Busca Trump ampliar ofensiva contra cárteles a todo el hemisferio occidental, incluido México

La notificación formal al Congreso del presidente Donald Trump de que Estados Unidos está “en guerra” con los principales cárteles de droga “a través del hemisferio occidental” -lo cual incluye México- expande dramáticamente su poder para emplear la fuerza militar donde desee y cuando quiera alrededor del mundo, matar a “enemigos” aun si no representan una amenaza inmediata a este país o para detener a individuos sin cargos de manera indefinida.

Política03 de octubre de 2025 Redacción
Trump por AP copia
Trump por AP copia

La notificación formal al Congreso del presidente Donald Trump de que Estados Unidos está “en guerra” con los principales cárteles de droga “a través del hemisferio occidental” -lo cual incluye México- expande dramáticamente su poder para emplear la fuerza militar donde desee y cuando quiera alrededor del mundo, matar a “enemigos” aun si no representan una amenaza inmediata a este país o para detener a individuos sin cargos de manera indefinida.

“Esta es una expansión mayor y sin precedente del uso de los militares”, afirmó Adam Isacson, director sobre asuntos militares en el Washington Office on Latin America (WOLA), a La Jornada. “Si se le permite al gobierno llevar esto a su conclusión lógica, hace que casi todo lugar en el hemisferio -pero especialmente a un país mayor de producción y tránsito de droga como México- se pueda volver potencialmente en un teatro de batalla”.

Trump notificó al Congreso que ahora Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado activo” con los cárteles, reportó primero el New York Times este jueves. “Basado en los efectos acumulativos de estos actos hostiles contra los ciudadanos e intereses de Estados Unidos y naciones extranjeras amistosas, el presidente ha determinado que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones designadas como terroristas”, afirma la notificación oficial en referencia a varios cárteles de la droga recién clasificados así por la Casa Blanca.

El contexto en que se aparece la notificación es la de una serie de ataques estadunidenses con drones militares contra lanchas venezolanas en el Caribe que el gobierno estadunidense alega -sin ofrecer pruebas en público- estaban transportando drogas ilícitas destinadas a Estados Unidos. El senador federal Jack Reed, el demócrata de mayor rango del Comité sobre Fuerzas Armadas, comentó a la publicación The Intercept que el gobierno de Trump “no ha ofrecido ninguna justificación legal creíble, pruebas, o inteligencia para estos ataques”. De hecho, la DEA ha informado que la mayoría de drogas ilícitas transportadas a Estados Unidos llegan por el Pacífico, no por el Caribe.

Pero la nueva “determinación” enviada al Congreso, y la designación de algunos de los principales cárteles de la droga como el enemigo de Estados Unidos en un “conflicto armado no internacional”, permite que las fuerzas armadas estadunidenses puedan tomar acciones letales en cualquier parte del mundo donde decida que es necesario para enfrentar esa amenaza. “Estados Unidos ha llegado a un punto crítico donde tenemos que usar fuerza en la autodefensa y la defensa de otros contra los ataques continuos de estas organizaciones designadas como terroristas”, declara la notificación al Congreso, reporta The Intercept.

La notificación oficial, pero no pública, no menciona a países particulares -según lo reportado por varios medios que han visto hasta ahora el documento- pero queda claro que todo país en el hemisferio occidental podría estar incluido donde y cuando lo decida el presidente. “Naciones extranjeras amistosas han hecho esfuerzos significativos para combatir a estas organizaciones”, afirma el documento según la agencia Ap, pero agrega que éstas “ahora son trasnacionales y conducen ataques continuos a través del hemisferio occidental como cárteles organizados”.

Brian Finucane, un ex abogado del Departamento de Estado, explicó que el gobierno de Trump está intentando aplicar el marco legal que tanto presidentes republicanos como demócratas emplearon despues del 11 de septiembre de 2001 para justificar miles de acciones militares en más de 40 países bajo el rubro de la llamada guerra contra el terror.

“El problema fundamental al abordarlo de esa manera es que en los hechos no lo sostiene. Estados Unido no ha sufrido un ataque armado. El documento ni identifica cuáles son los grupos que Estados Unidos está enfrentando en ese conflicto armado. Algunos de ellos -como el Tren de Aragua- casi seguramente no son grupos armados organizados con los que Estados Unidos podría enfrentarse en un conflicto armado”, comentó a The Intercept. Agregó que “para darle la vuelta a estos problemas fundamentales, el gobierno depende de que el presidente haga tanto las determinaciones de hecho como las legales por puro decreto. Al hacerlo, el presidente de Estados Unidos se está dando licencia de matar basado en sus propias determinaciones y designaciones”.

Geoffrey S. Corn, un juez retirado quien fue el asesor senior al Ejército de Estados Unidos para asuntos de leyes de guerra es solo uno de varios expertos que hoy disputaron la idea de que los cárteles de drogas están en “hostilidades” con Estados Unidos. En entrevista con el New York Times, caracterizó la notificación al Congreso como “un abuso” y agregó que “esto no es estirar el sobre… esto es deshacerlo”.

Isacson de WOLA coincide con esa opinión. “Este es un ‘enemigo’ casi imposible de identificar. Suele ser que apenas hay una jerarquía de mando, no hay emblemas u otros indicadores de membresía, y una línea muy borrosa entre quiénes son los ‘combatientes’ reales”, dijo a La Jornada. “Hay gente que (muchas veces sin quererlo) forman parte de sus redes de apoyo, o son espectadores. ¿Un cultivador de coca ahora es un objetivo militar? ¿Alguien que les vende combustible para sus barcos? ¿Alguien que sencillamente está viviendo en un pueblo controlado por el crimen organizado? ¿Un teniente o sargento sobornado?”. Agregó que “con tan poca claridad sobre quién es el enemigo, la posibilidad de que mueran civiles inocentes es enorme”.

En este país, expertos en narcotrafico han declarado repetidamente al Congreso que designar a los cárteles de la droga como organizaciones “terroristas” no tiene sentido. Estas organizaciones de narcotráfico, dicen expertos, son más bien empresas de negocios que están realizando operaciones comerciales para producir, transportar y vender un producto a consumidores en Estados Unidos. La única manera efectiva para abordar este problema es tratarlo como asunto comercial y controlarlo.

Te puede interesar
Ramón

Episcopado encara a gobierno de Sheinbaum y denuncia alza de asesinatos, desapariciones y extorsión: “ante tanto dolor, no podemos callar”

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

El obispo Ramón Castro condenó que también han tenido que llorar la muerte de sacerdotes y agentes de pastoral. “Nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando a nuestra vida diaria. Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar la canasta básica. Nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, expresó el prelado.

Trump

Trump piensa en operaciones militares de Estados Unidos en territorio nacional: “No estoy contento con México"

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos también se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó, para luego rematar: “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”.

dcd27-libia

Otorga Libia 2 mil becas para mujeres en la UVEG

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances, resultados y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que cumple 18 años consolidada como referente nacional en educación virtual.

2025-11-17_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

Sheinbaum desautoriza la marcha de la generación Z señalando que había pocos jóvenes; se enjuiciará a tres manifestantes por tentativa de homicidio

Redacción
Política18 de noviembre de 2025

Ocho de los 18 detenidos tras la marcha del pasado sábado fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en donde se prevé sean presentados ante un juez de control, en tanto tres imputados por tentativa de homicidio se encuentran en espera de ser consignados ante la autoridad que los requiere. “Mucho adulto, pocos jóvenes”, ha sintetizado la presidenta este lunes en su conferencia matutina diaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email