
Impulsará Silao más acciones a favor de las familias silaoenses con ajustes presupuestales ya aprobados por el Ayuntamiento
El Gobierno de Silao tiene finanzas sanas y no solicitará adelanto de participaciones en este cierre de año.




Con el objetivo de prevenir riesgos en las arterias más transitadas de Silao y fomentar la cultura de responsabilidad entre las y los motociclistas, la Dirección de Tránsito Municipal instaló un filtro de revisión del operativo ‘Casco Seguro’ en la avenida Luis H. Ducoing.
Silao24 de septiembre de 2025
Leticia Aguayo Soto
Con el objetivo de prevenir riesgos en las arterias más transitadas de Silao y fomentar la cultura de responsabilidad entre las y los motociclistas, la Dirección de Tránsito Municipal instaló un filtro de revisión del operativo ‘Casco Seguro’ en la avenida Luis H. Ducoing.
Tras las acciones realizadas para invitar a las y los motociclistas a usar el casco protector, Tránsito Municipal registró los siguientes resultados:
• 32 infracciones por no usar el casco.
• 13 motocicletas retiradas de circulación por no presentar los requisitos básicos para circular (casco, placa, licencia de conducir y tarjeta de circulación).
• 19 garantías bajo resguardo: 11 tarjetas de circulación, siete placas y una licencia de conducir.
El titular de Tránsito Municipal, Juan Conrado Tafoya, reiteró que el uso del casco y la portación de documentos indispensables como la tarjeta de circulación son dos requisitos obligatorios para circular en moto dentro del municipio.
El operativo ‘Casco Seguro’ mantendrá revisiones continuas e intensivas en distintos horarios y diversos puntos de la ciudad, en apego a las directrices de prevención que concentra el eje #SilaoSeguroYEnPaz del primer informe que presentó la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo.

El Gobierno de Silao tiene finanzas sanas y no solicitará adelanto de participaciones en este cierre de año.

En alianza con las empresas socialmente responsables Century 21 SiNow y OPmobility, el DIF Municipal entregó vales para acceder sin costo alguno al servicio que brinda su clínica de hemodiálisis.

Después de su exitosa presentación en el Festival del Día de Muertos 2025, el grupo de música prehispánica Necutli ofrecerá un recital en el museo de los hermanos Chávez Morado este viernes 7 de noviembre.

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.





"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Ese mecanismo reforzaría la prevención y esclarecimiento de delitos, dijo el coordinador del GPPRI.

