
México mide la temperatura a los países asiáticos a los que busca imponer aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.




Seguimos adelante en este proceso sin renunciar, ni ocultar, ni disfrazar mi biografía”, dice la senadora del PRI
Política07 de julio de 2023 Redaccion
La senadora Beatriz Paredes se ha registrado este jueves para participar en la interna para elegir al candidato presidencial de la alianza Va por México. Se trata de una de las últimas aspirantes en anotarse en el proceso, del que participarán también la senadora Xóchitl Gálvez, el diputado Santiago Creel y el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid. “Seguimos adelante en este proceso sin renunciar, ni ocultar, ni disfrazar mi biografía. Yo no he brincado de un lado a otro para pretender purificarme”, ha dicho Paredes en lo que parecían dardos hacia sus compañeros en la coalición, que reúne al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y organizaciones civiles. “Con mi historia política he salido adelante levantando la cara y mirando de frente. Es lo que aporto, una historia, una biografía de congruencia, de honradez y de convicción en favor de México”, ha agregado.
Después del anuncio de la semana pasada, el método para elegir al candidato opositor a las presidenciales de 2024 ha comenzado finalmente a tomar forma. Esta semana pasaron por el registro primero los panistas Creel y Gálvez. Luego sus compañeros de partido el exsenador Jorge Luis Preciado y el diputado Gabriel Quadri, de quien no se sabe con certeza si podrá participar por encontrarse en el registro nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres. Más tarde se registraron el priista De la Madrid y el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles, del PRD. Sobre este último tampoco es segura su participación porque ha sido inhabilitado por 11 meses por un tribunal después de no presentar su declaración patrimonial.
Como miembros de la sociedad civil que buscan participar del proceso se registraron el policía Sergio Iván Torres, el consultor Ricardo Urbano, el maestro Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez e Israel Rivas, uno de los padres de niños con cáncer que se volvieron en este sexenio activistas. El nombre del candidato opositor, que se conocerá el próximo 3 de septiembre, saldrá de ese registro. Este jueves, Paredes al anotarse ante el comité organizador ha señalado: “Estoy lista, estoy preparada, tengo la fuerza, tengo la madurez, tengo la energía y perdónenme, soy lo suficientemente seria como para no creer que la política mexicana es un vodevil o es una broma. Yo tomo en serio a mi país”.
Paredes ha explicado que las elecciones de 2024 dividen el futuro en dos posibles caminos que pueden llevar al país a “la evolución democrática” o a “la regresión autoritaria”. “La política requiere el que haya la experiencia y la ética personal que garantice que las ofertas que se plantearán ante los ciudadanos, en primer lugar, correspondan a un análisis objetivo de lo que sucede en el país. En segundo lugar, correspondan a un análisis de la viabilidad para realizarlas, y en tercer lugar, exista la ética pública y la consistencia para saber cómo llevarlas a cabo”, ha dicho ante un puñado de seguidores que le acompañaron al registro.
Entre quienes se han bajado de la interna de Va por México están la senadora Lilly Téllez, quien criticó el mecanismo propuesto por las cúpulas partidistas por ser confuso; la senadora Claudia Ruiz Massieu, que además abandonó su partido esta misma semana junto a otros tres senadores y unos 320 militantes; el empresario Gustavo de Hoyos, que se bajó por las dificultades impuestas a los candidatos sin partidos; el exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat, que lo hizo “por principios”; y el diputado Juan Carlos Romero Hicks, que anunció su apoyo a Gálvez. Las críticas al método se centraron principalmente en el rompimiento de los tiempos electorales establecidos por la ley, el origen y gasto del dinero para llevar a cabo el proceso y el alcance real de la participación ciudadana en la selección.
Con información de El País

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.





Para que las familias capitalinas y visitantes puedan disfrutar sin preocupaciones de las actividades programadas durante el Festival del Día de los Muertos “Túnel de Tradición”, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Gobierno Municipal de Guanajuato informó que se reforzarán las rutas nocturnas de transporte público.

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende anunció oficialmente los detalles de la edición 2025 del Desfile de Muertos y Catrinas, un evento que se afianza como uno de los pilares de la celebración del Día de Muertos y que proyecta a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad a nivel internacional.

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Para permitir y facilitar la visita de las y los capitalinos a sus familiares en los distintos panteones de la ciudad y comunidades, el Gobierno Municipal informa los horarios de servicio en el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, en el marco del Día de Muertos.


