Presentan informe financiero y organizacional de la Feria de Silao 2025: más de 130 mil visitantes, saldo blanco y ejercicio presupuestal equilibrado

El comité organizador de la Feria de Silao presentó el informe de resultados de la primera edición realizada en un nuevo recinto, con más de 130 mil visitantes; una derrama económica de 53 millones y un ejercicio presupuestal equilibrado entre egresos e ingresos con un total de 39 millones 829 mil 215 pesos (38.5 millones para la ejecución integral del evento y 1.3 millones para gastos menores complementarios).

Silao31 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 14.25.45

El comité organizador de la Feria de Silao presentó el informe de resultados de la primera edición realizada en un nuevo recinto, con más de 130 mil visitantes; una derrama económica de 53 millones y un ejercicio presupuestal equilibrado entre egresos e ingresos con un total de 39 millones 829 mil 215 pesos (38.5 millones para la ejecución integral del evento y 1.3 millones para gastos menores complementarios).

“Organizar la Feria familiar en apenas 40 días fue un esfuerzo extraordinario. Se sumaron todas las dependencias y logramos una primera edición exitosa en un nuevo recinto”, destacó la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, en la mesa de trabajo con el comité organizador.

La misma Presidenta Municipal señaló que, por primera vez, la Feria no sólo se concibió como entretenimiento, sino como un símbolo de identidad, orgullo y convivencia familiar, integrado por el síndico Álvaro Caballero; el secretario de Ayuntamiento, Jorge Sopeña; el tesorero municipal, Ricardo Corona; y el director jurídico de la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, Javier Pacheco.

“En apenas 40 días, el Gobierno de Silao logró lo que parecía imposible: construir un nuevo recinto ferial desde cero, funcional, ordenado y seguro, dando respuesta a una necesidad que la ciudadanía había expresado durante años. El desafío fue enorme: transformar un terreno baldío en un recinto digno, con infraestructura básica, áreas de esparcimiento, accesos controlados, servicios públicos, espacios seguros y un entorno limpio que reflejan la mística del Silao moderno que se está construyendo”, expuso el comité organizador.

El nuevo recinto, funcional y permanente, consta de seis zonas principales: Teatro del Pueblo, circo familiar, área gastronómica, expo-ganadera, zona comercial, y andadores y explanadas.

“Cada detalle de la obra reflejó una visión a largo plazo: no sólo habilitar un terreno para un evento, sino crear un patrimonio público que quedará al servicio de futuras ediciones de la Feria y de otros eventos municipales, como el reciente Festival de la Torta y la zona de pits de la Carrera Panamericana”, mencionó Javier Pacheco, representante de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI).

Asimismo, Melanie destacó el saldo blanco de la edición 2025 de la Feria de Silao, demostrando la efectividad de la coordinación interinstitucional.

“La seguridad fue uno de los ejes prioritarios durante la Feria de Silao de la Victoria 2025. Desde el primer día de planeación, el objetivo fue claro: garantizar un entorno seguro, ordenado y familiar, donde miles de visitantes pudieran disfrutar con tranquilidad de todas las actividades”, remarcó.

El síndico y presidente del comité organizador, Álvaro Caballero, refirió que se registró una derrama económica de 53 millones y un flujo de más de 130 mil visitantes, con una cartelera musical que incluyó a banda Cuisillos, grupo Pesado, banda El Recodo, entre otros exponentes de la música mexicana.

Ante el comité, la directora general de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno de Silao, Martha Hernández, expuso que “la Feria 2025 no sólo fue un evento; fue un ejercicio de organización interinstitucional, de participación ciudadana y de articulación con el sector privado, fue un espacio para demostrar que Silao sabe trabajar en grande, cumplir sus compromisos y abrir puertas al futuro con todo el corazón”.

La Presidenta Municipal de Silao también agradeció el apoyo brindado por la Gobernadora de la Gente para organizar la edición 2025 de la Feria silaoense.

“Gracias al decidido apoyo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Feria de Silao se organizó en tiempo récord y con nuevos atractivos, ofreciendo a las familias un espacio más amplio, seguro y con mejores condiciones para disfrutar de todas las actividades. Su respaldo fue clave para hacer posible una Feria moderna que impulsa la economía local, promueve el turismo y refuerza el orgullo de ser silaoense”, dijo.

En cuanto a los egresos realizados, el tesorero municipal, Ricardo Corona, explicó que éstos alcanzaron un monto total de 39 millones 829 mil 215, una cifra que coincide con el total de ingresos reportados, “lo que evidencia un ejercicio presupuestal equilibrado y sin pasivos financieros derivados del evento”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 11.13.06

Preside Melanie desfile de Catrinas y Catrines en el PrevenFest de la escuela 1

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

Las niñas y los niños de este plantel educativo crearon fabulosos trajes de ultratumba para evocar diversos episodios de la historia de México y rendir homenaje a una serie de personajes extraídos de películas de la época dorada del cine mexicano, como el papel del inolvidable Charro Cantor de Jorge Negrete o el clásico barrendero, de Mario Moreno, el ultrafamoso «Cantinflas».

WhatsApp Image 2025-10-30 at 21.21.36 (1)

¡Se la rifan raperos y copleros en la batalla de campirrap!

Redacción
Silao31 de octubre de 2025

En el marco del segundo Festival del Día de Muertos, los raperos Óscar “Chapu” Alonso, de Sopeña, Jesús “El Chato” Palacios, de la colonia Independencia, se enfrentaron ante la dupla integrada por los copleros Rafael Álvarez y Javier López, entusiasmando al público con su desenvoltura y el arte de improvisar y sorprender al rival.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 19.07.54

¡Se la pasan muy bien en el PrevenFut de Los Ángeles!

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

10 equipos infantiles se la pasaron con todo el corazón en la nueva jornada del torneo infantil #FutEnTuBarrio. Esta vez, los partidos se desarrollaron en la calle San Felipe de Jesús, en la colonia Los Ángeles de Silao.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email