Enrique Díaz, obispo de Irapuato es investigado por el Vaticano por encubrir abusos sexuales contra infantes: Bishop Accountability

El obispo Enrique Díaz Díaz, en 2020, presuntamente presionó a una víctima para que no presentara una denuncia penal contra el sacerdote que lo violó. También se acusa de encubrir al menos a otros dos abusadores. El arzobispo Guadalupe Martín Rábago también habría incurrido en protección a abusadores sexuales.

Política28 de julio de 2023 SUN
6998450745_0551abd131_z

Los obispos de Piedras Negras, de Culiacán y de Irapuato, Alonso Gerardo Garza Treviño, Jonás Guerrero Corona y Enrique Díaz Díaz, respectivamente, están siendo investigados por El Vaticano por encubrir abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, aseguró Anne Barret Doyle, codirectora de Bishop Accountability.

Bishop Accountability, es una organización integrada por un grupo de investigadores independientes con sede en Estados Unidos, y ha reunido la mayor colección pública de archivos de abuso de la iglesia católica en el mundo

Refirió el caso del Obispo Enrique Díaz Díaz, de Irapuato, quien en 2020 presuntamente presionó a una víctima para que no presentara una denuncia penal contra el sacerdote que lo violó. También se acusa de encubrir al menos a otros dos abusadores.

También se refirió la protección del arzobispo José Guadalupe Martín Rábago, a los sacerdotes José Luis de María y Campos López (sentenciado en 2006) y Jorge Raúl Villegas Chávez (sentenciado en 2018).

Enrique Díaz habría encubierto a los sacerdotes Luis Esteban Zavala Rodríguez (sentenciado en 2021) y Pedro Gutiérrez Farías (fallecido, sin cargos).

Durante la presentación de un informe de pederastia en la Iglesia Católica Mexicana, la directiva citó a algunos obispos activos y retirados, así como a superiores religiosos por su nombre, y proporcionó detalles del encubrimiento a sacerdotes acusados de abuso sexual.

Las organizaciones Spes Viva y Bishop Accountability alertaron que en nuestro país existen - al menos- 16 obispos, arzobispos y superiores de congregaciones religiosas que han encubierto a sacerdotes pederastas.

En conferencia de prensa virtual, Barret Doyle destacó que en México los obispos, arzobispos y superiores de congregaciones religiosas que encubren a sacerdotes pederastas se mantienen en el poder impunemente. Por ello, exhortó a las autoridades civiles y al papa Francisco a investigar el encubrimiento, entregar a los encubridores a la justicia y expulsar a los jerarcas católicos cómplices.

También presentó una lista de obispos y arzobispos eméritos mexicanos que presuntamente encubren casos de agresiones sexuales contra personas menores de edad cometidos por sacerdotes católicos.. En ésta destacan los obispos de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos; de Zamora, Javier Navarro Rodríguez; de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López; y los arzobispos eméritos José Luis Chávez Botello y Juan Sandoval Íñiguez.

Mencionó que en el caso de Chávez Botello encubrió al padre Gerardo Silvestre Hernández, quien presuntamente abusó de más de 100 niñas y niños, a quienes emborrachaba y obligaba a ver pornografía.

Barret Doyle explicó que en 2021, el nuncio apostólico Franco Coppola, reveló que 12 obispos mexicanos estaban siendo investigados por el Vaticano por encubrimiento.

"¿Quiénes son estos obispos? ¿De qué se les acusa? ¿Alguno de ellos ha sido sancionado? Por el bien de la transparencia prometida repetidamente por el papa Francisco, él debería revelar esta información ahora", dijo.

Y agregó que “normalmente, los nombres de los abusadores y los registros secretos de abuso en la iglesia se hacen públicos solo después de presiones externas como demandas civiles, investigaciones seculares e indagaciones gubernamentales. Pero en México, parece haber muy poco de esto".

Refirió que a pesar de prometer "tolerancia cero" hacia el abuso, los jerarcas católicos mexicanos permiten que muchos sacerdotes acusados permanezcan en el ministerio.

“En 2021, en una entrevista con un diario mexicano, el entonces nuncio apostólico Franco Coppola admitió que casi el 20% de los sacerdotes considerados culpables tuvieron la oportunidad de regresar al ministerio.

De los 328 sacerdotes acusados, dijo Coppola, 134 habían sido retirados permanentemente del ministerio, pero otros 60 que habían cometido "abusos leves y no repetidos", por lo que se consideraron "no enfermos psicológicamente de ninguna manera para retomar el sacerdocio".

“Los obispos mexicanos dicen que se adiheren a una política de 'tolerancia cero' pero se demuestra lo contrario con las estadísticas dadas a conocer por el nuncio apostólico Coppola, quien se fue de México en enero de 2021”, expuso.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
1

Exhorta Secretaría de Seguridad y Paz a extremar precauciones en eventos religiosos y festividades de Semana Santa y Pascua

Redacción
Política16 de abril de 2025

La Semana Santa y la Semana de Pascua son, para muchas familias guanajuatenses, un tiempo de fe, tradición y encuentro. Para que esta temporada se viva con seguridad y armonía, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con autoridades municipales, federales, cuerpos de emergencia e integrantes operativos de la Secretaría de Seguridad y Paz, participa en el Operativo San Cristóbal, con cobertura en los 46 municipios del estado.

Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email