Exhortan a gobierno federal desde el Congreso del Estado para que Guanajuato sea incluido en el Programa Integral de Producción de Carne

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que amplíe la cobertura territorial del Programa Integral de Producción de Carne a entidades federativas que, como Guanajuato, han demostrado esfuerzos sostenidos en materia de sanidad y control zoosanitario.

Política18 de septiembre de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.19.20 PM

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que amplíe la cobertura territorial del Programa Integral de Producción de Carne a entidades federativas que, como Guanajuato, han demostrado esfuerzos sostenidos en materia de sanidad y control zoosanitario.

Lo anterior, con el propósito de reconocer su compromiso, fortalecer la competitividad de la ganadería nacional y avanzar hacia una política integral que otorgue mayor resiliencia y proyección internacional a la industria cárnica mexicana.

Asimismo, se solicita considerar la inclusión de aquellas entidades del país con producción ganadera, a fin de garantizar que los beneficios del programa se traduzcan en el impulso equilibrado para el sector pecuario de todo el país.

Al presentar las consideraciones de la propuesta, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos manifestó que el gobierno federal anunció recientemente la puesta en marcha del Programa Integral de Producción de Carne, con una inversión inicial de dos mil 131 millones de pesos, que comenzará a operar en los estados de Durango, Sonora y Coahuila.

En este sentido, el congresista contextualizó que los estados que han sostenido controles fitosanitarios rigurosos y campañas de sanidad animal reconocidas deben ser incluidos como beneficiarios de este esfuerzo, ya que han demostrado capacidad técnica y compromiso institucional para sostener la inocuidad de sus cadenas de valor, por lo que ampliar el programa a dichas entidades federativas no solo significaría un acto de equidad y reconocimiento a los productores locales, sino también una medida estratégica para blindar al país frente a contingencias comerciales.

En ese marco, dijo que la entidad representa un ejemplo nacional al haber mantenido controles zoosanitarios sólidos, por lo que no resultaba legítimo, sino estratégico, que entidades como Guanajuato sean incorporadas a programas federales de esa naturaleza, en reconocimiento a sus avances y en beneficio del país.

Terán Ramos señaló que la evidencia de producción estatal obliga a abrir el programa a más entidades federativas y a reconocer que la fortaleza del país no se concentra en unos cuantos territorios, sino en el conjunto de estados que sostienen, con disciplina y esfuerzo, el desarrollo de la cadena cárnica.

“La inclusión de estos territorios permitirá elevar la productividad en todos los eslabones de la cadena de valor —desde la cría hasta el sacrificio en rastros—, además de consolidar una red territorial equilibrada que evite rezagos y fragmentación”, finalizó el congresista.

El punto de acuerdo se turnó para su estudio y análisis a la Comisión de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario.

Te puede interesar
089 (01)

La capital no puede ser una ciudad donde la policía sólo observa y el gobierno municipal guarda silencio: Ruth Tiscareño

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

Bajo la máxima de que “la capital del estado, sede de los Poderes, patrimonio cultural de la humanidad y destino turístico de relevancia internacional no puede darse el lujo de fallar en lo más básico: la seguridad”, la diputada Ruth Tiscareño cuestionó que, ante el enfrentamiento de dos manifestaciones en pleno Centro Histórico, la Policía Preventiva haya permanecido inmóvil.

PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email