Por unanimidad, diputados aprueban reforma que permite el libre acceso a todas las playas del país

El dictamen, que se turnó al Senado para su discusión y votación, específica en la Ley General de Bienes Nacionales, que el acceso a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre.

Política02 de octubre de 2025 Redacción
960x0

Por unanimidad y con 465 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas legales para permitir el acceso libre y gratuito de todo ciudadano a todas las playas del país y a las áreas naturales protegidas.

Con el argumento y el “mensaje profundo” de poner fin al modelo neoliberal de la “privatización salvaje y silenciosa”, el coordinador de los diputados federales de Morena propuso reformas a leyes generales de Bienes Nacionales y de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Explicó en tribuna que “el Estado mexicano debe dejar de ser un mero observador, vigilante y sin intervenir”, y “recuperar los bienes nacionales para el uso y goce de todos los mexicanos”.

¿Qué dice la ley de acceso gratuito a las playas?

El dictamen, que se turnó al Senado para su discusión y votación, específica en la Ley General de Bienes Nacionales que el acceso a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas será libre, gratuito y permanente para todas las personas sin distinción de origen, nacionalidad o condición social “.

Subraya que esto “no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos que señalan otras leyes o los reglamentos administrativos”.

Añade que “las autoridades federales, estatales y municipales, en el ámbito de sus competencias, garantizarán el acceso desde las vías públicas a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas, el cual deberá ser seguro y señalizado”.

También indica que queda prohibida la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas, salvo por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública, interés nacional y en los casos que establezcan los reglamentos administrativos.

Además, menciona que las concesiones o permisos en zonas federales marítimo-terrestres deberán contemplar el acceso público a las playas marítimas conforme a las disposiciones reguladas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con los ayuntamientos de los municipios que colinden con la zona federal marítimo-terrestre, establecerán el Registro Nacional de Accesos a Playas a partir de la identificación y validación conjunta que resulte de la traza urbana, semiurbana y rural señalada en los Programas de Desarrollo Urbano, los Programas de Ordenamiento Ecológico Locales, los Programas de Manejo de Áreas Naturales Protegidas y otros instrumentos aplicables, así como de los convenios con propietarios de predios colindantes con la zona federal marítimo-terrestre.

Los municipios y, en su caso, los estados deberán inscribir en los catastros y Registros Públicos de la Propiedad y del Comercio los accesos a playas, a fin de garantizar su permanencia y el conocimiento de su existencia ante solicitudes de compraventa, rectificación de límites y colindancias de predios contiguos y otros instrumentos aplicables.

En el artículo 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente se precisó que la Secretaría del Medio Ambiente deberá garantizar el acceso gratuito a las áreas naturales protegidas de su competencia, por lo menos un día a la semana

Los domingos y días festivos la Secretaría promoverá los descuentos descritos en el artículo 198 de la Ley Federal de Derechos, así como el libre acceso cuando las condiciones lo permitan, y dicho acceso se hará con pleno respeto a las medidas de cuidado y protección de la biodiversidad y los ecosistemas.

En el artículo segundo transitorio expone que, conforme al presente decreto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y las autoridades correspondientes deberán realizar las adecuaciones normativas que en el ámbito de sus funciones le correspondan, en los 180 días naturales siguientes a su entrada en vigor.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email