Diputados del PRI quieren que se dé pensión desde los 60 años ante reducción de esperanza de vida

La bancada del tricolor advierte que este sector representa a 12 por ciento de la población, para el cual se tendrían que destinar 144 mil millones de pesos que pueden extraerse de gastos superfluos de algunas secretarías de Estado

Política15 de septiembre de 2023 Redacción
64362d500589f

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados buscará que se debata en torno a la posibilidad de reducir la edad para que los adultos mayores a partir de los 60 años reciban la pensión universal ante la reducción de la esperanza de vida que pasó de 75 a 71, una regresión de casi tres décadas.

A nombre del grupo parlamentario del tricolor, Carolina Viggiano Austria, presentó la iniciativa que plantea reformar el artículo cuarto de la Constitución mexicana con el fin de que se garantice este apoyo a las personas que tengan 60 años de edad, un grupo vulnerable —dijo— que representa a casi 12 por ciento de la población.

La legisladora priísta señaló que los recursos que se requieren para cubrir este apoyo es de 144 mil millones de pesos que se pueden obtener, de los sobrecostos que tiene la construcción del Tren Maya, de los recursos que se le asignan para enfrentar la deuda de Petróleos Mexicanos y de reducir el “gasto superfluo” que se ha incrementado en las secretarías de Estado.

Mario Delgado dio detalles del proceso interno en Morena para designar a su candidato presidencial.
“Durante la pandemia, los adultos mayores enfrentaron una disminución en su línea de bienestar, tanto en las zonas rurales como en las zonas urbanas, hasta en 62 por ciento, además de que ha disminuido la esperanza de vida de los mexicanos, pasando de 75 a 71 años, una regresión de casi tres décadas”.

“Si logramos ajustar la línea de retiro a los 60 años, también beneficiaremos al flujo del mercado laboral, a la salud pública y la economía de millones de familias que encontrarán un apoyo más en el sistema de cuidado”, indicó la diputada federal.

Refirió que desde 2007 se ha buscado dar respuesta institucional a través de la pensión de adultos mayores, a fin de aliviar económicamente a las familias y mejorar su situación de vida, incluso señaló que en el gobierno de Enrique Peña Nieto se propuso en 65 años y más el apoyo económico para las personas adultas mayores. Sin embargo, indicó, la administración de la 4T inició con la sugerencia que fuera de 68 años, luego la redujo a 65.

“Hoy el grupo parlamentario del PRI propone que sea de 60 años y más, pues se ha discriminado a un sector vulnerable que se encuentra entre los 60 y los 68 años”.

Llamó a abrir el debate a la propuesta de la bancada priísta a las pensiones no contributivas, que sea abordada con rigor académico, análisis económico y, sobre todo, con un lente de equidad social, no político.

En Morena el tema es un asunto electoral, y legisladores del partido en el poder han admitido que no habría recursos económicos para cubrir la pensión para ese sector.

Te puede interesar
PAN

El PAN rompe con el PRI para lavarse la cara y relanzar su imagen

El País
Política16 de octubre de 2025

El partido opositor busca recuperar terreno con una nueva estrategia que pone distancia implícita con el priismo; elige candidatos por encuesta y se abre nuevamente a la ciudadanía. La etapa busca llegar a los votantes más jóvenes con una ambiciosa mercadotecnia.

Senado de la República

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El País
Política16 de octubre de 2025

La reforma a la Ley de Amparo con la que la presidenta, Claudia Sheinbaum, busca apretar a los grandes deudores fiscales ha culminado con éxito su trayecto por el Legislativo. El Senado ha aprobado este miércoles la iniciativa presidencial por la vía rápida, sin pasar por las comisiones, después de que la Cámara Baja diera su visto bueno la madrugada del miércoles,con la oposición en contra, que denuncia el debilitamiento de una figura clave para combatir el abuso de las autoridades.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Claudia

Y Claudia Sheinbaum justifica la acción morenista: Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad

Redacción
Política15 de octubre de 2025

“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República… La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo”, sostuvo la mandataria.

WhatsApp Image 2025-10-15 at 14.13.59

Irapuato será sede del Foro de Construcción 5.0

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de octubre de 2025

El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales los días 6 y 7 de noviembre en Inforum, impulsando innovación, turismo y economía local. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, ratificó su compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Colegio de Ingenieros Civiles; destacó la participación activa del gremio en espacios de decisión a nivel municipal, estatal y federal, así como la oferta de cursos y talleres que han fortalecido su profesionalización.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email