Construirá SICT más de 3 mil km en nuevas líneas de trenes para pasajeros

El Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030 del gobierno de México establece la construcción de más de 3 mil kilómetros (km) de nuevas líneas de trenes para pasajeros, lo que impulsará el desarrollo regional y beneficiará a más de 49 millones de personas, informó la dependencia en un comunicado.

Política06 de septiembre de 2025 Redacción
TRENES
TRENES

El Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030 del gobierno de México establece la construcción de más de 3 mil kilómetros (km) de nuevas líneas de trenes para pasajeros, lo que impulsará el desarrollo regional y beneficiará a más de 49 millones de personas, informó la dependencia en un comunicado. 

La intención del programa es impulsar un Sistema Ferroviario Mexicano y proyectos para el transporte masivo de pasajeros sostenibles, accesibles y eficientes, que garanticen la seguridad en el traslado de personas y mercancías, señaló el organismo.

En octubre de 2024, se publicó el decreto de reforma constitucional en materia de vías y transporte ferroviario. Con ello, se modificó el artículo 28 Constitucional, al declarar al transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional. 

“En congruencia con el actual Proyecto de Nación, los programas de infraestructura ferroviaria continúan con la reactivación del servicio de trenes de pasajeros”, sostuvo la SICT. 

Agregó que actualmente menos del 10 por ciento de la red ferroviaria se utiliza para el servicio de pasajeros y que estas nuevas rutas conectarán a la Ciudad de México con las ciudades de Pachuca en Hidalgo, Nuevo Laredo en Tamaulipas, y Nogales en Sonora. 

A su vez, destacó otras obras de infraestructura emblemática como el Tren Maya, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren "El Insurgente". 

“Con ello, se fortalecerá la conectividad de todo el país, al aumentar la cantidad de entidades federativas con acceso al servicio ferroviario de pasajeros y beneficiar a quienes viven en poblaciones aledañas a las nuevas líneas”, destacó la dependencia que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina. 

La SICT también se refirió a la construcción de la línea del Tren Maya a Progreso y a la implementación del transporte de carga en el Tren Maya.

Aclaró que si bien los proyectos son coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional, la SICT regulará y vigilará todo lo relacionado dentro de sus áreas de competencia.

Te puede interesar
cfe-02

Hay 34 mil mdp por aclarar en la CFE de Manuel Bartlett

Redacción
Política08 de septiembre de 2025

En 2024, último año de Manuel Bartlett como director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa pública del Estado reportó pendientes por recuperar o aclarar por 34 mil 132 millones de pesos, de acuerdo con 183 auditorías internas.

1

Convoca Gobierno del Estado a ciudadanía para que aproveche promoción "Septiembre Mes del Testamento"

Redacción
Política08 de septiembre de 2025

Para facilitarle a las familias el acceso a un testamento que les brinde certeza sobre su patrimonio, el Gobierno de la Gente, junto con las y los notarios públicos del estado, iniciaron el “Mes del Testamento 2025”, bajo el lema “Tu voluntad, su tranquilidad”, para promover la elaboración de dicho documento e incentivar la cultura de la previsión.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email