Trump se prepara para iniciar renegociación del T-MEC, revela el Wall Street Journal

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos iniciará el próximo mes consultas públicas sobre la renegociación del acuerdo comercial que tiene vigente con sus vecinos México y Canadá, lo cual debe hacerse antes del 4 de octubre, según la ley de 2020 que implementó el pacto, publicó este jueves el Wall Street Journal.

Política05 de septiembre de 2025 Redacción
T-MEC-y-TJ.-AE.-Post-

Las consultas públicas sobre el acuerdo comercial clave de Estados Unidos con México y Canadá serán el primer paso en lo que probablemente será una revisión larga y polémica, señala el diario

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos iniciará el próximo mes consultas públicas sobre la renegociación del acuerdo comercial que tiene vigente con sus vecinos México y Canadá, lo cual debe hacerse antes del 4 de octubre, según la ley de 2020 que implementó el pacto, publicó este jueves el Wall Street Journal.

Para iniciar el proceso se podría emitir una solicitud de comentarios a empresas y sindicatos esta misma semana, indicaron al diario fuentes familiarizadas con la postura de la administración, aunque el equipo del presidente Trump ya había indicado a las partes interesadas que la solicitud estaba cerca, antes de posponer la fecha de publicación.

El inicio de las consultas “será el primer acto oficial de lo que probablemente será un proceso de meses para renegociar un acuerdo que Trump firmó en 2020 y que incluye una revisión obligatoria cada seis años. Tras una solicitud de comentarios, la administración debe celebrar al menos una audiencia pública e informar al Congreso sobre el acuerdo en enero de 2026, antes de celebrar la primera reunión oficial de revisión trilateral del T-MEC el 1 de julio de 2026”, indicó el Wall Street.

El pacto sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que entró en vigor entre los tres países el 1o de enero de 1994 y que Trump denigró durante la primera campaña electoral por haber transferido fábricas y empleos estadounidenses a otros socios comerciales, en particular a México.

Pese a que Trump promocionó el T-MEC como uno de los logros comerciales más importantes de su primer mandato. Desde enero que asumió su segundo gobierno, ha atacado el tratado comercial, al imponer, y luego reducir, fuertes aranceles tanto a México como a Canadá, argumentando que “están justificados por el tráfico de drogas a través de ambos países”, señaló el diario.

Trump impuso inicialmente un arancel de 25 por ciento a estos países poco después de asumir el cargo el 20 de enero, antes de eximir los productos que cumplen con el acuerdo.

Parte del objetivo de estos aranceles “era maximizar la influencia de Estados Unidos en el proceso de renegociación e intentar acelerarlo”, dijo The Wall Street Journal en enero.

El diario recordó que México y Canadá son los dos principales socios comerciales de Estados Unidos, y numerosas industrias, como la automotriz, han desarrollado sofisticadas cadenas de suministro continentales que se han visto afectadas por los aranceles de Trump. A pesar de la exención para los productos que cumplen con el T-MEC, gran parte del comercio entre ambos países sigue estando expuesto a los aranceles.

La oficina del representante comercial declinó hacer comentarios al diario estadounidense y la Casa Blanca no respondió a una solicitud.

México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con aproximadamente el 80 por ciento de sus exportaciones dirigidas a ese país.

El reporte mensual sobre comercio exterior de Estados Unidos dio a conocer este jueves que pese a la imposición de aranceles a algunas mercancías, las importaciones procedentes de México marcaron un nuevo récord en los primeros siete meses del año, al sumar 197 mil 161 millones de dólares. En julio México continuó siendo el primer socio comercial de la Unión Americana, mostraron los datos de la Oficina del Censo estadounidense. 

La revisión se da a conocer un día después de la visita de Marco Rubio a México

El inminente inicio de las consultas se produce después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, se reuniera a penas el pasado miércoles con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Tras el encuentro, Rubio destacó la cooperación y la disposición de México para colaborar con el gobierno estadounidense.

Un acuerdo de seguridad para fortalecer la lucha antidrogas de Estados Unidos se considera ampliamente un requisito previo para acuerdos comerciales más amplios, después de que Trump amenazara con imponer aranceles punitivos a los productos mexicanos si la administración de Sheinbaum no intensificaba sus esfuerzos para combatir el narcotráfico.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, informó el miércoles que mantuvo una conversación telefónica el lunes por la noche con Trump y señaló que el comercio fue uno de los temas que abordaron. Los países “están avanzando”, comentó.

Te puede interesar
099 (05)

El Derecho a la Ciudad es apostar por ciudades sin exclusión, con participación y con justicia social: Ruth Tiscareño

Redacción
Política20 de octubre de 2025

Dijo que garantizar el derecho a la ciudad implica reconocer ocho componentes fundamentales que, al aprobarse la iniciativa, deben incorporarse como principios orientadores de nuestra vida urbana, y se refirió a ellos como “parámetros concretos de acción pública que orientarán las leyes, las políticas municipales y las decisiones de planeación”.

Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 15.21.50

Realiza IMSS Guanajuato acciones contra cáncer de mama

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, durante la Feria de la Salud CONCANACO SERVyTUR en San Miguel de Allende, señaló que enmarcadas en el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, durante todo octubre se estarán realizando actividades propias de la institución para detectar con mayor oportunidad la enfermedad.

Lo más visto
Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email