Cómo evitar el nuevo troyano Sturnus que se apodera de tu WhatsApp

Aunque WhatsApp ofrece diversas medidas de seguridad, el troyano Sturnus puede robar los datos de una cuenta.

Política22 de noviembre de 2025 Redacción
Whatsapp Hacker

Las autoridades europeas han descubierto un nuevo troyano que circula bajo el nombre de Sturnus. Este malware ataca, principalmente, aplicaciones de mensajería como WhatsApp, aunque también puede ser perjudicial para otras plataformas.

De hecho, se le ha clasificado como uno de los virus móviles más potentes de los últimos años, pero, ¿cómo infecta los dispositivos? Sigue leyendo.

¿Cómo opera el nuevo troyano Sturnus?

Sturnus fue hallado recientemente por la empresa europea de ciberseguridad ThreatFabric, quien determinó que es capaz de realizar acciones remotas, como si estuviera manipulando físicamente a los celulares infectados.

Los primeros reportes de las víctimas se han registrado en el centro y sur de Europa; además, se ha descubierto que los ataques van dirigidos a dispositivos Android.

Este troyano infecta a los celulares mediante la descarga de aplicaciones falsas y que usurpan las identidades de las verificadas, por ejemplo, navegadores o plataformas en formato APK.

Cuando las víctimas instalan dichas apps, se les solicitan permisos para acceder al hardware del teléfono, y al ser autorizados el virus se filtra con facilidad. Así, los ciberdelincuentes logran robar sus contraseñas, datos bancarios, etcétera.

En el caso de WhatsApp, Sturnus recopila la información de la cuenta, las fotos, videos y todo el contenido que se envíe o se reciba en los chats. Y los datos pueden ser utilizados por los ciberdelincuentes para fines maliciosos.

De acuerdo con la empresa, el nuevo malware puede atravesar las medidas de seguridad de esta y otras apps, por eso mismo ha sido catalogado como "amenaza potencial".

¿Cómo proteger tu celular del troyano Sturnus?

Las autoridades han advertido que Sturnus es un malware resistente, pues es casi imposible eliminarlo de Android una vez que infecta el dispositivo.

Pero no te preocupes, porque hay una serie de medidas de seguridad que recomiendan tomar para proteger la información de WhatsApp y también la que almacena el celular:

  • Evita instalar aplicaciones de dudosa procedencia y archivos APK, sobre todo desde el navegador.
  • Desconfía de cualquier aplicación que te solicite una gran cantidad de permisos, por ejemplo, para la cámara, el micrófono, tu agenda de contactos, etcétera.
  • Actualiza de manera constante tu dispositivo Android para recibir los parches de seguridad.
  • Revisar los términos y condiciones antes de instalar una nueva app.
  • Utiliza un antivirus en tu celular, como Bitdefender y Avast que tienen reseñas positivas en Play Store.
  • Procura navegar en modo incógnito.

Activa todas las medidas de seguridad de WhatsApp, desde mantener oculta tu información, con compartir contenido con datos confidenciales, el cifrado de extremo a extremo, la verificación en dos pasos, etcétera.

La propagación de Sturnus va comenzando en otras regiones del mundo, así que estás a tiempo de proteger tu celular y tu información para que nunca lo infecte.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email