Conmemoran el 215 aniversario de redacción de las Cartas de Intimación en San José de Llanos

Ante el Capulín Blanco que dio sombra a Don Miguel Hidalgo y Costilla en la comunidad de San José de Llanos, la presidenta municipal, Samantha Smith, miembros del Ayuntamiento y de su gabinete encabezaron la conmemoración el 215 aniversario de la redacción de las Cartas de Intimación, que marcan el último intento del padre de la patria de ocupar pacíficamente la capital de la intendencia de Guanajuato.

Guanajuato Capital28 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-09-27 at 7.23.36 PM

Ante el Capulín Blanco que dio sombra a Don Miguel Hidalgo y Costilla en la comunidad de San José de Llanos, la presidenta municipal, Samantha Smith, miembros del Ayuntamiento y de su gabinete encabezaron la conmemoración el 215 aniversario de la redacción de las Cartas de Intimación, que marcan el último intento del padre de la patria de ocupar pacíficamente la capital de la intendencia de Guanajuato.

Las dos cartas que intercambió con su entrañable amigo, el intendente Juan Antonio de Riaño y Bárcena previo a la toma de la Alhóndiga de Granaditas, pasaron a la historia como un momento crucial de la lucha por la Independencia. Ambas fueron redactadas y formadas en el Cuartel General de la Hacienda de Burras la madrugada del 28 de septiembre de 1810.

 La comunidad de San José de Llanos celebró este acontecimiento como cada año, con un desfile y un acto cívico, en el que estudiantes caracterizados de Miguel Hidalgo y Juan Antonio de Riaño leyeron las misivas para recordar la lección de respeto, honestidad y verdad que dio el padre de la patria con este gesto hace 215 años.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 7.23.36 PM (1)

Se contó con la presencia de Alma Barragán, presidenta municipal de Moroleón y de AALMAC; el comandante  del 8 Regimiento Blindado de Reconocimiento, Marco Antonio Ramírez Tenorio; el subteniente de la Guardia Nacional, Pedro Antonio Salazar; la delegada Emma Jaramillo; la diputada local Ruth Tiscareño; los regidores Fernanda Arellano, José Carlos Domínguez y Manuel Romo; el cronista Eduardo Vidaurri Aréchiga; el presidente de la asociación Manos Unidas, Pedro Chacón; autoridades educativas, estatales y municipales.

En este evento se sembró un retoño del Capulín Blanco que dio sombra al Cura Hidalgo en 1810 y que sigue en pie en San José de Llanos; con la esperanza de que crezca como un mensajero de paz para el país y como el inicio de una cruzada nacional en la que se sembrarán retoños de este árbol en lugares donde dejaron huellas de libertad los primeros caudillos independentistas.

“Esos árboles serán testigos de nuestro renovado compromiso con la patria, con las nuevas generaciones, de que haremos nuestro mejor esfuerzo para hacer de Guanajuato y de México un mejor lugar para vivir”, expresó la alcaldesa y continuó “hoy reconocemos la histórica participación de los habitantes de San José de Llanos en la lucha por nuestra independencia nacional”.

Este es uno de los últimos eventos de conmemoración del mes patrio en Guanajuato Capital, lugar donde nació la lucha por la independencia del país, un municipio fuerte, honesto y leal a sus raíces.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-26 at 3.33.55 PM

Presenta Samantha Smith primer informe de resultados ante Ayuntamiento

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de septiembre de 2025

La Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, presentó ante el Pleno del Ayuntamiento el primer informe de resultados del estado que guarda la administración pública municipal, un documento que refleja avances, compromisos cumplidos y proyectos estratégicos que marcarán el rumbo de la ciudad. La alcaldesa destacó que este ejercicio de rendición de cuentas claras no solo expone hechos, sino también decisiones y acciones que transforman la vida de las familias guanajuatenses.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 3.48.05 PM (1)

Habrá cierres viales por el Desfile Cívico-Militar en conmemoración de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de septiembre de 2025

El Gobierno Municipal informa a la población sobre los cierres viales que se realizarán para permitir el desarrollo del Desfile Cívico-Militar por la conmemoración del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. Contingentes de todo el estado realizarán el recorrido que partirá a las 10:00 de la mañana del jardín Embajadoras, pasará por Sangre de Cristo, plaza Allende, Sopeña, avenida Juárez hasta llegar a El Cantador.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 3.48.05 PM (1)

Habrá cierres viales por el Desfile Cívico-Militar en conmemoración de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de septiembre de 2025

El Gobierno Municipal informa a la población sobre los cierres viales que se realizarán para permitir el desarrollo del Desfile Cívico-Militar por la conmemoración del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. Contingentes de todo el estado realizarán el recorrido que partirá a las 10:00 de la mañana del jardín Embajadoras, pasará por Sangre de Cristo, plaza Allende, Sopeña, avenida Juárez hasta llegar a El Cantador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email