Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Se aprobaron los informes de las transferencias y ajustes presupuestales del Poder Legislativo del Estado, correspondientes a los periodos comprendidos del 1 al 31 de mayo, del 1 al 30 de junio y del 1 al 31 de julio de 2025; así como los informes de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales del citado poder correspondientes al periodo comprendido del 1 al 30 de junio, del 1 al 31 de julio y del 1 al 31 de agosto de 2025.

Política01 de octubre de 2025 Redacción
photo_2025-10-01 04.28.59

Sesionó el Pleno del Congreso del Estado para dar trámite a diversos asuntos.

Se aprobaron los informes de las transferencias y ajustes presupuestales del Poder Legislativo del Estado, correspondientes a los periodos comprendidos del 1 al 31 de mayo, del 1 al 30 de junio y del 1 al 31 de julio de 2025; así como los informes de los conceptos generales de los estados financieros de los recursos presupuestales del citado poder correspondientes al periodo comprendido del 1 al 30 de junio, del 1 al 31 de julio y del 1 al 31 de agosto de 2025.

También se acordó el archivo definitivo de una iniciativa de reforma a la Ley de Educación estatal presentada en la LXV Legislatura que tenía como finalidad que las autoridades educativas garantizaran el cumplimiento de las normas de tránsito y la seguridad de los menores, cuando fueran conductores de vehículos automotores y motocicletas para asistir a clases.

Como parte del orden del día se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la Minuta Proyecto de Decreto remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión por la que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.

Asimismo, se turnaron a la comisión mencionada la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, presentada por las personas diputadas integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, con la finalidad de otorgar certeza jurídica en el desempeño del cargo de las personas diputadas; y de la propuesta para modificar la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, para regular la figura del acoso sexual como falta grave de las personas servidoras públicas.

De igual forma se turnaron a la Comisión de Justicia dos iniciativas de reforma al Código Penal estatal y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato; la primera, a fin de establecer la figura del Registro de Personas Agresoras Sexuales; y segunda, con el objetivo de incorporar una pena más severa a quien ejerza violencia de cualquier tipo contra una persona con la que tenga relación de parentesco, matrimonio, concubinato o análoga; hijas e hijos del cónyuge o pareja, pupilos o personas sujetas a tutela o custodia.

Mientras que a la Comisión de Hacienda y Fiscalización se remitieron los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de las revisiones practicadas a las cuentas públicas del Poder Judicial y del Tribunal de Justicia Administrativa, así como a las cuentas públicas municipales de Cortazar y Manuel Doblado, todas correspondientes al ejercicio fiscal 2024.

Te puede interesar
photo_2025-10-01 04.20.41

Presenta Libia Iniciativas de Ley para sancionar a agresores y violentadores de niñas, niños, adolescentes y mujeres

Redacción
Política01 de octubre de 2025

La primera iniciativa, plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales. La segunda, es una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar. La tercera señala que el acoso sexual cometido por personas servidoras públicas se va a considerar ya una falta grave. “En el servicio público no cabe la violencia sexual, y de ningún tipo”. Estas iniciativas, de aprobarse por el Congreso del Estado, marcarán un antes y un después en la manera en la que Guanajuato y sus instituciones garantizan la integridad y seguridad de las mujeres, las niñas, los niños y nuestros adolescentes: gobernadora.

Lo más visto
2025-09-29_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_17_JCB

Descarta CSP fuego amigo contra Adán Augusto: "no andamos filtrando documentos"

Redacción
Política30 de septiembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que exista “fuego amigo” desde su gobierno en contra del senador morenista, Adán Augusto López Hernández, quien en días recientes ha estado en medio de la polémica por sus ingresos. “¿Qué clase de gobernantes seríamos si estamos con insidias hacia unos u otros?”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email