Presenta Ale Gutiérrez modelo leonés de atención a la infancia

Con el corazón puesto en las infancias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez presentó en Zapopan las políticas públicas, estrategias y programas que han convertido al municipio de León en un referente nacional en la atención, protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, durante la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

León29 de octubre de 2025 Redacción
Ale

Con el corazón puesto en las infancias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez presentó en Zapopan las políticas públicas, estrategias y programas que han convertido al municipio de León en un referente nacional en la atención, protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, durante la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

“Para nosotros es una prioridad trabajar por los niños y las niñas, y sabemos que hay diferentes necesidades y diferentes campos de acción. Nosotros tenemos 100 programas que van exclusivamente dedicados a niñas y niños”, expresó.

“Hoy hemos regresado a más de 18 mil 500 niños, niñas y adolescentes que habían dejado la escuela, para que regresaran a las aulas”, resaltó.

Con una población de casi dos millones de habitantes, de los cuales el 30% son niñas, niños y adolescentes, León impulsa una política pública transversal que coloca a las infancias y juventudes en el centro de cada decisión de gobierno.

Desde 2021, la visión de Ale Gutiérrez ha sido escuchar de manera permanente a todas y todos para que León continúe avanzando. Un ejemplo de ello, es la creación del Consejo de Niñas y Niños de la Ciudad, que ya suma cuatro generaciones y ha servido como un espacio de expresión y propuestas para mejorar la ciudad desde la voz de las infancias.

Además, se avanza en la red de parques más grande del país, con la rehabilitación y construcción de parques deportivos, metropolitanos y recreativos, para garantizar un desarrollo pleno e integral para las infancias.

Dentro de esta estrategia, destaca el programa emblema Pásale Gratis, que registró más de 7.3 millones de accesos en diversos parques, lugares emblemáticos y culturales; recientemente se sumó la Ruta Pásale Gratis, que traslada a estos lugares a las personas de colonias vulnerables de forma gratuita.

“Les pedí a los consejos, porque son descentralizadas, que teníamos que dejar el derecho a disfrutar la ciudad absolutamente de todos. No es un costo, es una inversión”, afirmó la presidenta municipal.

Entre los más grandes resultados está la creación de la Primera Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (PPNNA) y el Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PROMUPINNA), que llevan más de 100 líneas de acción con 4.2 millones de resultados.

Así como el programa Fuerza León, que atiende de forma integral a la familia con atenciones psicológicas, de salud y educación, entre otras. Se logró atender a más de 43 mil personas con discapacidad, se entregaron más de 1.9 millones de raciones alimentarias y se atendieron más de 6 mil infancias y juventudes con discapacidad.

“Si queremos una infancia mejor, que no esté sufriendo, porque hay que evitar el dolor evitable, es ayudando a toda la familia. No es solamente qué le está pasando a él, sino qué le está generando al niño o a la niña lo que está viviendo”, señaló.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, reconoció el liderazgo y los resultados del gobierno encabezado por Ale Gutiérrez.

“Una gran funcionaria pública, un gran ser humano, y hoy hemos visto que ha tomado grandes decisiones importantes en su municipio. Realmente sé que vas a salir adelante y que lo vas a llevar a un buen puerto”, dijo.

Para concluir, Ale Gutiérrez destacó que es importante trabajar en equipo y compartir experiencias para que el cambio se multiplique.

“No hay mejor cosa que darnos la mano para hacer que la patria vaya muchísimo mejor, y que cuando tenemos cosas que coinciden, tenemos que hacer que se repliquen”, concluyó la presidenta municipal.

Con liderazgo, resultados y un compromiso firme con la niñez, León se consolida como una ciudad que pone el corazón y en el centro a las personas para cualquier decisión.

Te puede interesar
aniversario

Ante 450 aniversario de la ciudad, León fortalece su identidad

Redacción
León26 de octubre de 2025

En el marco de los 450 años de la fundación de León, el Municipio se prepara para rendir homenaje al legado de una ciudad con innumerables capítulos que forjaron su identidad y que sigue vivo en sus calles, monumentos y en la memoria de su gente.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email