Campaña de vacunación COVID 2023: ¿Cuándo inicia, qué dosis se aplicarán y a quién le toca?

¿A ti te toca? El Gobierno federal ya alista el periodo de vacunación contra COVID-19 para prevenir enfermedades respiratorias; aquí te damos todos los detalles.

Política13 de septiembre de 2023 Redacción
XN5TIRHWB5B6LOOZKH2ULQPOAA

A pesar de que el invierno aún no inicia, el Gobierno de México ya alista la campaña de vacunación contra COVID-19 para prevenir enfermedades respiratorias.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, explicó esta mañana la importancia de cumplir con el esquema de vacunación, ya que esto ayudaría a que las autoridades puedan tener identificadas las últimas variantes de COVID-19.

“No hay que olvidar que está en transformación completa, por lo cual la atención médica debe ser también de prevención en el ecosistema, si seguimos teniendo caso omiso del ecosistema no vamos a tener la identificación de variantes que se van generando en forma normal dentro del virus”, señaló.

Por esta razón, el funcionario dio a conocer todos los detalles sobre la temporada de vacunación contra COVID-19 en México.

COVID-19: ¿Cuándo es la semana de vacunación 2023?

Aunque aún no existe una fecha específica, el Gobierno federal dio a conocer que la vacunación contra COVID-19 e Influenza inicia el próximo mes, es decir, en la segunda quincena de octubre.

Esta campaña tiene como objetivo inmunizar a los grupos prioritarios, que incluyen a adultos mayores o embarazadas, por ello, se estima que la inmunización concluya en noviembre.

Vacuna COVID 2023: ¿A quién le toca la dosis y cómo vacunarse?

Para la Secretaría de Salud, existen cuatro grupos de población prioritarios que deberán recibir una vacuna de refuerzo contra SARS-CoV-2 durante la campaña de vacunación que se desplegará en octubre.

Estos son:

  • Personas de 60 años y más.
  • Embarazadas con población menor de un año.
  • Personas con comorbilidades menores de 59 años.
  • Personal de salud.

Para vacunarse, auroridades sanitarias, como el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, habían solicitado en campañas anteriores requisitos como identificación o acta de nacimiento para comprobar tu edad, comprobante de domicilio para acreditar la alcaldía en que vives y el último expediente de vacunación.

Hasta el momento se han descartado del periodo de vacunación a menores de 5 a 17 años, de cualquier refuerzo al no haber sido recomendado por la OMS a nivel mundial. En total, el Gobierno de México estima vacunar a 24 millones 498 mil personas en los próximos meses.

Plan de vacunación COVID-19: ¿Qué dosis se aplicarán en octubre 2023?

Para la campaña de vacunación de octubre se contemplan las vacunas Abdala, Sputnik y de otras farmacéuticas como Pfizer.

De acuerdo con Jorge Alcocer, México actualmente cuenta con 5 millones 386 mil 300 dosis de vacuna Abdala disponibles y almacenadas en instalaciones de BIRMEX. En la segunda quincena de octubre, se espera la llegada de 4 millones de dosis de vacuna Sputnik que tenían en reserva y será necesaria la adquisición de 10 millones 212 mil 693 dosis más.

Entre estas últimas se considera la compra de vacunas de ARN mensajero (ARNm) que han probado su eficacia contra el COVID como la de Pfizer. Aún así, el funcionario remarcó que las vacunas cubana y rusa protegen de las últimas variantes que han provocado “cambios mínimos” en el virus.

También se considera la aplicación de la vacuna mexicana Patria, que ya cuenta con la aprobación de la tercera fase de ensayos clínicos, indicó Alcocer. Si bien se espera que esté lista entre octubre y noviembre de este año, aún hace falta que la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, anuncie la fecha de lanzamiento e indique la cantidad de dosis que estarán disponibles.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.42.05 PM

Resguarda Seguridad Ciudadana de Silao la visita a los 7 templos este Jueves Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

Con el apoyo del área de Tránsito Municipal y de la coordinación local de Protección Civil, la Policía Preventiva de Silao resguardó durante este Jueves Santo la tradicional visita a los siete templos, tanto en el primer cuadro como en las colonias de la ciudad y en las comunidades de la zona rural donde la devoción supera los miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email