
México mide la temperatura a los países asiáticos a los que busca imponer aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.




Esto, luego de que se definieran procesos de oposición para elegir candidato; lo mismo hizo Germán Martínez
Política26 de junio de 2023 Redacción
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, informó que no participará en la contienda por la candidatura presidencial de la alianza opositora.
En su cuenta de Twitter, dejó un posicionamiento donde explica su decisión. Vila era uno de los posibles aspirantes que sonaba entre comentaristas políticos como posible candidato de la alianza PAN PRI PRD para la elección presidencial de 2024.
En su carta abierta, dirigida al pueblo de Yucatán, el político panista argumentó que su actual responsabilidad le exige permanecer en el cargo hasta el final de su mandato.
Si bien no hace referencia a los métodos de elección de la alianza opositora, que consisten en recolectar firmas y competir en elecciones internas, es el segundo político que anuncia que no participará del proceso, luego que el senador por el Grupo Plural, Germán Martínez lo hiciera horas antes.
“Después de un largo proceso de reflexión, desde el amor y compromiso con mi estado, he decidido no participar en el proceso de elección de candidatos para la Presidencia de México de mi partido, el Partido Acción Nacional”, explica en su escrito.
Señala que las razones de esta decisión se dividen en dos aspectos: los grandes proyectos que tiene en puerta Yucatán, que marcarán el rumbo de esa entidad en los próximos 30 años, y su convicción personal de que ser candidato a la Presidencia es un privilegio, pero también una gran responsabilidad.
“La alianza necesita y merece una candidata o candidato de tiempo completo”, subraya.
“En la alianza, tenemos grandes perfiles, mujeres y hombres honestos, trabajadores y capaces, de los que estoy seguro va a emanar una candidata o candidato que pueda representar y llevar a buen puerto las demandas de todos los mexicanos, que busque la unidad nacional y siempre lo mejor para el pais. Que impulse el combate a la desigualdad, a la inseguridad, el desarrollo económico y el social: a ellas y ellos les deseo éxito y les reitero: cuentan con mi apoyo”, destaca en su carta.
Enumeró además los proyectos que tiene encaminados en su estado:
"Proyectos como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, con el que se va a convertir en uno de los más importantes de Latinoamérica y sitúa una nueva frontera comercial con los Estados Unidos; la puesta en marcha del Va y Ven, un moderno sistema de movilidad; la implementación del IE-tram, el primer servicio de transporte público 100% eléctrico (de todo el sureste y) único en su tipo en el continente; la finalización del hospital de Ticul que había estado parado por más de 10 años; el nuevo Hospital 'Agustín O’Horán', el más grande que se construye en el país y que sustituirá el actual que fue inaugurado en 1906; el Hospital Naval que va a atender a personal de la Marina y población de la costa yucateca; a esto se suman la remodelación de los 140 centros de salud que existen en el estado, las mejoras en educación; la atracción de nuevas inversiones para generar los empleos que necesitan las y los yucatecos; entre muchos otros proyectos con los que estamos haciendo a nuestro estado cada vez más justo y productivo; y demandan de mi trabajo en el cargo", apuntó.
Marko Cortés respalda decisión de Mauricio Vila tras renuncia a aspiraciones presidenciales
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, respaldó la decisión de Mauricio Vila, quien renunció esta tarde a sus aspiraciones presidenciales y decidió no competir por la candidatura de Va por México al poder ejecutivo.
Cortés Mendoza reconoció a Vila por haber decidido seguir gobernando la entidad yucateca, de la cual dijo, es la más segura de México.
"Querido gobernador @MauVila, reconocemos tu compromiso para seguir haciendo una excelente labor como gobernador de Yucatán, el estado más seguro y con un crecimiento económico importante. Seguiremos trabajando en equipo desde nuestras trincheras para lograr un mejor México, sin duda vendrán cosas muy buenas para Yucatán y para ti", escribió el dirigente en su cuenta de Twitter.
Este domingo, Mauricio Vila, anunció su decisión de declinar su aspiración de contender por la candidatura presidencial bajo el argumento de que su actual responsabilidad le exige permanecer en el cargo hasta el final de su mandato.
“Después de un largo proceso de reflexión, desde el amor y compromiso con mi estado, he decidido no participar en el proceso de elección de candidatos para la Presidencia de México de mi partido, el Partido Acción Nacional”, explica en su escrito.
El mandatario local señaló que las razones de esta decisión se dividen en dos aspectos: los grandes proyectos que tiene en puerta Yucatán, que marcarán el rumbo de esa entidad en los próximos 30 años, y su convicción personal de que ser candidato a la Presidencia es un privilegio, pero también una gran responsabilidad.
“La alianza necesita y merece una candidata o candidato de tiempo completo”.
“En la alianza, tenemos grandes perfiles, mujeres y hombres honestos, trabajadores y capaces, de los que estoy seguro va a emanar una candidata o candidato que pueda representar y llevar a buen puerto las demandas de todos los mexicanos, que busque la unidad nacional y siempre lo mejor para el país. Que impulse el combate a la desigualdad, a la inseguridad, el desarrollo económico y el social: a ellas y ellos les deseo éxito y les reitero: cuentan con mi apoyo”, destacó en su carta, publicada en redes sociales.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.





Para que las familias capitalinas y visitantes puedan disfrutar sin preocupaciones de las actividades programadas durante el Festival del Día de los Muertos “Túnel de Tradición”, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Gobierno Municipal de Guanajuato informó que se reforzarán las rutas nocturnas de transporte público.

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende anunció oficialmente los detalles de la edición 2025 del Desfile de Muertos y Catrinas, un evento que se afianza como uno de los pilares de la celebración del Día de Muertos y que proyecta a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad a nivel internacional.

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Para permitir y facilitar la visita de las y los capitalinos a sus familiares en los distintos panteones de la ciudad y comunidades, el Gobierno Municipal informa los horarios de servicio en el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, en el marco del Día de Muertos.


