Irapuato es imparable: Lorena Alfaro revela un año de transformación con visión clara rumbo a 2027

En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal Lorena Alfaro García presentó obras concluidas, proyectos en marcha y un compromiso reforzado con la ciudadanía, mientras la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció inversiones millonarias en infraestructura vial para consolidar la unión entre municipio y estado.

Irapuato24 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Lorena primer informe

Con el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) como escenario —espacio que simboliza “una atención más cercana, ágil y digna para la ciudadanía”— la presidenta municipal, Lorena del Carmen Alfaro García, rindió este martes su Primer Informe de Gobierno, ante autoridades estatales, municipales y cientos de ciudadanos. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acompañó el acto, marcando un momento de respaldos mutuos y compromisos tangibles.

Alfaro García abrió con un mensaje de esperanza y firmeza: “Tenemos certeza de que estamos en el camino correcto; el rumbo está trazado. Contamos con posturas firmes que defienden el interés de nuestro municipio, con el respaldo decidido de nuestro Gobierno Estatal y con un profundo amor por nuestra tierra fresera. Les digo con toda certeza y con el corazón lleno de esperanza: ¡Irapuato es imparable! Avancemos con paso firme, siempre con unidad y con rumbo claro”.

La alcaldesa hizo énfasis en los avances logrados en materia de seguridad, a partir de los trabajos coordinados entre sociedad y gobierno en torno al eje Irapuato Seguro, donde se buscan, entre otros aspectos, mejora de los entornos, espacios de atención gubernamental y servicios.

WhatsApp Image 2025-09-23 at 2.02.16 PM (1)

Se destacó la mejora del Centro Histórico con inversión superior a 76 millones de pesos para tres proyectos clave, entre los que están la conservación y mejoramiento urbano. Destaca la eliminación de siete mil 609 metros de graffitis que dañaron distintas partes de los espacios públicos.

Además se relevó la importancia de la vigilancia y prevención del delito en las calles, donde se enfatizó la colocación de dos mil 498 puestos de control preventivos y 299 operativos de alcoholimetría.

El informe pondera la atención humana y eficaz de las corporaciones de emergencia, que avanzan con capacitación y protocolos especiales para brindar atención sensible y con perspectiva, al igual que la que brindan las áreas policiales, de protección civil y bomberos.

La alcaldesa no dejó de reiterar el gran papel que ha implicado la participación ciudadana, con proyectos como el Instituto Ciudadano por la Paz, programas vecinales y de participación en actividades de esparcimiento y convivencia dirigidas a la población en situación de vulnerabilidad.

Alfaro García aprovechó para mencionar el importante papel que significa para la seguridad ciudadana el impulso al deporte y el desarrollo de eventos de gran formato también contribuyen a tener una mejor ciudad.

Principales logros en el primer año: lo ya materializado

Alfaro García dividió su informe en seis ejes de actuación: infraestructura, servicios públicos, educación, economía, programas sociales, y proyectos estratégicos al 2027. Desde cada uno de esos frentes se anunciaron avances importantes.

Obras realizadas ya concluidas:

  • Centro de Educación Ambiental (CAE) — espacio dedicado a la formación y concientización ambiental.
  • Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS) — herramienta clave para planificación urbana.
  • Tablero de control City Manager — mecanismo de monitoreo de la administración municipal para hacer seguimiento continuo de acciones y servicios.

Proyectos en proceso, con impacto estratégico:

  • Acueducto Solís — para reforzar el abasto de agua potable.
  • C4 Water — proyecto vinculado al tratamiento, gestión u optimización del agua (o infraestructura hídrica asociada).
  • Parque Lineal del Río Silao — con visión de recuperar espacios públicos y correa verde.

Iniciativas sociales y de inclusión que fortalecen tejido comunitario:

Alfaro destacó programas de protección a mujeres con la Policía de Género mejor equipada, apoyos jurídicos y psicológicos; espacios libres de acoso; inclusión activa de personas con discapacidad mediante “Embajadores Azules”, impulso a la cultura y programas para jóvenes, mayores, familias vulnerables.

Respaldo de la gobernadora Libia Dennise

La presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dio realce al acto. En su intervención, la mandataria estatal reconoció el trabajo municipal y ratificó apoyos para obras de infraestructura que complementan las políticas locales.

Confirmó la construcción del Puente vehicular de la empresa Bimbo, sobre las vías del tren en la Calzada Guadalupe; obra anunciada como una respuesta clara a las demandas locales.

WhatsApp Image 2025-09-23 at 2.02.16 PM

Anunció también otro puente en la comunidad de El Carrizalito, sobre el río Guanajuato, con una inversión de 33 millones de pesos.

Se comprometió a una inversión estatal más amplia para infraestructura social en Irapuato: presupuestos destinados a vialidades, redes de agua, drenaje, electrificaciones y mejoramientos urbanos, así como al bulevar Villas de Irapuato.

Retos y mirada a futuro

Aunque el informe pintó un panorama de avances y proyectos sólidos, Alfaro García reconoció implícitamente que lo logrado es solo el inicio. En sus palabras: “este es solo el inicio de las acciones de la estrategia Irapuato 27, … los próximos dos años serán de consolidación, de materializar los sueños sembrados en este primer año y de defender con firmeza las decisiones que más convienen a Irapuato.”

También subrayó que cada decisión tomada busca el bienestar de las familias irapuatenses, y que nadie quede al margen. Para ello, se apoyarán acciones inclusivas, participativas, y se mantendrá la cercanía con la ciudadanía.

Unidad, esperanza y compromiso

De acuerdo con expresiones de los asistentes, el Primer Informe de Lorena Alfaro no fue sólo una rendición de cuentas: fue una invitación para construir colectivamente el Irapuato que la gente demanda. Con respaldo estatal, proyectos concretos, y el sello visible del compromiso social, la administración puso sobre la mesa su ruta hacia 2027, marcada por la paz, inclusión y sostenibilidad.

Como concluyó la presidenta municipal: “Irapuato es imparable”. Y desde el gobierno estatal, la gobernadora reforzó que “Para Irapuato vienen los mejores años. Hoy, gracias a la gestión de la presidenta municipal, proyectos estratégicos se harán realidad.”

libia y lorena

El regidor Gerardo Barroso, indicó que el documento ofrece un balance de lo que se ha realizado en un primer año, en el que aseguró habría logros como el Centro de Atención Municipal (CAM) y el Instituto Ciudadano por la Paz y la Seguridad. Además de que reconoce a los empleados municipales.

“Este es un documento que cuenta con la congruencia de lo que se está realizando y por supuesto de muchas otras participaciones en materia de prevención, salud, obra pública; y estamos dando un buen corte de lo que se está haciendo a conciencia y lo que falta por hacer en el transcurso de los siguientes periodos”, destacó.

Te puede interesar
Lorena 2

Mentienen sinergia entre sociedad y gobierno para un mejor Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de noviembre de 2025

Llevan atención sin importar estatus legal de fraccionamientos. Comparten necesidades e inquietudes. Los Castillos y sus habitantes avanzan con paso firme con un mejor entorno y más servicios que les permiten una mejor forma de vida, así lo mencionó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, durante su encuentro con las y los ciudadanos de la zona.

valeria

DIF protege los sueños y derechos de la niñez

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de noviembre de 2025

Con la firme creencia de que ningún niño o niña debe trabajar, sino soñar, aprender y disfrutar su infancia, el Sistema DIF Irapuato, liderado por Valeria Alfaro García, impulsa el programa “Mis Sueños No Están en un Crucero”, una estrategia integral para prevenir y erradicar el trabajo infantil en el municipio.

Lorena constructores

Inicia Foro de Construcción 5.0 en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de noviembre de 2025

El evento es organizado por el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato, en coordinación con el Gobierno de Irapuato. Durante dos días, líderes del sector, académicos, emprendedores y representantes de instituciones públicas y privadas participarán en conferencias magistrales, talleres y paneles especializados. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que con este tipo de encuentros se promueve el diálogo, la innovación y la evolución de las ciudades del futuro.

LorenaA

Presentan tercera edición de "Sentipensares"

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de noviembre de 2025

Destacó la alcaldesa Lorena Alfaro que desde el inicio de su administración se ha trabajado para acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad, pues ésta tiene un profundo valor transformador en las personas. En este sentido, subrayó que con la realización de “Sentipensares” y la inauguración de la nueva Biblioteca Pública “Antonio González”, ubicada en el Parque Irekua, se fortalecen las acciones a favor de la cultura y el conocimiento.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email