
69 cuidadores primarios reciben apoyos y acompañamiento integral. La Presidencia Municipal impulsa un programa pionero en capacitación y apoyo emocional. Ale Gutiérrez reconoció a los cuidadores como ejemplo de fortaleza y amor en León.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), registró el 2025 como el mejor de los últimos tres al alcanzar los 699. 20 milímetros de precipitación, cantidad que supera la media estimada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que era de 679.60 milímetros anuales.
León04 de octubre de 2025 RedacciónEl Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), registró el 2025 como el mejor de los últimos tres al alcanzar los 699. 20 milímetros de precipitación, cantidad que supera la media estimada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que era de 679.60 milímetros anuales.
En el 2022, se contabilizaron 444 mililitros de lluvia, 370 mm en 2023 y en 2024, 428.17 mm.
Los meses que registran más precipitaciones de este año en comparación con los últimos tres años fueron: mayo con 83.77 mm, junio con 216.91 mm y septiembre, con 129. 64 mm.
En este 2025, las estaciones meteorológicas de SAPAL que han detectado mayor precipitación son:
Ibero con 788 mm; Paraíso Real con 766 mm; Villas de San Juan con 731 mm; Sacromonte con 729.08 mm y Loza de los Padres con 723.35 mm.
Estos indicadores muestran que este año es uno de los mejores en cuanto a lluvias, lo que ayudará a hacer frente a los retos hídricos del municipio, sin embargo, el repunte de precipitaciones no implica que el municipio ya no esté pasando por una complicada situación.
Ante esta realidad, SAPAL reitera el llamado a las y los leoneses a utilizar el agua potable disponible únicamente para actividades esenciales como la salud, la higiene y la alimentación.
69 cuidadores primarios reciben apoyos y acompañamiento integral. La Presidencia Municipal impulsa un programa pionero en capacitación y apoyo emocional. Ale Gutiérrez reconoció a los cuidadores como ejemplo de fortaleza y amor en León.
León celebró a las y los arquitectos en su día por su aportación al crecimiento y desarrollo de la ciudad. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó al gremio como pieza clave en programas como Participa León.
El 90% de las actividades serán gratuitas, acercando espectáculos y actividades a todas y todos los leoneses. León participa en el Circuito Cervantino del FIC con teatro, música y danza internacional. Inicia el tradicional Festival de la Muerte con exposiciones, altares y actividades artísticas.
Más de 100 hombres y mujeres concluyeron su capacitación en ventas, finanzas inmobiliarias y marketing profesional. El programa abre nuevas oportunidades de empleo, autoempleo y emprendimiento en León.
Es distinguido con el Green Flag Award, otorgado por la ANPR a la Red de Parques de León. El parque es un sueño hecho realidad para las familias de Las Joyas.
En una noche de fiesta y emoción, el cantante Edén Muñoz se apoderó este jueves del Teatro del Pueblo, en el marco de la Feria de San Miguel de Allende 2025, con una presentación que quedó marcada por una atmósfera vibrante, un público entregado y con los ánimos encendidos. Se reportó saldo blanco por parte de las autoridades municipales.
Gracias a su ubicación estratégica en el centro de México, Silao se convirtió en la sede del tercer Foro Socioambiental ‘Manos Cooperativas por la Defensa y el Cuidado del Agua’, un espacio de análisis y reflexión para promover la cooperación entre distintos organismos y sectores involucrados en esta responsabilidad colectiva.
El Gobierno de Silao fortalece la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz en materia de prevención y patrullaje
Como parte de las acciones permanentes de seguridad y vigilancia en la capital, la Policía Preventiva de Guanajuato detuvo a un sujeto en posesión de 11 dosis de presunta droga, con lo que se evitó que estas sustancias llegaran a las calles y representaran un riesgo para la ciudadanía.
Jaime Rochín presentó su 5º y último informe al frente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas. Se destacó que Guanajuato cuenta con el Fondo de Apoyo a Víctimas más grande del país con 184.5 millones de pesos. “En Guanajuato, las víctimas no son un número: son personas, familias e historias que nos duelen y nos mueven a actuar. Esta Comisión es el corazón humano del Gobierno de la Gente”, afirmó la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.