Campaña de vacunación COVID 2023: ¿Cuándo inicia, qué dosis se aplicarán y a quién le toca?

¿A ti te toca? El Gobierno federal ya alista el periodo de vacunación contra COVID-19 para prevenir enfermedades respiratorias; aquí te damos todos los detalles.

Política13 de septiembre de 2023 Redacción
XN5TIRHWB5B6LOOZKH2ULQPOAA

A pesar de que el invierno aún no inicia, el Gobierno de México ya alista la campaña de vacunación contra COVID-19 para prevenir enfermedades respiratorias.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, explicó esta mañana la importancia de cumplir con el esquema de vacunación, ya que esto ayudaría a que las autoridades puedan tener identificadas las últimas variantes de COVID-19.

“No hay que olvidar que está en transformación completa, por lo cual la atención médica debe ser también de prevención en el ecosistema, si seguimos teniendo caso omiso del ecosistema no vamos a tener la identificación de variantes que se van generando en forma normal dentro del virus”, señaló.

Por esta razón, el funcionario dio a conocer todos los detalles sobre la temporada de vacunación contra COVID-19 en México.

COVID-19: ¿Cuándo es la semana de vacunación 2023?

Aunque aún no existe una fecha específica, el Gobierno federal dio a conocer que la vacunación contra COVID-19 e Influenza inicia el próximo mes, es decir, en la segunda quincena de octubre.

Esta campaña tiene como objetivo inmunizar a los grupos prioritarios, que incluyen a adultos mayores o embarazadas, por ello, se estima que la inmunización concluya en noviembre.

Vacuna COVID 2023: ¿A quién le toca la dosis y cómo vacunarse?

Para la Secretaría de Salud, existen cuatro grupos de población prioritarios que deberán recibir una vacuna de refuerzo contra SARS-CoV-2 durante la campaña de vacunación que se desplegará en octubre.

Estos son:

  • Personas de 60 años y más.
  • Embarazadas con población menor de un año.
  • Personas con comorbilidades menores de 59 años.
  • Personal de salud.

Para vacunarse, auroridades sanitarias, como el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, habían solicitado en campañas anteriores requisitos como identificación o acta de nacimiento para comprobar tu edad, comprobante de domicilio para acreditar la alcaldía en que vives y el último expediente de vacunación.

Hasta el momento se han descartado del periodo de vacunación a menores de 5 a 17 años, de cualquier refuerzo al no haber sido recomendado por la OMS a nivel mundial. En total, el Gobierno de México estima vacunar a 24 millones 498 mil personas en los próximos meses.

Plan de vacunación COVID-19: ¿Qué dosis se aplicarán en octubre 2023?

Para la campaña de vacunación de octubre se contemplan las vacunas Abdala, Sputnik y de otras farmacéuticas como Pfizer.

De acuerdo con Jorge Alcocer, México actualmente cuenta con 5 millones 386 mil 300 dosis de vacuna Abdala disponibles y almacenadas en instalaciones de BIRMEX. En la segunda quincena de octubre, se espera la llegada de 4 millones de dosis de vacuna Sputnik que tenían en reserva y será necesaria la adquisición de 10 millones 212 mil 693 dosis más.

Entre estas últimas se considera la compra de vacunas de ARN mensajero (ARNm) que han probado su eficacia contra el COVID como la de Pfizer. Aún así, el funcionario remarcó que las vacunas cubana y rusa protegen de las últimas variantes que han provocado “cambios mínimos” en el virus.

También se considera la aplicación de la vacuna mexicana Patria, que ya cuenta con la aprobación de la tercera fase de ensayos clínicos, indicó Alcocer. Si bien se espera que esté lista entre octubre y noviembre de este año, aún hace falta que la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, anuncie la fecha de lanzamiento e indique la cantidad de dosis que estarán disponibles.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email