En San Miguel de Allende nació la libertad de México

Al ser erigido en un día como hoy pero de 1810 como «el Primer Ayuntamiento del México Independiente», en San Miguel de Allende nació la libertad de México. A 215 años de distancia, la historia volvió a cobrar vida en San Miguel de Allende. Con orgullo y emoción, sanmiguelenses y sus autoridades municipales rindieron homenaje a este hecho que marcó el inicio de la organización política y social de una nación libre.

San Miguel de Allende18 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 2.03.35 PM

Al ser erigido en un día como hoy pero de 1810 como «el Primer Ayuntamiento del México Independiente», en San Miguel de Allende nació la libertad de México. 

A 215 años de distancia, la historia volvió a cobrar vida en San Miguel de Allende. Con orgullo y emoción, sanmiguelenses y sus autoridades municipales rindieron homenaje a este hecho que marcó el inicio de la organización política y social de una nación libre.

Durante su mensaje oficial como representante del presidente municipal Mauricio Trejo, la síndica Miriam Yaneth Sandoval Aguado expresó el orgullo sanmiguelense y mexicano de vivir en «El Primer Ayuntamiento del México Libre» presidido por el ilustre sanmiguelense Ignacio Aldama.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 2.03.37 PM

«Hoy nos reunimos para rendir homenaje a un hecho histórico de gran trascendencia para nuestra patria: la instalación del primer Ayuntamiento que funcionó en la República Mexicana Independiente, el cual tuvo lugar aquí, en San Miguel. Este acontecimiento marcó un paso firme hacia la organización política y social de un México libre, y representó la voluntad del pueblo de gobernarse. En medio de la lucha por la independencia, aquel primer Ayuntamiento estuvo integrado por varios valientes que, con decisión y compromiso, cimentaron las bases de nuestra vida municipal. Fue presidido por el Licenciado Ignacio Aldama. Que la instalación del primer Ayuntamiento independiente de México nos inspire a seguir trabajando por un México más justo, solidario y comprometido con los valores de libertad y democracia. ¡Que viva el primer Ayuntamiento del México Independiente!», dijo orgullosamente.

El grupo Aficionados al Teatro abrió la ceremonia con una representación de la instalación de aquel histórico Ayuntamiento de 1810, encabezado por Ignacio Aldama y valientes regidores quienes, en medio de la lucha insurgente, sentaron las bases de la vida municipal de este país.

Posteriormente, un recorrido lleno de símbolos patrios llevó a las autoridades desde el Jardín Principal hasta el Palacio Municipal, donde se colocaron ofrendas florales y se montó una guardia de honor en memoria de quienes construyeron, desde San Miguel, los cimientos de un México independiente.

La jornada se enmarcó dentro de las celebraciones patrias, que incluyeron también la Entrada de los Insurgentes y la entrega de los símbolos nacionales por parte de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional al Honorable Ayuntamiento de San Miguel de Allende.

Con estos actos, en San Miguel de Allende hacemos las cosas bien, porque no solo recuerda su historia: la revive con orgullo, reafirmando que aquí no solo comenzó la lucha armada, sino también el camino de la organización civil y política al erigirse como «El Primer Ayuntamiento del México Independiente».

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 11.31.38

Honrarán a sus seres queridos en San Miguel de Allende con espacios dignos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende01 de noviembre de 2025

Los espacios públicos municipales de San Miguel de Allende están listos para recibir este fin de semana a las familias que acudirán a recordar a quienes ya partieron. El Jardín Principal, plazas públicas y camellones lucen llenos de cempasúchil, llenando el corazón de la ciudad de color, tradición y simbolismo para iluminar el camino de la memoria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.51.22

Mejorando viviendas, cambiando vidas

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende31 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, cada acción que impulsa la calidad de vida de las familias también fortalece el tejido social y dignifica los sueños de quienes han trabajado toda su vida por un hogar mejor. Con esa visión humana y de cercanía con la gente, el Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo puso en marcha el Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025, llevando esperanza, bienestar y oportunidades reales a las comunidades y zonas urbanas del municipio.

DSC_8601

¡San Miguel de Allende corrió bajo las estrellas!

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende29 de octubre de 2025

Las calles y senderos del Bosque Deportivo se llenaron de luz, energía y emoción durante la Carrera Nocturna 2025. Más de mil corredores demostraron que el deporte también se vive de noche. ¡Meta superada! La expectativa era de 800 corredores con medalla y playera… ¡y llegaron muchos más! Todos participaron con entusiasmo y ganas de vivir la experiencia.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.18.56 (1)

Llega obra pública municipal a más lugares en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende28 de octubre de 2025

«No hay rincón donde no llegue la obra pública. No hay rincón donde no lleguemos o que no tengamos nosotros en el mapa ya localizados los puntos donde tenemos que intervenir con obra pública. Seguimos con la obra pública. No hemos parado desde febrero de este año, obra pública continua que beneficie a miles de sanmiguelenses. Esto. Esto es obra pública bien hecha, rápida y sin moches. Que nunca se nos olvide eso, ¿eh? Así es de que a seguir trabajando y a seguir haciendo más obra pública de aquí al 31 de diciembre», recalcó el presidente municipal Mauricio Trejo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email