Miguel Márquez exige transparentar 38 mil mdp de impuesto a la nómina

El Consejo Consultivo para el Seguimiento a la Aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares (CONSAINCEG), que incluye a diversos organismos empresariales, debe rendir cuentas sobre la inversión de alrededor de 38 mil millones de pesos recaudados durante el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (2018-2024). La solicitud proviene de Miguel Márquez Márquez, exgobernador de Guanajuato y actual senador, quien enfatizó la necesidad de transparencia en la gestión de estos recursos.

Política18 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
MIGUEL-MARQUEZ-2
MIGUEL-MARQUEZ-2

El Consejo Consultivo para el Seguimiento a la Aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares (CONSAINCEG), que incluye a diversos organismos empresariales, debe rendir cuentas sobre la inversión de alrededor de 38 mil millones de pesos recaudados durante el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (2018-2024). La solicitud proviene de Miguel Márquez Márquez, exgobernador de Guanajuato y actual senador, quien enfatizó la necesidad de transparencia en la gestión de estos recursos.

"Todo el recurso tiene que transparentarse", declaró Márquez, quien reconoció que durante su propio mandato no proporcionó información sobre el destino de estos impuestos. En 2018, Ricardo Sheffield Padilla, entonces candidato a gobernador por Morena, criticó a Márquez por la falta de claridad en el uso del impuesto a la nómina.

Aunque Márquez admitió que la ley permite reservar información relacionada con temas de seguridad, subrayó la importancia de que los ciudadanos conozcan el uso de sus recursos. "Es el recurso de los ciudadanos, que tienen que saber en qué se invierte, sobre todo cuando es inversión productiva", agregó.

Sin embargo, el actual gobierno estatal ha reservado las actas de las sesiones del CONSAINCEG, lo que limita el acceso a la información sobre las decisiones tomadas en relación con los impuestos a la nómina y cedular. Este hecho genera cuestionamientos sobre la transparencia gubernamental.

El CONSAINCEG fue fundado en 2006 por el exgobernador Juan Carlos Romero Hicks como un órgano consultivo del Ejecutivo, pero bajo la administración de Rodríguez Vallejo, se reformó para que los empresarios tuvieran mayor control sobre la aplicación de los recursos.

Por otro lado, los impuestos a la nómina y cedular están fijados en un 3% y un 5% respectivamente en Guanajuato. Desde 2019, el presupuesto estatal proyectó una recaudación significativa de estos impuestos, con más de 33 mil millones de pesos estimados entre 2019 y 2024.

Aún no se ha decidido el destino de cerca de 11 mil millones de pesos, según lo informado por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, quien se comprometió a garantizar la transparencia en la gestión de estos fondos.

Te puede interesar
PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

photo_2025-09-18 11.56.40

Buscan evitar el desalojo arbitrario e ilegal de los ocupantes de vivienda

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

Con el objeto de robustecer las protecciones constitucionales del derecho a una vivienda adecuada en materia de prohibición de los desalojos forzosos, ilegales y arbitrarios, el grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email