Es el Pípila un homenaje a la valentía del pueblo guanajuatense que luchó por la Independencia de México

El monumento al Pípila fue construido con cantera rosa que se obtuvo de los loceros de la Bufa vieja, pesa más de 800 toneladas y tiene 83 años como máximo emblema de la insurgencia guanajuatense.

Guanajuato Capital07 de septiembre de 2023 Redacción
PÍPILA (3)

El monumento al Pípila fue construido con cantera rosa que se obtuvo de los loceros de la Bufa vieja, pesa más de 800 toneladas y tiene 83 años como máximo emblema de la insurgencia guanajuatense.

“La escultura del Pípila es un homenaje al personaje y a la grandeza y a la valentía del pueblo guanajuatense que luchó por asegurar la independencia de nuestra nación. Es un simbólico homenaje al pueblo minero que entregó su vida para lograr que México pudiera nacer como país libre y soberano”, subrayó el cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri.

PÍPILA (2)

De acuerdo con las Efemérides Guanajuatenses 1936-1956, del profesor Manuel Sánchez Valle, “la iniciativa para levantar el monumento fue del abogado Luis Ignacio Rodríguez Taboada, quien se desempeñó como gobernador del estado entre 1937 y 1938”.

El proyecto se desarrolló durante el mandato del gobernador interino Rafael Rangel Hurtado (1938-1939) y se inauguró el 5 de febrero de 1940. En el informe sobre su gestión, Rangel Hurtado señaló que se invirtieron 40 mil pesos de la época en la construcción del monumento.

“Los trabajos para erigir el emblemático monumento al Pípila en la cima del cerro de San Miguel comenzaron el 15 de enero de 1939, siguiendo un proyecto del prestigiado escultor guanajuatense Juan Fernando Olaguíbel”, abundó el doctor Vidaurri.

Para construir el monumento, Olaguíbel contó con el apoyo del constructor Agustín Gutiérrez Ocampo, quien ya había inventado un sistema para amplificar esculturas y que, a la vez, fue apoyado por su hijo, David Gutiérrez Becerril.

“La obra la terminamos casi en año y medio. Hemos de haber estado trabajando unas cien personas, entre los que sacaban la piedra, los canteros, los que dirigíamos y los que tallábamos”, compartió el hijo de Gutiérrez en una entrevista concedida al ensayista Alejandro Toledo para el diario El Universal en junio de 2000.

Para saber más sobre el monumento y otros atractivos guanajuatenses, se puede visitar la Biblioteca Virtual del Gobierno Municipal de Guanajuato (https://www.guanajuatocapital.gob.mx/biblioteca-virtual-guanajuatense/).

Te puede interesar
multa-agua-semana-santa-2024-jpeg.webp-1

Multará SIMAPAG a cuevanenses hasta con 8 mil pesos por desperdiciar agua durante Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de abril de 2025

Juan Andrés Balderas Torres, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), ha emitido una advertencia contundente: durante la temporada vacacional, las personas que sean sorprendidas desperdiciando agua podrían enfrentar multas de hasta ocho mil pesos. Esta medida busca fomentar el uso responsable del recurso hídrico en un contexto de creciente preocupación por la sequía que afecta a la región.

4

Presenta denuncia Samantha Smith en PROFEPA ante actos de particulares que han afectado entorno y han bloqueado camino en "Los Mexicanos"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 3.50.49 PM

Emiten recomendaciones para evitar accidentes en cuerpos de agua

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

Para esta temporada de Semana Santa y Semana de Pascua, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con las dependencias de auxilio estatales y municipales reforzará los operativos se seguridad y vigilancia en presas, ríos y arroyos, con la intención de evitar accidentes fatales.

Lo más visto
Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email