Diputados del PRI quieren que se dé pensión desde los 60 años ante reducción de esperanza de vida

La bancada del tricolor advierte que este sector representa a 12 por ciento de la población, para el cual se tendrían que destinar 144 mil millones de pesos que pueden extraerse de gastos superfluos de algunas secretarías de Estado

Política15 de septiembre de 2023 Redacción
64362d500589f

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados buscará que se debata en torno a la posibilidad de reducir la edad para que los adultos mayores a partir de los 60 años reciban la pensión universal ante la reducción de la esperanza de vida que pasó de 75 a 71, una regresión de casi tres décadas.

A nombre del grupo parlamentario del tricolor, Carolina Viggiano Austria, presentó la iniciativa que plantea reformar el artículo cuarto de la Constitución mexicana con el fin de que se garantice este apoyo a las personas que tengan 60 años de edad, un grupo vulnerable —dijo— que representa a casi 12 por ciento de la población.

La legisladora priísta señaló que los recursos que se requieren para cubrir este apoyo es de 144 mil millones de pesos que se pueden obtener, de los sobrecostos que tiene la construcción del Tren Maya, de los recursos que se le asignan para enfrentar la deuda de Petróleos Mexicanos y de reducir el “gasto superfluo” que se ha incrementado en las secretarías de Estado.

Mario Delgado dio detalles del proceso interno en Morena para designar a su candidato presidencial.
“Durante la pandemia, los adultos mayores enfrentaron una disminución en su línea de bienestar, tanto en las zonas rurales como en las zonas urbanas, hasta en 62 por ciento, además de que ha disminuido la esperanza de vida de los mexicanos, pasando de 75 a 71 años, una regresión de casi tres décadas”.

“Si logramos ajustar la línea de retiro a los 60 años, también beneficiaremos al flujo del mercado laboral, a la salud pública y la economía de millones de familias que encontrarán un apoyo más en el sistema de cuidado”, indicó la diputada federal.

Refirió que desde 2007 se ha buscado dar respuesta institucional a través de la pensión de adultos mayores, a fin de aliviar económicamente a las familias y mejorar su situación de vida, incluso señaló que en el gobierno de Enrique Peña Nieto se propuso en 65 años y más el apoyo económico para las personas adultas mayores. Sin embargo, indicó, la administración de la 4T inició con la sugerencia que fuera de 68 años, luego la redujo a 65.

“Hoy el grupo parlamentario del PRI propone que sea de 60 años y más, pues se ha discriminado a un sector vulnerable que se encuentra entre los 60 y los 68 años”.

Llamó a abrir el debate a la propuesta de la bancada priísta a las pensiones no contributivas, que sea abordada con rigor académico, análisis económico y, sobre todo, con un lente de equidad social, no político.

En Morena el tema es un asunto electoral, y legisladores del partido en el poder han admitido que no habría recursos económicos para cubrir la pensión para ese sector.

Te puede interesar
Trump y Cagney

México a poner sus barbas a remojar: Trump recrudece su guerra comercial con Canadá con aranceles del 35% para agosto

Redacción
Política11 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto. Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”. Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”.

21e9de78-3387-49c8-b8e9-2228eee4ab9a

Exigen PAN reapertura de centros zoosanitarios

Leticia Aguayo Soto
Política11 de julio de 2025

Las diputadas y los diputados del PAN y del PRD denunciaron el abandono, por parte del Gobierno Federal, de los Centros de Inspección Zoosanitaria, bajo el argumento de una supuesta falta de presupuesto.

Claudia Sheinbaum y López Obrador

Morena se institucionaliza para mantener el control de sus candidatos y retener el poder

Carmen Morán/El País
Política11 de julio de 2025

El movimiento fundado por López Obrador da pasos para depurar su militancia y alejarse de personalismos y facciones influyentes. A pesar del enorme poder que ha conquistado Morena en el último sexenio y el actual, con mayoría en las Cámaras y en 24 de los 32 Estados, las polémicas y los disgustos no surgen del ejercicio de la oposición, que no acaba de encontrar el norte, sino del interior del partido gobernante, que de tarde en tarde se quiebra entre peleas de correligionarios que, con frecuencia, dejan a la presidenta entre las patas de los caballos.

photo_2025-07-11 05.07.32

Solicitan al IMSS informe sobre el estatus que guarda el proyecto de construcción del nuevo hospital en Irapuato

Redacción
Política11 de julio de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre el estado que guardan los Estudios de Preinversión para la Construcción de un nuevo Hospital General de Zona en el municipio de Irapuato, especificando el avance correspondiente y los plazos previstos para su conclusión.

Lo más visto
ee1b1ef0-4bf6-43b2-9ff4-cf847b178fb4

Silao se viste de fiesta: Feria 2025 busca posicionar al municipio como destino turístico nacional

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de julio de 2025

Presenta Melanie cartelera oficial de la Feria de Silao 2025; Alicia Villarreal abrirá noches de concierto en el Teatro del Pueblo. La Feria para conmemorar el 488 aniversario de la Fundación de Silao se celebrará del 25 de julio al 10 de agosto. “Silao está de fiesta con todo el corazón. Serán 16 días de celebraciones y vamos a empezar el día que conmemoraremos el 488 aniversario de la Fundación de Silao”, dijo la Presidenta Municipal

Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email