Lanzan CN, UO y GMXT tren intermodal de carga unirá México, EU y Canadá, llegará hasta Silao

A unos días de que comenzara a operar la fusión entre CP y KCS, sus competidores anunciaron el servicio intermodal Falcon Premium, que combinará las capacidades de cada empresa. Afirman que será el mejor en su clase entre México, Estados Unidos y Canadá con una conexión ferroviaria sin costuras en Chicago, Illinois.

Política25 de abril de 2023 Redacción
Falcon-cn (1)

Canadian National (CN), Union Pacific Railroad (UP) y Grupo México Transportes (GMXT) anunciaron la creación del servicio intermodal Falcon Premium, que operará entre México, Estados Unidos y Canadá, con una conexión ferroviaria sin costuras en Chicago, Illinois. La propuesta es lanzada a unos días de que comenzara a operar la fusión entre Canadian Pacific y Kansas City Southern, que, a través del nuevo gigante CPKC, ofrecerá un servicio similar.

El servicio conectará directamente los puntos de origen de CN dentro de Canadá y Detroit, Michigan, a las terminales de GMXT en México: Monterrey, Nuevo León y Silao, Guanajuato. El servicio se enfocará a los clientes intermodales que envían autopartes, alimentos, electrodomésticos y productos con temperatura controlada.

“El servicio Falcon Premium es un cambio de juego para los clientes intermodales. Al aprovechar los mejores servicios y rutas de cada socio, estamos creando un nuevo producto transformador. Nuestro compromiso es ejecutar este servicio con el máximo enfoque para maximizar la velocidad, la confiabilidad y la satisfacción del cliente”, dijo Tracy Robinson, presidenta y directora ejecutiva de CN, citada en un comunicado.

Fernando López, director general de GMTX, comentó: "La empresa tiene un amplio compromiso con ser parte activa de las soluciones logísticas que América del Norte requiere para impulsar el crecimiento económico de la región, a través de su servicio ferroviario. El servicio Falcon Premium está hecho a la medida con el objetivo de brindar nuevas soluciones a los clientes y así satisfacer los requisitos que demanda el nearshoring”.

¿Y la competencias?

La nueva ferroviaria CPKC invertirá 573 mdd en México en los próximos dos años.  El capital prevé proyectos ya anunciados, y espera contribuir a la meta de incrementar en 1,000 mdd los ingresos de la empresa nacida de la fusión de Kansas City Southern y Canadian Pacific.

Los planes de inyección de capital proyectan una inversión de 133 millones de dólares para este año y 140 millones para el próximo, que se suelen inyectar en rubros como el mantenimiento; además, contemplan obras como el libramiento de Celaya y el nuevo puente ferroviario de Nuevo Laredo, que buscan incrementar la capacidad de la empresa en el mercado transfronterizo.

“Con Canadian Pacific, podemos atender a 14 puertos tanto en Estados Unidos como en Canadá y México”, dijo Oscar del Cueto, presidente de CPKC de México, en reunión con medios durante la edición 2023 de Expo Rail. “Tenemos la posibilidad para hacer importaciones y exportaciones para conectar con un solo ferrocarril los tres países”.

La inversión de 573 millones de dólares será adicional a los 275 millones de dólares anunciados hace unos días, cuando se oficializó la fusión de ambas compañías, un monto que será utilizado para mejorar su capacidad en Estados Unidos, con un énfasis en Louisiana, principalmente.

Como parte de la fusión, CPKC espera una mejor integración en la parte de sistemas, reducciones de tiempos debido a que se podrá operar la carga con un solo tren y no tendrá que haber un cambio, además de un potencial incremento de salarios y cambios en otros rubros con los trabajadores, con los que la empresa aún se encuentra en negociaciones.

Te puede interesar
11

Primero El Zapotillo, ahora el acueducto de la presa Solís: gobierno de Jalisco busca sabotear solución al abasto de agua de Corredor Industrial de Guanajuato

Redacción
Política01 de agosto de 2025

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, ha solicitado a las autoridades federales que reconsideren la construcción de un acueducto destinado a transportar agua desde la presa Solís, ubicada en Acámbaro, Guanajuato, hacia varias ciudades de esa entidad, incluyendo León, Salamanca, Celaya, Silao e Irapuato. Este embalse es crucial para el suministro de agua al lago de Chapala en Jalisco, el principal recurso hídrico para la zona metropolitana de Guadalajara.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

Lo más visto
ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email