Ovidio Guzmán, extraditado a EE UU para enfrentar a la Justicia por narcotráfico

El hijo del Chapo enfrenta cargos por colaborar supuestamente en el trasiego de cocaína, metanfetaminas y marihuana

Política16 de septiembre de 2023 Redacción
SC5NESVO45CIHMW3KPIUBTPRBU

El narcotraficante Ovidio Guzmán López ha sido extraditado este viernes a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por narcotráfico, según ha confirmado el fiscal general estadounidense, Merrick B. Garland, en un comunicado. El hijo de Joaquín El Chapo Guzmán fue arrestado la madrugada del 5 de enero en un operativo del Ejército en Jesús María, un pequeño poblado del Estado de Sinaloa, y desde entonces había permanecido detenido en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Los Chapitos, la rama del Cartel de Sinaloa que dirigen los hijos de Guzmán —condenado en Estados Unidos por narcotráfico—, es señalada de supuestamente liderar la producción y el trasiego de fentanilo desde México hacia el norte. El ratón, como también se le conoce, enfrenta cargos por tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana.

“Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cartel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos”, ha señalado Garland en el comunicado. “Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cartel”. Después de algunas horas de especulaciones sobre la extradición, el mensaje del fiscal general ha confirmado el traslado. “Agradezco a nuestros homólogos del gobierno mexicano por esta extradición. El Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a los responsables de alimentar la epidemia de opioides que ha devastado demasiadas comunidades en todo el país”, ha concluido. El escueto mensaje no señalaba a qué punto de Estados Unidos ha sido trasladado Guzmán López.

La asesora de la Casa Blanca Liz Sherwood-Randall emitió un comunicado la noche de este viernes para agradecer al Ejecutivo mexicano la cooperación en la extradición y aclarar que sería juzgado también por lavado de dinero y “otros crímenes violentos”. “La extradición de López es testimonio de la importancia de la cooperación actual entre los gobiernos estadounidense y mexicano en la lucha contra los narcóticos y otros desafíos vitales, y agradecemos a nuestros homólogos mexicanos por su colaboración para trabajar para proteger a nuestros pueblos de los criminales violentos”, señalaba el mensaje publicado en el sitio web oficial del Gobierno estadounidense.

Las autoridades estadounidenses habían solicitado formalmente la extradición de Ovidio Guzmán en febrero de este año. La Fiscalía del Distrito de Columbia le acusa de haber traficado una tonelada de marihuana y al menos cinco kilogramos de cocaína. Además está señalado del trasiego de al menos 500 gramos de metanfetaminas. Su acusación fue armada en julio de 2017, pero se mantuvo clasificada hasta enero de 2019. Ese año, el Ejército mexicano detuvo por primera vez al hijo de El Chapo, en un episodio que pasó a la historia de México con el nombre de Culiacanazo. El Cartel de Sinaloa tomó las calles de Culiacán y asedió a la población con el objetivo de que las autoridades soltaran a su líder. Para evitar mayores incidentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó su liberación.

El fiasco de la detención llevó a una coordinación entre las fuerzas de Estados Unidos y México, que le siguieron durante meses hasta dar con él nuevamente en enero de este año. En esa segunda ocasión, el operativo se realizó en la casa del narcotraficante y fue brutal. El recuento oficial señaló que 29 personas murieron, entre ellos, 10 militares. Culiacán, y principalmente Jesús María, quedaron bajo el fuego cruzado durante horas. Sin embargo, y tras el fracaso de 2019, el Ejército logró sacar a Guzmán López de Sinaloa rápidamente y trasladarlo a Ciudad de México. Desde entonces, la defensa del narcotraficante se enfocó sin éxito en intentar paralizar la extradición a Estados Unidos.

El Departamento de Estado de EE UU ha asegurado que el Cartel de Sinaloa “controla las actividades de tráfico de drogas en regiones clave de México, especialmente a lo largo de la costa del Pacífico”. A través de puntos estratégicos posicionados a lo largo de la frontera, “el cartel introduce en Estados Unidos cantidades de varias toneladas de drogas ilícitas, incluidos fentanilo, heroína y metanfetamina”. El perfilado del Gobierno estadounidense explica que una parte del cartel está encabezada por Ismael El Mayo Zambada. Mientras que la otra, Los Chapitos, está liderada por los hermanos Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los hijos mayores de El Chapo, junto a su hermanastro Joaquín Guzmán López. Ovidio trabajó a la par de sus hermanos hasta que fue detenido.

Los cuatro hijos del Chapo están imputados por cargos de tráfico de drogas en una o más jurisdicciones de Estados Unidos, según informó el Departamento de Estado. Se les ha procesado por narcotráfico por lo menos en los tribunales de Illinois, California, Columbia y Nueva York. En 2021, Estados Unidos ya calculaba que Los Chapitos eran dueños de 11 laboratorios de metanfetaminas, ubicados en Sinaloa, que producían al mes entre 1.300 a 2.200 kilos de droga. Las autoridades aún no han informado si le imputarán cargos por tráfico de fentanilo, pero la referencia de Garland a la epidemia de opioides deja entrever que buscarán acusarle de eso también.

Te puede interesar
Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

photo_2025-07-18 06.27.09

Sesiona Comisión de Salud Pública

Redacción
Política18 de julio de 2025

La Comisión de Salud Pública acordó dar seguimiento a cinco diferentes iniciativas a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, mientras que al resto de los asuntos pendientes de la LXV Legislatura se ordenará su archivo definitivo.

photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.12.31 PM (1)

El Gobierno Municipal de Guanajuato entrega apoyos del Programa de Fertilización para el Campo 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de julio de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email