Irapuato avanza como ciudad educadora

Más de 10 mil becas y apoyos económicos para estudiantes 2,114 atenciones psicológicas y 600 asesorías legales a personas en situación

Irapuato16 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
thumbbol16092025_2-1

Irapuato avanza con paso firme y rumbo claro: una ciudad que educa, cuida y abre camino a las oportunidades
En este primer año de gobierno, la presidenta municipal Lorena Alfaro ha puesto en marcha proyectos transformadores que consolidan a Irapuato como Ciudad Educadora, donde la educación, la cultura, la salud y el desarrollo personal laten con fuerza para que nadie se quede atrás.

Fortalecimiento a la educación

Con una inversión superior a 3.4 millones de pesos, se mejoraron 36 escuelas incluyendo el techado del CECYTE. Más de 10 mil estudiantes recibieron becas y apoyos, garantizando que el talento de nuestras niñas, niños y jóvenes siga creciendo.

Impulso a la cultura

Más de 2 mil 400 actividades culturales impactaron a 400 mil personas y se apoyó a 865 artistas y creadores locales. Además, Irapuato fue sede del Festival Cervantino, el GIFF y competencias deportivas de talla internacional que atrajeron a más de 100 mil asistentes.

Con el programa “A los barrios no se invita, se llega”, la cultura bajó de los escenarios al corazón de la ciudad: plazas, calles y barrios como Santiaguito y San Cayetano vibraron con conciertos, teatro, talleres y foros que fortalecen identidad y pertenencia.

Atención al desarrollo personal

Se brindaron más de 2,100 atenciones psicológicas y 600 asesorías legales y se han conformado 20 Círculos de Mujeres, que impulsan el desarrollo personal y el empoderamiento económico de 266 mujeres. Además, se capacitó a 533 funcionarias y funcionarios públicos en perspectiva de género.

Salud pública para todas y todos

Generamos espacios más limpios y saludables con más de 200 jornadas de descacharrización, eliminando 600 toneladas de criaderos de mosquitos.

Las Unidades Médicas Móviles ofrecieron consultas de medicina general, odontología y nutrición a más de 26 mil personas en colonias y comunidades. También se brindó atención a migrantes y personas en situación de calle, además de aplicar pruebas rápidas de detección de VIH y VDRL.

Se invirtieron 17 millones de pesos en salud pública, se organizaron Ferias de Salud Mental y se impartieron más de 500 pláticas en escuelas para prevenir adicciones y cuidar la salud emocional de niñas, niños y adolescentes.

Amor por los animales, compromiso ciudadano

El programa de Certificación de Colonias y Comunidades Responsables de sus Mascotas ha reconocido el y trabajo de vecinos de Villas de San Cayetano, Las Américas, Renovación, Pozo de Parras, Tamahula y Aldama, por promover el trato digno hacia los animales.

Este esfuerzo fomenta la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado animal y la salud pública, con una visión de respeto, prevención y amor por los seres vivos.

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, reiteró que su gobierno tiene una misión clara: poner a las personas en el centro de la atención y trabajar por una ciudad incluyente, justa y con igualdad de oportunidades para todas y todos, sin importar edad, condición o lugar de residencia.

Con estos programas, Irapuato demuestra que el progreso no solo se mide en infraestructura, también en educación, salud, cultura y sana convivencia.



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 8.53.23 AM

SSC Irapuato anuncia dispositivos viales por festejos patrios

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de septiembre de 2025

Para garantizar la seguridad y el orden durante las celebraciones del Grito de Independencia y el Desfile Cívico-Militar 2025, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que se llevarán a cabo cierres viales en el centro de la ciudad los días 15 y 16 de septiembre.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email