Asesinado a tiros el candidato presidencial Fernando Villavicencio en Ecuador

El político, cercano al presidente Lasso, recibió varios disparos en la cabeza tras un mitin en Quito. El supuesto autor del ataque murió tras un enfrentamiento con fuerzas de seguridad. Lasso atribuye el asesinato al “crimen organizado”

Mundo10 de agosto de 2023 El País
asesinato-villavicencio-ecuador-video

El candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros la tarde de este miércoles tras participar en un acto de campaña en Quito. El atentado se registró a las 18.20 a la salida del colegio Anderson, de la capital. Villavicencio, al que la mayoría de las encuestas situaban en cuarta o quinta posición entre los ocho contrincantes que se disputarán el próximo 20 de agosto la sucesión de Guillermo Lasso, se presentaba como un ariete contra la corrupción bajo el lema Es tiempo de valientes.

Tras el mitin y justo antes de subir a su vehículo rodeado de escoltas, el candidato, de 59 años y periodista de profesión, fue alcanzado por las balas. Los sicarios descargaron al menos 40 disparos e hirieron a otras personas que le acompañaban. La Fiscalía indicó que el supuesto autor del ataque murió tras un enfrentamiento con fuerzas de seguridad. Lasso apuntó al “crimen organizado” y la propia víctima, cercana al mandatario, había denunciado en los últimos días amenazas de un grupo criminal vinculado al Cartel de Sinaloa.

Antes de encabezar la candidatura Movimiento Construye, el político fue integrante de la Asamblea hasta su disolución y presidía la Comisión de Fiscalización. Durante el juicio político contra Lasso, fue criticado porque esa comisión emitió un informe favorable al mandatario que no tuvo el apoyo entre los demás legisladores. El atentado se produce cuando faltan 11 días para las elecciones en un país asfixiado por una crisis de seguridad sin precedentes. Durante la campaña han sido asesinados el alcalde de Manta, un puerto clave para el narcotráfico, y Rider Sánchez, candidato a la Asamblea.

En una de las entrevistas que dio este 9 de agosto al medio Ecuavisa, Villavicencio había criticado el papel de las autoridades en el combate del crimen organizado. Afirmó que “la Policía sabe dónde están las guaridas de los delincuentes, de los narcotraficantes, de la minería ilegal, de los delincuentes de cuello blanco”, y prometió que una de las primeras cosas que haría en caso de llegar a la presidencia sería depurar a la fuerza pública. También había denunciado, en los últimos días, amenazas de alias Fito y que había recibido una advertencia de este criminal: “Si yo sigo mencionando el nombre de Fito y mencionando a los Choneros me van a quebrar”, había advertido. Sin embargo, se negó a dar un paso atrás: “Aquí estoy yo dando la cara, no les tengo miedo”.

Los Choneros es un grupo de narcotraficantes cuyo origen se remonta a finales de los noventa en la ciudad costera de Manta. Tras años de crecimiento, se ha vuelto una de las organizaciones criminales más poderosas de Ecuador y en la actualidad trabaja para el poderoso cartel de Sinaloa (México) en el tráfico de cocaína. Entre sus adversarios se encuentran Los Lobos, Tiguerones y Chone Killers, tres bandas que ejecutan operaciones de logística para el Cartel Jalisco Nueva Generación, también mexicano.

“El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”, dijo en Twitter el presidente Lasso, quien mostró su “indignación” y aseguró que “este crimen no va a quedar impune”. Además, convocó un Gabinete de Seguridad en el Palacio de Carondelet en Quito, al que fueron citados la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint; la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, y las Fuerzas Armadas.

Luisa González, la candidata impulsada por el expresidente Rafael Correa que lidera los sondeos, suspendió su campaña y al igual que Lasso mostró su rotundo rechazo ante el atentado: “Con indignación recibo la terrible noticia del atentado que produjo el fallecimiento de Fernando Villavicencio, esto nos enluta a todos, mi abrazo solidario a toda su familia y coidearios. ¡Este vil acto no quedará en la impunidad!”, afirmó.

“Villavicencio era la representación del anticorreísmo y las hipótesis van a apuntar hacia ese lado. Es un punto de inflexión en una campaña estancada, con candidatos sin identidad. La campaña no será la misma, más allá del candidato asesinado”, señaló a este periódico Pedro Donoso, director de la consultora Icare. “Un perfil de opinión indicó que el 14% de los ecuatorianos consideraban a Villavicencio como el candidato que impulsaría un Gobierno lo más parecido a Guillermo Lasso. Estaba instalada la idea en un sector de que era cercano al presidente. De hecho, su principal candidato a la Asamblea era un exministro de Interior de Lasso, Patricio Carrillo”.

Te puede interesar
incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-17 at 9.12.31 PM (1)

El Gobierno Municipal de Guanajuato entrega apoyos del Programa de Fertilización para el Campo 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de julio de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la producción local y respaldar a las comunidades rurales, el Gobierno Municipal de Guanajuato realizó la entrega de apoyos del Programa de Fertilización para el Campo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En esta edición se benefició a 147 productoras y productores de diversas comunidades, con una inversión conjunta cercana a los 700 mil pesos.

Desfogue presa Allende

Alerta en 8 municipios por desfogue de presa General Ignacio Allende; situación es delicada: Mauricio Trejo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de julio de 2025

La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email