Sesiona la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, da trámite a diversos asuntos

La Comisión de Movilidad y Seguridad Vial dio cuenta con la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios que busca fortalecer la protección y seguridad de las personas usuarias de motocicletas y de la ciudadanía en general, mediante el uso adecuado de cascos certificados, elementos reflejantes en la indumentaria de los usuarios, aditamentos luminosos indispensables y la prohibición del uso de motocicletas para la prestación de servicios de transporte sin ruta fija.

Política03 de octubre de 2025 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2025-10-02_at_11.37.31_AM__2_

La Comisión de Movilidad y Seguridad Vial dio cuenta con la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios que busca fortalecer la protección y seguridad de las personas usuarias de motocicletas y de la ciudadanía en general, mediante el uso adecuado de cascos certificados, elementos reflejantes en la indumentaria de los usuarios, aditamentos luminosos indispensables y la prohibición del uso de motocicletas para la prestación de servicios de transporte sin ruta fija.

Además, se aprobó su metodología de análisis. Se enviará a opinión al Poder Judicial, a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, a la Secretaría de Seguridad y Paz, a la Secretaría de Finanzas, al Servicio de Administración Tributaria y a la subsecretaría de Conectividad y Movilidad, a la Secretaría de Economía, a la subsecretaría de Transporte, a la Fiscalía General del Estado, a los 46 ayuntamientos, a las plataformas tecnológicas -Uber, DIDI- y a las asociaciones de motociclistas en el estado, quienes contarán con un plazo de 15 días para remitir sus comentarios.

También se pedirá a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal, se creará un enlace en la página web del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana, por el mismo periodo, y se llevarán a cabo cuatro foros regionales de consulta.

La diputada María Isabel Ortiz Mantilla sugirió que el Instituto de Investigaciones Legislativas realice un estudio de derecho comparado en la materia y se escuche a otras plataformas, lo anterior con la finalidad de revisar las diferentes aristas del tema e ir previendo cómo se regularán.

Por su parte, el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas propuso agregar a la consulta a la Secretaría de Obra Pública y al Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato. Mientras que el congresista Ernesto Millán Soberanes se sumó a lo comentado por su homóloga Ortiz Mantilla de sumar a Uber y DIDI. Las propuestas fueron aprobadas.

Como parte del orden del día se dio seguimiento a tres propuestas legales. La primera, una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios que busca establecer una señal distintiva vehicular para conductores aprendices hasta por un año y para conductores mayores de 60 años, con la finalidad de garantizar una movilidad segura para los conductores y sus pasajeros. Se acordó llevar a cabo una mesa de trabajo el 11 de octubre a las 11:00 horas.

De igual manera, dos puntos de acuerdo. Uno para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, para que evalúe la implementación de una solución integral de infraestructura que permita resolver de manera estructural la interrupción sistemática del flujo vehicular y peatonal en la zona de Santa Rosa Plan de Ayala, en el municipio de León, derivada del cruce ferroviario existente, a fin de atender una problemática persistente que afecta cotidianamente la movilidad de quienes transitan por dicha vía; así como para que, de manera urgente, establezca las medidas necesarias de señalización, control y seguridad vial en el cruce ferroviario referido, con el propósito de prevenir accidentes, salvaguardar la integridad de las personas y mitigar los efectos negativos en la movilidad de la zona.

El otro, para solicitar al ayuntamiento de Salamanca no aprobar ningún incremento tarifario sin que previamente se realicen estudios técnicos, económicos y sociales que permitan valorar con objetividad las afectaciones para la ciudadanía; así como a la Contraloría Municipal a iniciar los procedimientos correspondientes para sancionar a las personas responsables de haber anunciado o promovido el aumento al pasaje sin apego a la legalidad vigente.

Al respecto se señaló que no se recibió respuesta de las autoridades y se propuso realizar una mesa de trabajo el 8 de octubre a las 11:00 horas.

En su intervención, la congresista María Isabel Ortiz Mantilla indicó que era necesario solicitar la información a la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, para que se revise qué es lo que está sucediendo en la entidad. La propuesta fue aprobada.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Sandra Alicia Pedroza Orozco, María Eugenia García Oliveros y María Isabel Ortiz Mantilla; así como los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas y Ernesto Millán Soberanes.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 12.43.12

Realizan Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de noviembre de 2025

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email