Lanza Guanajuato Capital histórica convocatoria para reformar su servicio de transporte público; es el adios al "pulpo camionero"

En un acto de responsabilidad y justicia social, el H. Ayuntamiento de Guanajuato aprueba por unanimidad convocatoria para otorgar 99 concesiones de transporte público urbano y suburbano. Por primera vez en 22 años dicho proceso garantizará la seguridad de las y los usuarios, así como la transparencia de un sistema que tenía décadas sin ordenarse.

Guanajuato Capital22 de noviembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 16.16.38

En lo que se perfila como la reingeniería más ambiciosa del sistema de movilidad en lo que va del siglo para esta ciudad patrimonio, el Gobierno Municipal de Guanajuato, encabezado por la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, aprobó por unanimidad el lanzamiento de una convocatoria para otorgar 99 concesiones de transporte público.

Esta decisión, avalada durante la Sesión Ordinaria número 29 del H. Ayuntamiento, marca un punto de inflexión histórico: es la primera vez en 22 años que se abre un proceso de licitación pública para regularizar un servicio que, desde 2003, había operado bajo esquemas de permisos precarios y prórrogas, sin la certeza jurídica ni los estándares de calidad que exige la ciudadanía.

El fin de la improvisación

El contexto de esta medida es crítico. Desde que el Gobierno del Estado transfirió la administración del Sistema de Rutas de Autobuses al Municipio hace más de dos décadas, el transporte en la capital ha enfrentado retos mayúsculos derivados de la compleja topografía de la ciudad —con sus túneles y callejones— y la falta de renovación del parque vehicular.

La alcaldesa Samantha Smith enfatizó que esta convocatoria no es un hecho aislado, sino la culminación de una estrategia técnica basada en el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).

"En esta administración nos dejamos de improvisaciones, hicimos lo que nadie quiso hacer: presentamos el Plan Integral de Movilidad, revisamos y rediseñamos todas las rutas... hoy damos el paso decisivo: la convocatoria para otorgar las concesiones de transporte, un acto de responsabilidad, de justicia social y de respeto a la vida cotidiana de nuestra gente", declaró la presidenta municipal.

Nuevas reglas del juego: Tecnología y dignidad

La convocatoria establece un nuevo estándar de "excelencia en el servicio". Las empresas que aspiren a obtener una de las 99 concesiones ya no podrán operar con unidades obsoletas. Las nuevas bases exigen una transformación tecnológica y operativa que incluye:

  • Monitoreo total: Unidades equipadas con GPS y cámaras de videovigilancia conectadas a un monitoreo centralizado en tiempo real, elevando la seguridad de pasajeros y choferes.
  • Conectividad: Servicio de internet gratuito para los usuarios a bordo.
  • Accesibilidad: Vehículos adaptados para garantizar la accesibilidad universal, pensando en personas con discapacidad y adultos mayores.
  • Sostenibilidad: Unidades modernas con motores menos contaminantes, crucial para una ciudad que busca preservar su entorno ambiental e histórico.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 16.16.39

Impacto social y económico local

El reordenamiento busca impactar directamente en la calidad de vida de estudiantes, trabajadores del sector turístico y familias que dependen de este medio para sus actividades esenciales. Además, se ha blindado la economía local dentro del proceso legal: aunque la convocatoria es de carácter nacional, el Ayuntamiento estableció un criterio de desempate que favorece a las empresas de Guanajuato, asegurando que la derrama económica y la inversión permanezcan en la capital.

Este movimiento político y administrativo ocurre meses después de la aprobación de la política tarifaria en julio de 2024, cerrando así el círculo: tarifas actualizadas a cambio de compromisos tangibles de modernización que ahora, con esta licitación, son obligatorios por ley.

Con este proceso, Guanajuato Capital busca dejar atrás años de servicios irregulares para dar paso a un sistema de transporte que esté a la altura de su importancia turística y de las necesidades de sus habitantes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-21 at 13.14.34

Premia el gobierno capitalino a destacados deportistas guanajuatenses

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de noviembre de 2025

Con la finalidad de otorgar un reconocimiento público a quienes destacan en el ámbito deportivo, al tiempo que incentivan su práctica, el gobierno que encabeza Samantha Smith Gutiérrez galardono a 7 guanajuatenses con el Premio Municipal del Deporte 2025. Dando seguimiento así a una de sus metas de gobierno que es el fomento al deporte en el municipio de Guanajuato y el impulso de los nuevos talentos.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 12.16.44

Firma Samantha Smith convenio con el Colegio de Ingenieros Civiles de Guanajuato para continuar el trabajo en favor de la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital21 de noviembre de 2025

Durante la cumbre gremial más importante de la FEMCIC se develó la placa del Salón de Plenos, Ing. Guillermo Smith Guerrero, padre de la presidenta municipal, quien donó el terreno en el que se construyó la sede del colegio de Ingenieros Civiles de Guanajuato A.C., por su invaluable aportación a la integración gremial, y a la ciudad con su legado en favor de la sociedad.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 11.14.40

Con trabajo fuerte y honesto, Guanajuato Capital atrae nuevas fuentes de empleo y experiencias gastronómicas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital21 de noviembre de 2025

La seguridad que se vive en Guanajuato Capital no solo la perciben las y los ciudadanos, también las y los empresarios que confían en este municipio para invertir y crear fuentes de empleo para que las familias vivan mejor. Este miércoles abrió sus puertas Mariscos El Cata, y la presidenta municipal Samantha Smith fue la invitada de honor para el corte de listón.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email