Invitan a vivir la magia y el misticismo del séptimo Festival del Día de los Muertos en Guanajuato Capital

La capital está lista para maravillar con la séptima edición del Festival del Día de Muertos ¡Vívelo!, un evento multidisciplinario que ofrece grandes experiencias, en una de las conmemoraciones más significativas para las y los mexicanos. Por ello la presidenta municipal Samantha Smith, junto con la regidora Liliana Preciado y autoridades de China, de Guanajuato , San Luis Potosí y de la capital acudieron a Ciudad de México y San Luis Potosí, para presentar oficialmente este gran evento y hacer una invitación para que los entusiastas de nuestras tradiciones acudan a Guanajuato del 29 de octubre al 2 de noviembre, a vivir una fiesta que une el pasado y el presente, lo terrenal y lo espiritual.

Guanajuato Capital09 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 16.01.31

La capital está lista para maravillar con la séptima edición del Festival del Día de Muertos ¡Vívelo!, un evento multidisciplinario que ofrece grandes experiencias, en una de las conmemoraciones más significativas para las y los mexicanos.

Por ello la presidenta municipal Samantha Smith, junto con la regidora Liliana Preciado y autoridades de China, de Guanajuato , San Luis Potosí y de la capital acudieron a Ciudad de México y San Luis Potosí, para presentar oficialmente este gran evento y hacer una invitación para que los entusiastas de nuestras tradiciones acudan a Guanajuato del 29 de octubre al 2 de noviembre, a vivir una fiesta que une el pasado y el presente, lo terrenal y lo espiritual.

Este evento, que en cada edición atrae a más personas, se consolida como una plataforma ideal para fortalecer la identidad cultural del estado, promover el desarrollo turístico de la región, impulsar la participación comunitaria y preservar nuestras tradiciones, al tiempo que fortalece los lazos de amistad de la capital con otros países, estados y ciudades.

En rueda de prensa en la ciudad de San Luis Potosí, la alcaldesa Samantha Smith destacó actividades como el recorrido sensorial en la calle Subterránea, la ofrenda monumental en honor a José Alfredo Jiménez, presentaciones artísticas y musicales, exposiciones venta artesanal; la procesión de Los Angelitos, el Tapete de la Muerte y el desfile de calaveras y catrinas. También informó que se espera una derrama de 291 millones de pesos, más de 197 mil asistentes y ocupación hotelera del cien por ciento.

“Para nosotros como guanajuatenses, poder compartir con el mundo lo que cada uno de ellos tiene para ofrecernos será maravilloso, en esta fiesta donde cada detalle nace del corazón de su gente, y se fusiona con el misticismo y la cultura de los invitados de honor“, compartió la alcaldesa ante medios de comunicación de San Luis Potosí.

La calle Subterránea se convertirá nuevamente en el Túnel de Tradición, el epicentro de la creatividad, expresiones populares, música, arte, gastronomía y rituales tradicionales. Con San Luis Potosí como estado invitado; Real de Catorce, San Luis Potosí y Catemaco como ciudades invitadas, y China como país invitado, se fortalece la proyección internacional de esta gran fiesta.

Yolanda Cepeda Echavarría, secretaria de Turismo del Estado de San Luis Potosí, compartió la emoción que causa participar en este festival, “vamos a ir todo un contingente de todo el estado potosino, y la máxima celebración de Xantolo (célebre prehispánica de Día de Muertos de la Huasteca Potosina) que tenemos”, informó la funcionaria.

La ciudad de Guanajuato se volcará en la conmemoración del Día de Muertos, con la colaboración de la cadena de valor turística: restaurantes con menús especiales y ambientación, rutas temáticas y recorridos, así como paquetes promocionales, que harán de esta, una experiencia inolvidable, tanto para visitantes como para locales.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-07-at-11.52.59-AM

Guanajuato celebra la vida y la tradición con la séptima edición del Festival del Día de los Muertos “¡Vívelo en Guanajuato!”

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital08 de octubre de 2025

Alineado con el Programa Estatal de Turismo 2024–2030, este festival fortalece la identidad cultural del estado, impulsa el desarrollo turístico de la región y consolida a Guanajuato como un destino con vocación cultural, artística y espiritual. Este 2025, se espera una derrama económica de 291 millones de pesos, una ocupación hotelera del 100%, según organizadores y la generación de 22 mil 346 cuartos noche y una asistencia total de 197 mil 800 personas. Este 2025, San Luis Potosí será el estado invitado, mientras que Real de Catorce (SLP) y Catemaco (Veracruz) participarán como ciudades invitadas, junto con China como país invitado, fortaleciendo el intercambio cultural y la proyección internacional del evento.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.47.27

Vuelve a la vida el Centro Acuático de Guanajuato. Entregan Samantha Smith y Libia Dennise instalaciones de primer nivel

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de octubre de 2025

Este lunes la presidenta municipal Samantha Smith, participó en la reapertura del Centro Acuático Guanajuato, en Valenciana, un lugar que representa esfuerzo, disciplina y superación para la población de la capital y deportistas de alto rendimiento, y que volvió a abrir sus puertas después de un ambicioso proyecto de remodelación.

Lo más visto
2025-10-07_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_04_GM

Se reduce 32% el promedio de homicidios diarios de septiembre de 2024 a 2025: SNSP

Redacción
Política08 de octubre de 2025

Al dar a conocer el balance de seguridad en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción del 32 por ciento. Destacó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato ha permitido una reducción en el número de homicidios en 61 por ciento y en el caso de Baja California bajó en 25 por ciento, por debajo del promedio nacional.

annus

Ecos. Annus Horribilis

Adrián Méndez
Opinión08 de octubre de 2025

Y no es para menos, el chistecito por el cual el país está hundido en las miasmas cuatroteístas asciende ya a 550 mil millones de pesos, jugoso negocio por medio del huachicol fiscal, a partir del cual, López Obrador llevó a la plenitud de la mayor desgracia nacional a un país al que él mismo prometió no mentir, no robar y no traicionar, valores que la 4T decidió sacrificarle a su diosito de a peso con 23 centavos para mantenerlo satisfecho en lo que queda del Templo Mayor a un costado de Palacio Nacional.

photo_2025-10-09 01.10.29

Recomendaciones salariales a Ayuntamientos se sustentan en los principios de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público: Junta de Gobierno

Redacción
Política09 de octubre de 2025

En rueda de prensa de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado se informó que se presentó la metodología utilizada para integrar el estudio de donde surgen las recomendaciones salariales para los 46 municipios. El diputado, Luis Ricardo Ferro Baeza, presidente del órgano de gobierno, dijo, se trata de un proceso normado, técnico y transparente, y que conforme a la ley deben emitirse antes del 15 de octubre.

IMG_0061-scaled

¿Es tiempo de que el Festival Cervantino renueve formatos?

Redacción
Política09 de octubre de 2025

Expertos analizan el modelo de los últimos 25 años: han repetido 8 países invitados. Piden más recurso y equilibrio en programa. El Festival Internacional Cervantino (FIC), que arranca mañana con Reino Unido y Veracruz como sus invitados de honor, cumple 25 ediciones de haber implementado el modelo de tener año con año un país y un estado invitados de honor al frente de la programación. Desde 2001 hasta la fecha, a través de estas 25 ediciones, se han repetido en la programación ocho invitados internacionales: Canadá (2002, 2019), Japón (2005, 2014), España (2005, 2016), Francia (2003, 2017), Reino Unido (2006, 2025), Chile (2010, 2015), Colombia (2010, 2015) y Cuba (2020 y 2021), justo en los años pandémicos).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email