El INE autoriza el registro político de Humanismo Mexicano, organización vinculada a la iglesia "La Luz del Mundo"

Está encabezada por el diputado de Morena, el guanajuatense Emmanuel Reyes, miembro de dicho culto.

Política30 de abril de 2023 Redacción
Fu18cKqXsAQ0A53

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado el registro como Agrupación Política Nacional (APN) de la organización Humanismo Mexicano, que fue fundada y está liderada por miembros de la iglesia de la Luz del Mundo. El organismo electoral también ha autorizado la creación de otras siete agrupaciones políticas. Este proceso ante el INE es la antesala para el registro como partido político y según el órgano electoral son “asociaciones ciudadanas que contribuyen al desarrollo de la vida democrática y de la cultura política del país”.

Humanismo Mexicano está encabezada por el diputado de Morena, Emmanuel Reyes, quien también es miembro de la Luz del Mundo. El líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, fue condenado —en un juzgado de California, en junio de 2022— a 16 años y ocho meses de cárcel por abuso infantil. Joaquín García confesó ante el juez haber obligado a dos niñas a que le hicieran sexo oral. El juicio en su contra reveló los abusos sexuales cometidos por el líder religioso contra mujeres y niños en nombre de su iglesia.

La Luz del Mundo, con sede principal en el Estado de Jalisco, tiene una amplia influencia en los Estados del Bajío y en California (EE UU). El INE autoriza el registro como APN a las organizaciones políticas que demuestren tener al menos 5.000 afiliados en todo el país. Reyes ha revelado en un tuit que la solicitud de Humanismo Mexicano ante el órgano electoral tuvo 25.000 afiliados. Otros legisladores de Morena que también pertenecen a la iglesia de la Luz del Mundo son Hamlet García y Favio Castellanos, que acudieron junto a Reyes al INE para el registro de la agrupación.

“¡Histórico! Humanismo Mexicano superó cualquier expectativa y requisito para conformarse como una Agrupación Política Nacional. Su fortaleza siempre estará en la gente que la conforma. Agradecido por el esfuerzo y la dedicación de cada uno de sus miembros”, escribió en su cuenta de Twitter el diputado Reyes para celebrar la autorización del INE. Reyes ha señalado que su agrupación apoya abiertamente a la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador y a los liderazgos políticos de Morena.

Un episodio en el que la organización religiosa estuvo involucrada en una polémica con la clase política fue en 2019, cuando Naasón Joaquín García celebró su liderazgo al frente de la Luz del Mundo con un concierto en el Palacio de Bellas Artes. Al tratarse de un edificio gubernamental, los actos con fines religiosos no pueden celebrarse allí. Sin embargo, entre los asistentes estuvieron destacados miembros de Morena, el partido en el Gobierno, como Martí Batres, Félix Salgado Macedonio y Julio Ramón Menchaca.

Te puede interesar
photo_2025-10-17 10.30.44

Impulsa Verde iniciativa para ampliar rendición de cuentas de organismos autónomos

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

photo_2025-10-17 10.45.38

Demanda MC que Universidad de Guanajuato cuente con sistema de estancias universitarias

Redacción
Política17 de octubre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato, en su carácter de organismo autónomo, a que analice la viabilidad presupuestaria para implementar un sistema de estancias y viviendas universitarias en las ciudades y localidades donde tiene presencia con sedes, divisiones o campus.

097 (06)

Poner fin a recomendación de topes salariales a los ayuntamientos propone diputada priista Ruth Tiscareño

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Para respetar y garantizar la autonomía hacendaria de los municipios, la diputada Ruth Tiscareño propuso derogar lo que establecen la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Público con relación a las recomendaciones que emite el Congreso sobre montos máximos de remuneraciones en los de los Ayuntamientos.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email