Aprueba Ayuntamiento de la Capital iniciativa de Ley de Ingresos 2026, sin incrementos ni nuevos impuestos

Por iniciativa de la presidenta municipal, Samantha Smith, sólo aumentará 2 por ciento la tarifa para la cuota base del servicio de agua potable y no del 4 por ciento como lo autorizó el Congreso del Estado, así como una ampliación al descuento del impuesto predial a dos meses, para enero el 15 por ciento y en febrero del 10 por ciento.

Guanajuato Capital31 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.58.34

El Ayuntamiento de Guanajuato Capital aprobó el proyecto de iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026 con un pronóstico de ingresos de 1013 millones 406 mil 528 pesos con 76 centavos, que representa un incremento del cinco por ciento en relación con lo aprobado para el ejercicio fiscal 2025.

En sesión de Cabildo, la presidenta municipal Samantha Smith destacó que se trata de una ley con visión social y financiera equilibrada, “más justa, más humana y con finanzas fuertes. Esta ley representa el esfuerzo de un gobierno que sabe escuchar, que sabe dialogar y que sabe tomar acuerdos, que sabe cuidar y que sabe tomar decisiones con sentido social. En esta administración hemos demostrado que se puede hacer política con sensibilidad y, sobre todo, con mucha responsabilidad”, expresó.

Agregó que con el pronóstico de esta Ley de Ingresos 2026 se busca fortalecer los servicios públicos y proteger los bolsillos de la ciudadanía. Samantha Smith reconoció, además, las aportaciones de las y los integrantes del Ayuntamiento, cuyas propuestas apoyan a la ciudadanía, al comercio local y en consecuencia promueven el bienestar de las familias guanajuatenses.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.58.35

Tras aprobar en lo general la Ley de Ingresos y las Disposiciones Administrativas 2025, varios integrantes del Ayuntamiento hicieron algunas reservas en lo particular, las cuales fueron aprobadas en beneficio de la economía de las y los guanajuatenses.

Entre ellas destaca la propuesta de la presidenta municipal, Samantha Smith, para que la cuota base del servicio de agua potable no se incremente en un 4 por ciento como lo autorizó el Congreso del Estado, sino que dicho incremento sólo será del 2 por ciento, así como una ampliación al descuento del impuesto predial a dos meses, para enero el 15 por ciento y en febrero del 10 por ciento.

También se aprobó eliminar el cobro por servicios policiales en procedimientos judiciales, que se proponía como nueva contribución de mil seiscientos pesos; otorgar un descuento del 30 por ciento en el servicio de desazolve de fosas sépticas en escuelas rurales, así como un ajuste a las tarifas de estacionamientos municipales, que pasarían de 25 a 20 pesos para autos y de 60 a 40 pesos para autobuses.

Además, se aprobaron tres reservas en las facilidades administrativas y estímulos fiscales para otorgar descuentos a personas vulnerables, entre los que destaca el descuento del 50 por ciento para quienes tramiten constancias para acceder a alguna beca o programas asistenciales.

En materia de Disposiciones Administrativas, se aprobó que el costo de la entrada preferencial por internet al Museo de las Momias de Guanajuato, de 156 pesos, se homologue a 111 pesos como el costo en taquilla.

Se acordó otorgar un descuento del 50 por ciento por pronto pago en enero a comerciantes de mercados, locales de la Presa de la Olla, casetas de revistas y comerciantes de vía pública. De la misma manera, se aprobó mantener que todos los viernes de fin de mes, cuando no hay clases en las escuelas, la entrada a las deportivas sea gratuita para todas y todos los capitalinos.

Aprueba integración de SIPINNA y otros dictámenes

En la misma sesión del Pleno del Ayuntamiento, y por unanimidad de votos, los ediles aprobaron la integración del Órgano Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para el Municipio de Guanajuato, cuyos integrantes rindieron protesta al cargo.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.58.36

Se aprobó un dictamen de la Comisión de Obra Pública para regularizar el Programa de Obra Pública y Acciones Sociales 2025 e incorporar recursos por un millón de pesos, utilizados para trabajos de bacheo en la carretera Panorámica.

Asimismo, se aprobaron varios dictámenes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública y Desarrollo Institucional para modificar el presupuesto original autorizado e incluir recursos adicionales, entre los que destacan la aportación de 10 millones de pesos para hacer frente a los gastos extraordinarios del Festival Internacional Cervantino y 5 millones de pesos para el Festival del Día de los Muertos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.38.30

El color regresó a Guanajuato: ondean las banderas en la ciudad

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital31 de octubre de 2025

Con el inicio del Festival de Día de Muertos “Túnel de Tradición”, Guanajuato Capital volvió a llenarse de color con el regreso de las banderas que ondean en el  acceso principal de la ciudad. El Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Samantha Smith decidió recuperar este símbolo de identidad y bienvenida que representa el orgullo, la diversidad y el espíritu abierto de la capital guanajuatense.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 08.06.12

Atrae Guanajuato Capital nuevas inversiones y espacios para el disfrute familiar

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital30 de octubre de 2025

El trabajo que realizan diariamente miles de capitalinos por tener un Guanajuato fuerte y honesto reditúa en la atracción de inversiones y la creación de empleos. La tarde de este martes la presidenta municipal Samantha Smith encabezó la inauguración del restaurante dual IHOP|Applebee's, octavo proyecto Dual Brand en el país, ubicado en la zona sur de la ciudad, un lugar que representa calidad, confianza y desarrollo.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email