Las remesas vuelven a caer: los envíos de dinero a México se desploman 8,3% en agosto

Esta es la quinta caída en lo que va del año en cuanto a envíos de dinero desde el exterior. La relación entre México y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más complejos. Una de las muestras es la caída en los envíos de dinero que realizaron los mexicanos residentes hacia nuestro país hasta el mes de agosto. Según datos del Banco de México, las remesas cayeron 8,3%, con un monto de 5.578 millones de dólares al finalizar ese mes, según el reporte publicado este miércoles. Se trata de su quinta caída consecutiva a tasa anual en lo que va del año.

02 de octubre de 2025 Resumen
remesas

La relación entre México y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más complejos. Una de las muestras es la caída en los envíos de dinero que realizaron los mexicanos residentes hacia nuestro país hasta el mes de agosto. Según datos del Banco de México, las remesas cayeron 8,3%, con un monto de 5.578 millones de dólares al finalizar ese mes, según el reporte publicado este miércoles. Se trata de su quinta caída consecutiva a tasa anual en lo que va del año.

En los últimos doce meses (septiembre 2024 – agosto 2025), el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 62,212 millones de dólares, que se compara con el monto reportado en julio pasado de 62,716 millones de dólares (agosto 2024 – julio 2025).

El número y periodicidad de las redadas en contra de los migrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), buena parte de ellos de origen mexicano, ya se deja ver en este importante indicador económico. Por un lado, entre enero y agosto de este año, el valor de los ingresos por remesas fue de 40.467 millones de dólares, un descenso de 5,9% que lo registrado en el mismo periodo de 2024, cuando se registraban 43.000 millones de dólares de entradas desde Estados Unidos.

Por otro lado, los paisanos están enviando menos dinero y cada vez con menos frecuencia. De acuerdo con el banco central mexicano, hasta agosto se registraron 13,9 millones de transacciones, con un envío promedio de 402 dólares, por lo menos cinco dólares menos que lo que se solía enviar al inicio de año.

Del mismo modo, los mexicanos cada vez hacen más transacciones electrónicas. El 99,2% del total de los ingresos por remesas en los primeros ocho meses del año fue realizado mediante transferencias electrónicas, al sumar 40.124 millones de dólares. En tanto, las remesas efectuadas en efectivo y especie representaron apenas el 0,6 y 0,2% del monto total, respectivamente, al alcanzar niveles de 253 y 90 millones de dólares.

El impacto de esta caída es relevante para la economía mexicana. En el país, el 96,58% de las remesas son enviadas por personas que viven en Estados Unidos, lo que en 2024 representó 62.529 millones de dólares enviados. Un cambio en los envíos puede afectar el consumo interno en México.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email