Da Samantha Smith el Grito de Independencia ante miles de personas que hicieron resonar el “Viva México” en la Alhóndiga de Granaditas

En Guanajuato nació la libertad y la capital lo celebró en grande, con un acto cívico y artístico, y con la emoción y alegría de más de 13 mil personas que acudieron a la explanada de la Alhóndiga de Granaditas para festejar el 215 aniversario de la arenga del cura Miguel Hidalgo, con la cual inició la Guerra de Independencia.

Guanajuato Capital16 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-09-16 at 1.17.15 AM

Como parte de la conmemoración, la presidenta municipal Samantha Smith encabezó el acto de liberación de los presos, como aquella ocurrida el 16 de septiembre de 1810, con la cual se rompieron simbólicamente las cadenas de la opresión, un acto que después de dos siglos se sigue recreando para recordar que la libertad es el bien más preciado que un pueblo puede tener.

En la explanada de la Alhóndiga la fiesta comenzó con la Pasarela Charra “México en la Piel”, que mostró a las y los presentes el alto nivel del diseño mexicano, el orgullo por las raíces que se refleja en cada bordado, y la manera en que las escaramuzas enaltecen cada conjunto.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 1.17.16 AM

La noche continuó con la presentación del Grupo Lunático, que puso a bailar a las y los presentes, que esperaban con emoción la ceremonia del Grito de Independencia, que ocurrió después de la entrega del Fuego de la Libertad a la alcaldesa Samantha Smith y el encendido del pebetero.

El entusiasmo por la presencia del Fuego de la Libertad aumentó con los honores a la bandera, y el saludo respetuoso y emocionado de las y los presentes, que mostraron su fervor a los héroes que nos dieron patria, así como a los símbolos que nos unen y distinguen como nación.

Fue entonces que la presidenta municipal arengó a la multitud con el tradicional Grito de Independencia en el que recordó a las y los héroes que lucharon para lograr la libertad del pueblo mexicano: Hidalgo, Allende, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanegra, Juana Gabina, Rita Pérez; Tomasa Esteves, Leona Vicario y Morelos. La plaza entera se unió en animados “vivas” que resonaron y culminaron con el repique de la campana.

En medio de la algarabía la conmemoración continuó con la proyección de un video y posteriormente salió al escenario Pepe Linares, para cerrar la noche con broche de oro. De esta manera Guanajuato Capital rindió honor a las y los héroes que construyeron una nación independiente, así como a la ciudadanía que cada día desde sus acciones defiende la unidad, la libertad y a la patria.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 3.01.33 PM

Aseguran 30 kilos de pirotecnia en La Sauceda

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de septiembre de 2025

El decomiso se derivó del operativo especial que implementó la Dirección de Fiscalización y Control en coordinación con la Dirección de Protección Civil, con el fin de evitar y prevenir riesgos derivados de la comercialización clandestina de fuegos artificiales.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.17.25 PM

Arranca Samantha Smith los festejos por el 215 aniversario de la Independencia Nacional

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

La presidenta municipal Samantha Smith encabezó  el arranque de los festejos del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, al dar el banderazo al Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, para el traslado del Fuego Simbólico de la Libertad a la cuna de la independencia en Dolores Hidalgo y de regreso al municipio de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 4.26.03 PM

Habitantes de Santa Rosa de Lima dan clases de historia viva en el centro de la ciudad con Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

Las fiestas patrias se viven distinto en la tierra en que nació la lucha por la Independencia, y en el marco del aniversario 215 del inicio de esta justa, se vivió la representación de Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros en el centro de la ciudad, una lección de historia viva, en las mismas calles que fueron ocupadas por el ejército Insurgente en septiembre del año 1810.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email