Fortalecen autoridades y sector de bares la coordinación preventiva rumbo al FIC

Con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas y garantizar un ambiente seguro durante el próximo Festival Internacional Cervantino 2025, el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, sostuvo una reunión con representantes de bares y cantinas de la capital.

Guanajuato Capital08 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-10-07 at 16.48.09

Con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas y garantizar un ambiente seguro durante el próximo Festival Internacional Cervantino 2025, el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, sostuvo una reunión con representantes de bares y cantinas de la capital.

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo “Argos” (C4), donde las y los asistentes conocieron la infraestructura tecnológica y las herramientas de punta con las que cuenta la Secretaría para la vigilancia y atención de emergencias.

Durante la reunión, el secretario Samuel Ugalde destacó que la prevención y la operatividad se fortalecen mediante la retroalimentación y colaboración de los prestadores de servicios, quienes representan un enlace clave con la ciudadanía y los visitantes.

“La comunicación directa y la coordinación con el gremio son esenciales para prevenir incidentes, ofrecer una buena experiencia a los asistentes y proteger tanto a los clientes como al personal de los establecimientos”, subrayó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Por su parte, las y los integrantes de la Unión de Bares, Cantinas, Vinos, Licores y Similares de Guanajuato coincidieron en que la seguridad es una tarea corresponsable, que requiere del trabajo conjunto entre autoridades y sociedad.

Entre los acuerdos alcanzados, destacan el fortalecimiento de los canales de comunicación y confianza, la línea directa con mandos operativos y la coordinación permanente en materia de prevención y vigilancia durante las actividades del festival y de manera ordinaria.

En la reunión también participaron el subsecretario de Prevención, Luis Gamba, el subsecretario de Operatividad, Mauricio Vázquez, y el director del C4, Guillermo Cisneros, quienes refrendaron el compromiso institucional de mantener una estrategia integral de seguridad, basada en la cercanía y la colaboración.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-07-at-11.52.59-AM

Guanajuato celebra la vida y la tradición con la séptima edición del Festival del Día de los Muertos “¡Vívelo en Guanajuato!”

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital08 de octubre de 2025

Alineado con el Programa Estatal de Turismo 2024–2030, este festival fortalece la identidad cultural del estado, impulsa el desarrollo turístico de la región y consolida a Guanajuato como un destino con vocación cultural, artística y espiritual. Este 2025, se espera una derrama económica de 291 millones de pesos, una ocupación hotelera del 100%, según organizadores y la generación de 22 mil 346 cuartos noche y una asistencia total de 197 mil 800 personas. Este 2025, San Luis Potosí será el estado invitado, mientras que Real de Catorce (SLP) y Catemaco (Veracruz) participarán como ciudades invitadas, junto con China como país invitado, fortaleciendo el intercambio cultural y la proyección internacional del evento.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.47.27

Vuelve a la vida el Centro Acuático de Guanajuato. Entregan Samantha Smith y Libia Dennise instalaciones de primer nivel

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de octubre de 2025

Este lunes la presidenta municipal Samantha Smith, participó en la reapertura del Centro Acuático Guanajuato, en Valenciana, un lugar que representa esfuerzo, disciplina y superación para la población de la capital y deportistas de alto rendimiento, y que volvió a abrir sus puertas después de un ambicioso proyecto de remodelación.

simapag

Certifica SIMAPAG a 48 hoteles y restaurantes cuevanenses con distintivo "H2O"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de octubre de 2025

Este año, el SIMAPAG logró completar con éxito el proceso de certificación, marcando un hito al incluir por primera vez al sector restaurantero, con 24 establecimientos certificados y 34 del sector hotelero. El proceso comprendió la evaluación de las instalaciones de agua potable, el estado del drenaje y, en casos necesarios, la instalación de trampas de grasa, además de la capacitación del personal en buenas prácticas para el ahorro de agua.

WhatsApp Image 2025-10-04 at 16.44.00

Guanajuato Capital fortalece su vocación incluyente con la Callejoneada Incluyente 2025

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital06 de octubre de 2025

Con música, color y mucho entusiasmo, Guanajuato Capital vivió la Callejoneada Incluyente 2025, un recorrido único por el centro histórico en el que participaron más de 250 personas de distintos municipios como San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Celaya, Silao, Guanajuato, Apaseo el Grande, León, Tarimoro, Romita, San Luis de la Paz e Irapuato.

Lo más visto
photo_2025-10-07 04.29.40

Inicia Congreso del Estado análisis de iniciativa para establecer como falta administrativa grave el acoso sexual en la administración pública

Redacción
Política07 de octubre de 2025

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se dio cuenta y se aprobó la metodología de análisis de una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.

2025-10-07_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_04_GM

Se reduce 32% el promedio de homicidios diarios de septiembre de 2024 a 2025: SNSP

Redacción
Política08 de octubre de 2025

Al dar a conocer el balance de seguridad en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción del 32 por ciento. Destacó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato ha permitido una reducción en el número de homicidios en 61 por ciento y en el caso de Baja California bajó en 25 por ciento, por debajo del promedio nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email