
México mide la temperatura a los países asiáticos a los que busca imponer aranceles
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.




El presidente nacional del PAN pidió tomarse todos de las manos de forma genuina, de forma generosa, haciendo lo mejor por México; “en donde todos quepamos”, destacó
Política25 de junio de 2023 Redacción
Se necesita de la suma de todos, oposición y sociedad civil, de todas y todos los que piensan en el bien superior del país para sacar a Morena de Palacio Nacional, dijo el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.
“La unidad será nuestra fuerza en el 2024. Realmente nos necesitamos todos, tomados de la mano, de forma genuina, de forma generosa, haciendo lo mejor por México, haciendo lo mejor por nuestro partido; en donde todos quepamos”, destacó.
En sesión extraordinaria del Consejo Nacional, aseguró que la ciudadanía ha expresado su interés de participar en el proceso de selección del candidato presidencial, “un deseo que viene creciendo”, y pidió a los partidos que conforman la coalición Va por México, que no tomen solos esta decisión.
Ante consejeras y consejeros nacionales que integran el máximo órgano de toma de decisiones del blanquiazul, denunció que las “corcholatas” de Morena tienen un despliegue de recursos absurdo y sin límites en todo el país.
“Vemos el absurdo gasto de las candidaturas en Palacio Nacional, con bardas pintadas en todo el país. Miles de espectaculares, un despliegue de recursos en todo el país, sin límites de Andrés Manuel López Obrador”, lamentó, y subrayó que aun cuando los servidores públicos no pueden, ni deben difundir su imagen, los aspirantes del presidente ya están violando todo.
Cortés Mendoza señaló que todos los partidos políticos, excepto Morena, están en trabajos preparatorios rumbo al proceso electoral del 2024, particularmente el de la Presidencia de la República.
Indicó que lo que está a discusión es que el CEN y la Comisión Permanente pueda desarrollar modelos consultivos, modificar un método ordinario a uno extraordinario y aunque dijo que como dirigente representa a Acción Nacional “las decisiones las tomamos todos, esta es la instancia que toma la decisión”.
“La inteligencia colectiva de este consejo va llevar al PAN a escribir en la historia de México nuestra contribución para evitar que nuestro querido país sea una dictadura”, sostuvo.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, promueve en la cumbre de la APEC en Corea del Sur la inversión para la industria tecnológica en el país latinoamericano.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.





Para que las familias capitalinas y visitantes puedan disfrutar sin preocupaciones de las actividades programadas durante el Festival del Día de los Muertos “Túnel de Tradición”, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Gobierno Municipal de Guanajuato informó que se reforzarán las rutas nocturnas de transporte público.

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende anunció oficialmente los detalles de la edición 2025 del Desfile de Muertos y Catrinas, un evento que se afianza como uno de los pilares de la celebración del Día de Muertos y que proyecta a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad a nivel internacional.

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Para permitir y facilitar la visita de las y los capitalinos a sus familiares en los distintos panteones de la ciudad y comunidades, el Gobierno Municipal informa los horarios de servicio en el fin de semana del 1 y 2 de noviembre, en el marco del Día de Muertos.


