio Décima Semana Escolar por la Paz

Por otro lado, durante la décima Semana Escolar por la Paz, a celebrarse del 18 al 22 de septiembre,  las instituciones educativas de educación básica y media superior realizan actividades en coordinación con instituciones gubernamentales y organizaciones civiles.

El programa está conformado por una amplia variedad de actividades didácticas que permitirán a niñas, niños y adolescentes aprender a resolver conflictos de manera pacífica, fortaleciendo las habilidades socioemocionales de las y los menores, promoviendo los derechos humanos y ejecutando prácticas pedagógicas inclusivas, equitativas y participativas.

En la región I, se llevó a cabo el arranque oficial de actividades en el jardín de niños Francisco González Bocanegra, de la Zona Escolar 27 de cabecera municipal en San Felipe, en donde las y los pequeños estudiantes realizaron alegres bailes y creativos carteles, con los que invitaron a toda la comunidad escolar a promover y llevar a cabo una cultura de paz.

En las más de dos mil escuelas de nivel básico de la Región IV de Educación, autoridades educativas, directivos docentes, padres y madres de familia, participan en diversas actividades encaminadas a promover y fortalecer los valores. Estas acciones vendrán a impulsar ambientes libres de violencia en las escuelas y que estas se conviertan en espacios que transmitan paz hacia los hogares y sus comunidades.

Por su parte, la Delegación regional VI, estará efectuando talleres, conferencias e intercambio de experiencias, en las que estarán participando alrededor de 100 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con el fin de promover la cultura de la paz, de una manera integral, ya sea en sus centros educativos, su entorno social y sus hogares.

En lo que respecta a la Delegación regional VII de Educación lleva a cabo la conferencia “En mi escuela construimos la paz”, en escuelas de educación básica, con el objetivo de fomentar la educación por la paz y los factores protectores para la construcción de ambientes escolares con una cultura de respeto para todas y todos los estudiantes en un ambiente colectivo de respeto y tranquilidad.

Cabe señalar, que durante toda la semana se estarán realizando actividades en todos los municipios del estado de Guanajuato, involucrando a las y los estudiantes de educación básica, en las que podrán aportar sus ideas y propuestas en busca de la paz.

Las actividades programadas durante esta semana pueden consultarse en: Aconvivir – SemanaEscolarporlaPaz (guanajuato.gob.mx)

Te puede interesar
automotriz

Guanajuato: pieza clave del crecimiento económico nacional

Redacción
Política31 de julio de 2025

Al cierre del primer trimestre de 2025, Guanajuato se colocó como el quinto estado con mayor crecimiento económico nacional, con una tasa de 3.2 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lo más visto
IMG_8165-copia

“Mi profe en línea” acompaña a estudiantes en vacaciones para preparar exámenes

Redacción
Política29 de julio de 2025

Con el programa “Mi profe en línea” el Gobierno del Estado de Guanajuato brinda acompañamiento a estudiantes de secundaria que se preparan en estas vacaciones para presentar exámenes extraordinarios. El objetivo es ayudarles a recuperar materias, evitar rezagos y continuar sus estudios sin contratiempos informó la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

photo_2025-07-30_14-41-25

Dan trámite a diversas propuestas en la Comisión de Justicia

Leticia Aguayo Soto
Política30 de julio de 2025

Sesionó la Comisión de Justicia para dar trámite a diversas propuestas. Se trata de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado que tiene como finalidad crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 3.43.24 PM

Reconoce “Chapulín” Díaz a Silao por su operativo ‘Casco Seguro’ y comparte pasos básicos de seguridad vial

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de julio de 2025

El astro del automovilismo mexicano Luis “Chapulín” Díaz impartió un curso sobre pasos básicos de seguridad vial y felicitó al Gobierno de Silao por la implementación y el reforzamiento del operativo ‘Casco Seguro’. “Felicito a Silao, porque en cuanto llegué vi que promueven el tema del uso del casco en motocicletas, es un lugar al que le preocupa su gente, y a mí me encanta venir a lugares que sí se comprometen con la prevención”, señaló el campeón, quien además exhortó a las y los automovilistas a jamás mezclar alcohol con volante.

La_estacion_de_Leon_Guanajuato

Si habrá estación del tren de pasajeros en León: Irma Leticia González

Leticia Aguayo Soto
León30 de julio de 2025

La directora general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCT), Irma Leticia González Sánchez, anunció que León será incluido en la ruta del tren de pasajeros. El gobierno federal dará inicio a este proyecto en 2025, con una inversión de 157 mil millones de pesos. La primera fase abarcará las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, Querétaro-Irapuato y, ahora, León.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 1.49.45 PM

Por un Irapuato más inclusivo, seguro y accesible

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de julio de 2025

El Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, presidido por Valeria Alfaro García, se une a las Direcciones de Movilidad y Transporte, Tránsito Municipal y la Coordinación del Centro Histórico, para promover acciones de movilidad sostenible con un enfoque humano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email