Una cadena de mala comunicación en el FIC

Aún no empieza el Festival Internacional Cervantino (FIC) y la asertividad para responder preguntas básicas planteadas por la prensa al equipo organizador no ha sido la mejor.

Opinión10 de septiembre de 2025 Crimen y Castigo/El Universal
Romain Greco Director FIC
Romain Greco

Aún no empieza el Festival Internacional Cervantino (FIC) y la asertividad para responder preguntas básicas planteadas por la prensa al equipo organizador no ha sido la mejor. Una pregunta recurrente en las ruedas de prensa del FIC ha sido el monto que se le pagará a la cantante argentina Nathy Peluso por participar en esta edición. Otra duda importante es si se le hará un homenaje en el festival al periodista Huemanzin Rodríguez, fallecido hace poco más de dos semanas. La respuesta al tema de Nathy Peluso ha sido que la cifra exacta no se tiene a la mano. Y ayer, durante el anuncio de la programación del Circuito Cervantino en la Ciudad de México, la respuesta fue la misma. Datos vagos, poco precisos y una tensión innecesaria que se han vuelto la constante de los funcionarios a la hora de hablar en público. Lo que pasó ayer no fue menor: tras el anuncio, la prensa abordó a Romain Greco, director ejecutivo del Cervantino, en busca de respuestas, al grado de que se le dijo que “no se le estaba preguntando nada extraordinario” o que no se comprende “por qué no hay forma de tener comunicación”. Quizá tiene miedo a dar algún dato mal, se comentó. Greco respondió: “No somos OCESA. Es muy importante mencionar eso. No somos OCESA (...) Se va a presentar en un foro al aire libre donde no va a cobrar boletos. Entonces, obviamente, la relación que tenemos con Nathy Peluso (...) es muy distinta a la relación que puede tener un productor general. Cuando hablas de honorarios sobre este tipo de artistas (...) es muy distinto el trato que tiene Nathy Peluso con nosotros al trato que podría tener cualquier otro productor porque primero viene un festival de gobierno, se va a presentar de manera gratuita, no hay venta de boletos. Su presentación es, de alguna forma, mucho más artística que comercial. Por eso, digamos, no hay una respuesta muy clara sobre el tema de los honorarios. Hay costos de producción, pero lo que cuesta ya no es un tema porque no hay venta de boletos”. También dijo que hay datos que los propios artistas prefieren “conservar”. Lo que quizá va más allá de la vista de Greco y del equipo de Comunicación del Cervantino es que haberlo abordado para obtener unas pocas palabras es resultado de una tensión ante la información poco clara, a cuentagotas, y esa atmósfera enrarecida que la Secretaría de Cultura y el INBAL han creado a lo largo de casi un año cada que se les solicita algún dato. Si no hay nada qué esconder, ¿para qué actuar así?

Te puede interesar
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Salvador Camarena

La Feria. Creadores de leyes… inútiles

Salvador Camarena
Opinión29 de octubre de 2025

Las leyes son mejorables, sin duda. Sin embargo, serán pura saliva en un país donde en los ministerios públicos se desalienta la denuncia, y se mata con descaro a quien eleva la voz.

Salvador García Soto

La estrategia de Salinas

Salvador García Soto
Opinión28 de octubre de 2025

Con una visión mucho más empresarial que política, Ricardo Salinas Pliego ha logrado posicionarse, en poco tiempo, como la antítesis de la 4T; el hombre que no sólo le dice sus verdades al obradorismo y a la presidenta Sheinbaum.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email