Conmemoran 200 años de la exhumación de las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez en colocación del Bando Solemne en Guanajuato Capital

Al celebrar la tradicional ceremonia de colocación del Bando Solemne de los Festejos Patrios 2023, el Ayuntamiento capitalino conmemoró el 200 aniversario de la exhumación de las cabezas de los héroes insurgentes del panteón de San Sebastián, donde permanecieron del 28 de marzo de 1821 al 31 de agosto de 1823.

Guanajuato Capital02 de septiembre de 2023 Redacción
BANDO SOLEMNE (2)

Al celebrar la tradicional ceremonia de colocación del Bando Solemne de los Festejos Patrios 2023, el Ayuntamiento capitalino conmemoró el 200 aniversario de la exhumación de las cabezas de los héroes insurgentes del panteón de San Sebastián, donde permanecieron del 28 de marzo de 1821 al 31 de agosto de 1823.

“Hoy, primero de septiembre de 2023, se cumplen justo 200 años de que las cabezas de los primeros héroes de nuestra independencia, Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez, fueron respetuosamente exhumadas del histórico panteón de San Sebastián”, destacó la síndico Martha Isabel Delgado Zárate, en representación del alcalde Alejandro Navarro.

Aquel primero de septiembre de 1823, las cabezas de los cuatro insurgentes “recibieron en el templo parroquial (hoy Basílica) un sentido homenaje por parte de los integrantes del Ayuntamiento de la Diputación Provincial y de la sociedad guanajuatense”, junto con los restos de los caudillos Pedro Moreno y Francisco Xavier Mina, contextualizó el cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri.

BANDO SOLEMNE (4)

Rememoró que “luego, en una respetuosa procesión, la sociedad y las autoridades de Guanajuato acompañaron la urna con los restos hasta la garita de Pardo, en donde se entregaron a los responsables de conducir los restos de los héroes a la Ciudad de México”.

Este viernes, el Ayuntamiento de Guanajuato Capital colocó el Bando Solemne con las principales actividades que se desarrollarán a lo largo del Mes Patrio en la Presidencia Municipal, el mercado Hidalgo y la Alhóndiga de Granaditas.

“El programa se ha diseñado para que los guanajuatenses y los visitantes se sientan orgullosos de su identidad y de su historia. Las Fiestas Patrias buscan fortalecer la cohesión social y la identidad de nuestra sociedad, porque queremos celebrar juntos la Grandeza de México”, manifestó Delgado Zárate.

Además de la tradicional ceremonia del Grito de Independencia en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el programa de Festejos Patrios incluye el desfile del 16 de septiembre, cuyo inicio será a las 10:00 de la mañana en el jardín Embajadoras; la ceremonia del 27 para conmemorar la redacción de las Cartas de Intimación que Hidalgo redactó en la Hacienda de Burras (hoy San José de Llanos); y el desfile del 28 para rememorar la primera victoria insurgente y renovar el Fuego Simbólico de la Libertad, entre otras actividades didácticas y de difusión cultural.

“Este mes de septiembre, será una buena oportunidad para reencontrarnos con nosotros como mexicanos, como hermanos que orgullosos celebramos nuestra historia, nuestra identidad, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía y todo aquello que nos hace sentir mexicanos”, subrayó la síndico.

El programa completo se puede consultar en las páginas de Facebook del Gobierno Municipal de Guanajuato y de su Dirección General de Cultura y Educación (Cultura Guanajuato).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.58.34

Aprueba Ayuntamiento de la Capital iniciativa de Ley de Ingresos 2026, sin incrementos ni nuevos impuestos

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital31 de octubre de 2025

Por iniciativa de la presidenta municipal, Samantha Smith, sólo aumentará 2 por ciento la tarifa para la cuota base del servicio de agua potable y no del 4 por ciento como lo autorizó el Congreso del Estado, así como una ampliación al descuento del impuesto predial a dos meses, para enero el 15 por ciento y en febrero del 10 por ciento.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.38.30

El color regresó a Guanajuato: ondean las banderas en la ciudad

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital31 de octubre de 2025

Con el inicio del Festival de Día de Muertos “Túnel de Tradición”, Guanajuato Capital volvió a llenarse de color con el regreso de las banderas que ondean en el  acceso principal de la ciudad. El Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Samantha Smith decidió recuperar este símbolo de identidad y bienvenida que representa el orgullo, la diversidad y el espíritu abierto de la capital guanajuatense.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email