PRODHEG y Secretaría de Derechos Humanos unen esfuerzos en favor de la dignidad de las personas guanajuatenses

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Secretaría de Derechos Humanos del Estado (SDH) formalizaron una alianza histórica en favor de la dignidad humana, mediante la firma de un Convenio Marco de Colaboración que consolida el trabajo conjunto entre ambas instituciones en materia de promoción, capacitación, investigación y defensa de los derechos humanos.

Política07 de noviembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 16.15.46

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Secretaría de Derechos Humanos del Estado (SDH) formalizaron una alianza histórica en favor de la dignidad humana, mediante la firma de un Convenio Marco de Colaboración que consolida el trabajo conjunto entre ambas instituciones en materia de promoción, capacitación, investigación y defensa de los derechos humanos.

El acto fue encabezado por Karla Gabriela Alcaraz Olvera, procuradora de los Derechos Humanos del Estado, y Liz Alejandra Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos, quienes destacaron la importancia de sumar esfuerzos, capacidades y visiones para fortalecer la cultura de paz, inclusión y respeto a las personas en todos los rincones de Guanajuato.

En su mensaje, la Procuradora señaló: “La firma de este convenio es una muestra de la colaboración y del compromiso que compartimos por hacer que los derechos humanos lleguen a todas las personas en todos los lugares del estado de Guanajuato”.

Subrayó que este acuerdo no solo representa un acto administrativo, sino un compromiso de voluntad política y moral: “Porque es cierto, cuando trabajamos unidos logramos más; porque cuando las instituciones dialogan, colaboran y se reconocen mutuamente, son capaces de transformar realidades.”

La titular de la PRODHEG enfatizó que el convenio permitirá fortalecer las acciones de capacitación, investigación y vinculación dirigidas a grupos prioritarios, como personas migrantes, comunidades indígenas y afromexicanas, personas con discapacidad y de la diversidad sexual y de género.

Durante su mensaje, Alcaraz Olvera remarcó el carácter autónomo de la Procuraduría, recordando que su función es proteger, defender y promover los derechos humanos, particularmente frente a actos de autoridad, mientras que la Secretaría tiene la tarea de diseñar políticas públicas transversales de inclusión y no discriminación.

La ombudsperson del estado de Guanajuato concluyó su mensaje con un llamado a la empatía y a la acción colectiva: “Estoy convencida de que este convenio será una base sólida para seguir construyendo una red de cooperación, de respeto y de diálogo que coloque a los derechos humanos como eje transversal del desarrollo y la justicia en nuestro estado. Sigamos trabajando con empatía, con determinación y con esperanza, porque los derechos humanos solo tienen sentido cuando llegan a la vida de todas las personas.”

Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Esparza Frausto, destacó que este acuerdo refleja la visión del gobierno estatal encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, orientada al trabajo en equipo y a la transversalidad de los derechos humanos: “Con la firma de este convenio reconocemos la importancia de uno de los pilares fundamentales para el bienestar de cualquier sociedad: el respeto y la promoción de los derechos humanos en todos los ámbitos de la vida y para todas las personas”.

Esparza felicitó a la titular de la PRODHEG por su liderazgo, reconociendo que su nombramiento marca un precedente, y refrendó el compromiso del Ejecutivo estatal por impulsar políticas públicas centradas en las personas.

El convenio establece bases de colaboración para la capacitación de personas servidoras públicas, la elaboración de estudios, la promoción de campañas y la evaluación de políticas públicas, así como la creación de mesas interinstitucionales de seguimiento y la difusión conjunta de resultados.

El acuerdo entre la PRODHEG y la Secretaría de Derechos Humanos no solo une instituciones, sino voluntades. Se trata de un compromiso compartido por construir un Guanajuato más justo, incluyente y solidario, donde cada acción conjunta sea una muestra de que la cooperación institucional puede transformar el servicio público.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.45.09

Analizan en el Congreso del Estado los retos y oportunidades del T-MEC en materia de sustentabilidad ambiental

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

Con la participación de especialistas nacionales e internacionales, representantes empresariales y académicos, el Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro “T-MEC: Retos y Oportunidades para Guanajuato”, un encuentro que permitió analizar los alcances del Capítulo 24 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dedicado al medio ambiente y la sustentabilidad, y su impacto en las políticas públicas, la competitividad y el desarrollo sostenible del estado.

Captura de pantalla 2025-11-07 a la(s) 12.41.30 p.m.

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional; presidente de Francia es recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se han encontrado este viernes por la mañana en una reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional en la que han abordado la relación comercial entre el país latino y la Unión Europea, además de otras cuestiones relativas a la ciencia y la cultura, a propósito de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, prevista para 2030.

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

Lorena Alfaro

Lorena Alfaro reafirma su compromiso con vecinos de la colonia Miguel Hidalgo

Leticia Aguayo Soto
Irapuato06 de noviembre de 2025

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email