Tipificar y sancionar ciberterrorismo, propone diputado Alejandro Arias

Presentó una iniciativa para “ampliar el espectro de protección social” del tipo de terrorismo, y para incorporar la figura equiparada de terrorismo o ciberterrorismo “cuando los delitos informáticos tengan la misma finalidad de causar miedo, perturbar la paz social o atacar a las instituciones de gobierno estatal o municipal”.

Política24 de octubre de 2025 Redacción
102 (05)

El diputado Alejandro Arias insistió en la reformulación del tipo actual de terrorismo para que ataques de extrema violencia por parte de la delincuencia se consideren actos terroristas, y para incorporar la figura de ciberterrorismo o terrorismo cibernético.

Presentó una iniciativa para “ampliar el espectro de protección social” del tipo de terrorismo, y para incorporar la figura equiparada de terrorismo o ciberterrorismo “cuando los delitos informáticos tengan la misma finalidad de causar miedo, perturbar la paz social o atacar a las instituciones de gobierno estatal o municipal”.

En su exposición de motivos sostuvo que ataques armados, con explosivos -coches-bomba o drones direccionados- en siete municipios, quema de negocios, bloqueos carreteros con vehículos incendiados y ejecuciones y lesiones masivas en reuniones con motivos festivos o de duelo, y ataques cibernéticos, son conductas que han rebasado al actual tipo penal de terrorismo.

 “Por ello, debe reformularse e incrementarse la sanción”, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI al presentar su iniciativa ante el Pleno de la LXVI Legislatura.

Al referirse concretamente a los ciber ataques, apuntó que ya afectan a instituciones bancarias y a empresas privadas, además de que son constantes los videos de amenazas por redes sociales, dirigidas no sólo a grupos contrarios de criminales, también a la población en general y a integrantes de instituciones de gobierno estatal o municipal.

Dijo que cuando se cometen contra el estado, municipio o entes gubernamentales, no se cuenta con normas que agraven las conductas, a pesar de que si son producidos en forma sistemática pueden tener consecuencias graves, incluso pérdida de vidas humanas.

“Por ello se propone que haya una figura equiparada al terrorismo cuando el ciberataque se produzca con los mismos fines para el delito de terrorismo”, indicó y subrayó que es obligación de legisladoras y legisladores “que nuestras leyes, sobre todo la penal, esté preparada para responder al reto de castigar con severidad conductas de grave daño social o a las instituciones gubernamentales”,

Su iniciativa propone reformar el artículo 245 del Código Penal para ampliar su protección social a fin de que también se consideren actos terroristas acciones de extrema violencia de la delincuencia organizada, y para que quienes cometan ese ilícito enfrenten una condena de prisión de 15 a 40 años y de 150 a mil días de multa.

Y adicionar un artículo para tipificar una figura equiparada al terrorismo en el caso de delitos informáticos, “cuando los hechos se realicen con el mismo fin, es decir, perturbar la paz y la seguridad pública”.

Desde la Tribuna, y ante el Pleno de la LXVI Legislatura, Arias Ávila subrayó que “es necesario que el estado actúe con mayor severidad punitiva ante tan lamentables eventos delictivos”, e al final hizo un llamado a que “no perdamos la capacidad de asombro, ni normalicemos estas conductas”.

Te puede interesar
TOCANDO PUERTAS DIF ESTATAL 1

‘Toca puertas’ DIF Estatal en Salvatierra para acercar programas sociales en representación de la Gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Con la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el DIF Estatal recorre colonias y comunidades para atender de primera mano a las familias más vulnerables y construir un gobierno cercano a la gente. El titular del DIF Estatal encabezó la jornada “Tocando Puertas”, una estrategia del Gobierno del Estado que busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía bajo el principio “Menos ventanilla, más ciudadanía”.

photo_2025-10-24 06.30.41

Reconoce gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

Redacción
Política24 de octubre de 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Entrega Libia reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato. La gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

photo_2025-10-24 06.17.15

Reformas a la Ley de Desarrollo Social y Humano garantizan que los recursos públicos se traduzcan en bienestar y paz para las familias guanajuatenses

Redacción
Política24 de octubre de 2025

La diputada Ana María Esquivel Arrona manifestó que representa la etapa final de una serie de reformas que buscan dar orden, certeza y transparencia al destino del Impuesto sobre Nóminas, para que esos recursos se apliquen directamente en proyectos y acciones orientadas al bienestar, al desarrollo social y humano, y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Esto-le-ofrecio-Trump-a-Canada-si-se-convierte-en-el-estado-numero-51-de-Estados-Unidos-1 copia

Trump da por terminadas negociaciones comerciales con Canadá por anuncio donde critica aranceles

Redacción
Política24 de octubre de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, debido a recientes anuncios televisivos en contra de los aranceles estadounidenses, que calificó de “comportamiento atroz” destinado a influir en las decisiones de los tribunales estadounidenses. En un post a través de sus redes sociales, el presidente subrayó que “los aranceles son muy importantes para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos”.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email