Entregan Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) otorgó el Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025 a más de 400 maestras y maestros de educación básica y media superior, en honor a su compromiso, creatividad y esfuerzo por mejorar el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, así como por su destacada labor en la prevención de la deserción escolar en el estado.

Política28 de octubre de 2025 Redacción
1-9-1024x453

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) otorgó el Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025 a más de 400 maestras y maestros de educación básica y media superior, en honor a su compromiso, creatividad y esfuerzo por mejorar el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, así como por su destacada labor en la prevención de la deserción escolar en el estado.

Las y los docentes recibieron la Medalla al Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025, por haber desarrollado proyectos innovadores que fortalecen el vínculo entre la escuela y la comunidad, promueven la inclusión y favorecen el aprendizaje integral.

En representación del secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, la subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Valenzuela Ríos, felicitó a las y los galardonados y destacó el valor de su trabajo cotidiano en las aulas, “hoy celebramos la fuerza transformadora del magisterio. Cada reconocimiento es una chispa que enciende la esperanza en las aulas y en las comunidades. Enseñar es un acto de amor, de servicio y de compromiso con el futuro de Guanajuato”, expresó.

Valenzuela Ríos subrayó que el gobierno encabezado por Libia Denisse García Muñoz Ledo reconoce en las y los docentes a los principales agentes de cambio social. “Ustedes son el motor que sostiene la esperanza y demuestran que en Guanajuato tenemos a las y los mejores maestros del país”, agregó.

Por su parte, el director general de Educación Media Superior y Superior, José de la Luz Martínez Romero, señaló que la práctica docente reconocida en Guanajuato es ejemplo de innovación, vocación y compromiso. “Enseñar no es solo compartir conocimiento, es inspirar y acompañar a cada estudiante para construir un futuro mejor”, afirmó.

El reconocimiento forma parte del proceso nacional emitido por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), que distingue a quienes logran resultados sobresalientes dentro de sus aulas y comunidades educativas.

Uno de los proyectos más destacados fue “Comprensión lectora usando inteligencia artificial”, de la maestra Norma Leticia López Castro, del SABES Jerez en León. Su propuesta utiliza herramientas tecnológicas para fortalecer el gusto por la lectura mediante un sistema interactivo llamado semáforo lector, que brinda retroalimentación inmediata sobre la comprensión de textos. Tras un año de aplicación, el proyecto ha logrado incrementar el interés de las y los alumnos por la lectura y mejorar significativamente su comprensión.

El evento se desarrolló como un espacio académico de intercambio de experiencias, donde las y los docentes compartieron estrategias y proyectos que han tenido un impacto positivo en la calidad educativa de Guanajuato.

El reconocimiento a la práctica docente reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente de fortalecer el papel del magisterio como pilar del desarrollo social.

Entre las y los maestros que formaron parte de la primera entrega de reconocimientos por parte de las autoridades educativas presentes, fueron: Cinthya Alejandra Mata, Eduardo Alejandro González, Alejandro Regalado García, José Carlos Tovar Lara, Verónica Pérez Borja y Sandra García Rangel.

Estuvieron presentes la Subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Valenzuela Ríos; el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Adelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo; el Delegado Regional IV, Juan Luis Saldaña López; los Secretarios Generales de las Secciones 45 y 13 del SNTE, Juan Rigoberto Macías Vidales y Raúl Espinoza Alonso, respectivamente, así como autoridades delegacionales y educativas de la SEG.

Te puede interesar
photo_2025-10-28 04.07.40

Aprueban dictamen para autorizar desafectación de inmueble en favor de Mazda

Redacción
Política28 de octubre de 2025

La Comisión de Hacienda y Fiscalización sesionó para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora del estado a efecto de que se autorice previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble en favor de la sociedad mercantil denominada «Mazda Motor Manufacturing de México, S.A. de C.V.».

Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email