
México mide la temperatura a los países asiáticos a los que busca imponer aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.




Son alrededor de 15 aspirantes los que buscarán hacerse de la candidatura presidencial de la alianza opositora
Política27 de junio de 2023 Redacción
La alianza Va por México, integrada por PAN, PRI y PRD, dio a conocer el método con el que seleccionará a su candidato presidencial; por lo que aquí te contaremos quiénes son las y los aspirantes que han alzado la mano para contender contra Morena y sus aliados en las elecciones de 2024.
Posibles candidatos presidenciales del PAN
De acuerdo con diversas encuestas, son los perfiles del Partido Acción Nacional (PAN) los que lideran las preferencias electorales para quedarse con la candidatura de coalición de las fuerzas opositoras.


Lilly Téllez
La periodista Lilly Téllez llegó al Senado con Morena en 2018, pero al poco tiempo se pasó a la bancada del PAN, desde ahí se ha destacado como una de las críticas más férreas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su destape ocurrió en febrero de 2022; juega en su contra que su única experiencia política se limita a los últimos cinco años.

Ricardo Anaya
Pese a la contundente derrota que sufrió en las elecciones presidenciales frente a AMLO en 2018, Ricardo Anaya informó desde enero de 2021 que buscaría contender de nuevo por la candidatura presidencial; sin embargo, su figura se ha ido apagando debido a su exilio en Estados Unidos, pues en México enfrenta acusaciones de presunta corrupción durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Francisco García Cabeza de Vaca
En mayo de 2023, el exgobernador panista de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, confirmó que buscará participar en el proceso electoral de 2024 como candidato presidencial; durante su gubernatura fue acusado de corrupción y delincuencia organizada, pero poco a poco ha ido ganando los juicios en su contra.

Mauricio Kuri
Otro panista que buscará la candidatura es el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien fue destapado en agosto del año pasado por el presidente del PAN, Marko Cortés; sin embargo, tendría que abandonar el cargo de seis años por el que fue electo apenas en junio de 2021.

Se baja Mauricio Vila
Otro de los panistas que sonaba fuerte para la candidatura era el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, pero este domingo 25 de junio se bajó de la carrera para poder concentrarse en su estado el tiempo que le resta a su gobierno.
Posibles candidatos presidenciales del PRI
El segundo lugar lo ocupan los perfiles del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien buscará hacerse de la candidatura presidencial con personajes de la vieja guardia tricolor y algunos rostros más contemporáneos.
Enrique de la Madrid
Uno de los aspirantes que más ha cobrado fuerza en los últimos meses es el priista Enrique de la Madrid, quien desde junio de 2021 confirmó que buscará ganar la silla presidencial que ocupó su padre de 1982 a 1988; su punto en contra es que no ha ganado elecciones de voto popular, aunque tuvo una labor destacada como secretario de Turismo en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Claudia Ruiz Massieu
Quien también ha alzado la mano para la candidatura presidencial por parte del PRI es la senadora Claudia Ruiz Massieu; su destape ocurrió en octubre de 2022. Se desempeñó como secretaria de Relaciones Exteriores y Turismo en el sexenio de Peña Nieto; su familia ya conoce la silla presidencial, pues es sobrina del expresidente Carlos Salinas.

Beatriz Paredes
Beatriz Paredes se destapó en octubre de 2022 para la candidatura presidencial, es una de las priistas de mayor experiencia. Ha sido diputada, senadora, embajadora, gobernadora de Tlaxcala y presidenta nacional del PRI. Por años ha intentado conseguir el Gobierno de la Ciudad de México o la Presidencia de la República, pero sin éxito.

Ildefonso Guajardo
El exsecretario de Economía en el sexenio de Peña Nieto, Ildefonso Guajardo, confirmó en febrero que buscará la candidatura. El actual diputado fue pieza clave en la negociación del nuevo tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá; su punto en contra es que nunca ha ganado una gubernatura.

Alejandro Murat
Desde junio de 2022, el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, negó los rumores de que se uniría a Morena por la relación que tuvo con AMLO y adelantó que buscaría la candidatura presidencial de la oposición.

José Ángel Gurría Treviño
En marzo de 2023, el priista José Ángel Gurría Treviño señaló que buscará ser el candidato presidencial de la oposición. Aunque es un nombre que quizá no diga mucho para las nuevas generaciones, tiene una amplia trayectoria como secretario de Relaciones Exteriores y Hacienda en el sexenio de Ernesto Zedillo; durante 15 años se desempeñó como secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Se baja Alejandro Moreno
Del PRI también se había llegado a mencionar el nombre de Alejandro “Alito” Moreno, actual presidente del partido tricolor; sin embargo, él mismo se descartó este lunes 26 de junio.
Posibles candidatos presidenciales del PRD
Aunque el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tiene pocas posibilidades de quedarse con la candidatura presidencial, ha presentado un par de nombres para contender en el proceso rumbo a 2024.
Miguel Ángel Mancera
La carta más fuerte del partido del sol azteca es el actual senador y exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; también se desempeñó como procurador general de Justicia del Distrito Federal en la administración de Marcelo Ebrard, aunque ambos se distanciaron después de 2012.

Silvano Aureoles
El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, levantó la mano en octubre de 2022 para contender por la candidatura presidencial y recientemente ha reiterado sus intenciones de participar.

Con información de Reporte Indigo

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.





Para que las familias capitalinas y visitantes puedan disfrutar sin preocupaciones de las actividades programadas durante el Festival del Día de los Muertos “Túnel de Tradición”, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Gobierno Municipal de Guanajuato informó que se reforzarán las rutas nocturnas de transporte público.

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende anunció oficialmente los detalles de la edición 2025 del Desfile de Muertos y Catrinas, un evento que se afianza como uno de los pilares de la celebración del Día de Muertos y que proyecta a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad a nivel internacional.

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Para permitir y facilitar la visita de las y los capitalinos a sus familiares en los distintos panteones de la ciudad y comunidades, el Gobierno Municipal informa los horarios de servicio en el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, en el marco del Día de Muertos.


