En México se prohíben 35 plaguicidas por su daño a la salud y al medio ambiente, anuncia la presidenta Claudia Sheinbaum

Se trata de un momento histórico en México, ya que la última prohibición de estas sustancias ocurrió en 1991 y se consideró únicamente 21 ingredientes activos. El objetivo es garantizar una agricultura más limpia, sostenible y segura para las y los consumidores, así como para las y los jornaleros.

Política04 de septiembre de 2025 Redacción
plaguicida copia

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Salud, informó que, se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se prohíbe el uso, producción, comercialización e importación de 35 tipos de plaguicidas por ser causantes de daños a la salud y al medio ambiente, con el objetivo de garantizar una agricultura más limpia, sostenible y segura para consumidores, así como para las y los jornaleros.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que la prohibición cumple con un compromiso con el medio ambiente y a su vez para el cuidado de la salud de las y los mexicanos, además de que algunos de estos plaguicidas están prohibidos en muchas partes del mundo.

“Era un compromiso desde hace ya meses: los plaguicidas que van a salir en el Diario Oficial hoy en la tarde o mañana a más tardar, que quedan prohibidos en México, Algunos de ellos están prohibidos en muchísimos lugares del mundo y aquí no había una prohibición para su uso, plaguicidas que hacen mucho daño a la salud y al medio ambiente”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, detalló que se trata de 35 moléculas que están identificadas en Convenios Internacionales de los que México es parte como el de Basilea, Estocolmo y Rotterdam.

Explicó que entre los 35 plaguicidas prohibidos se encuentran sustancias como: Aldicarb, un insecticida que genera daños a la salud por el contacto; el Carbofurano, insecticida prohibido en Canadá y Europa; el Endosulfan, prohibido en 50 países por sus grandes afectaciones en el desarrollo físico, del sistema de nervioso y del cerebro en bebés; el DDT, cuyo uso está prohibido en todo el mundo.

Puntualizó que la prohibición de estos 35 plaguicidas representa un momento único en la historia de México, ya que el último decreto de este tipo se publicó en 1991 y únicamente se consideró a 21 ingredientes activos.

“La idea es que tengan un control, una regulación mucho más estricta, porque hay productos que no pueden ser usados como si fueran aspirinas, definitivamente no.  Y esto es parte de la determinación de nuestra Presidenta. México en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación va a contar con una agricultura mucho más limpia, mucho más sustentable o sostenible, y mucho más segura para nuestra población”, comentó.

Informó que, el Gobierno de México continuará impulsando acciones para eliminar progresivamente sustancias que no se ajustan a los principios de una agricultura moderna y responsable, por ello, en 2026 será publicado un segundo grupo de estas sustancias para su prohibición, mientras que en 2027, habrá una tercera lista.

Los 35 plaguicidas que se prohíben son 2,4 DB, Alaclor, Aldicarb, Azafenidina, Azinfos metílico, Azocyclotin, Bioresmetrina, Bromuconazol, Captafol, Carbofurano, Carbosulfan, Clordano y Clorpirifos-metil.

Así como el DDT, Diclofop metil, Dinocap, Dinoseb, Disulfoton, Edifenfos, Endosulfan, Fenarimol, Fenitrotion, Fention, Fentoato, Flusilazol, Fosfamidon y Hexaclorociclohexano, Hexaflumuron, Lindano, Metidation, Óxido de fenbutatin, Paratión etil, Quinalfos, Resmetrina y Triclorfon.

Te puede interesar
Libia3

Asume Libia rol protagónico en "relanzamiento" del PAN

Leticia Aguayo Soto
Política19 de octubre de 2025

En el arranque de la “nueva era” del Partido Acción Nacional (PAN), la mandataria guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que el partido tiene capacidad probada para gobernar y se lanzó al escenario nacional con la promesa de abrirse a la ciudadanía.

Captura de pantalla 2025-10-19 a la(s) 3.12.33 a.m.

Delegación guanajuatense sobresale y reaparece Diego Sinhue

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El presidente estatal del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez Becerra, lideró con entusiasmo la delegación guanajuatense que participó en la jornada nacional, resaltando que el estado avanza al compás de esta nueva etapa en la historia del partido albiazul.

PAN NIUEVO copia

En su relanzamiento el PAN promete la “apertura total” del partido a los ciudadanos que quieran convertirse en candidatos y el fin de las alianzas en lo nacional

Agencias
Política19 de octubre de 2025

Nadie en la familia panista ha querido perderse la fiesta de relanzamiento del partido. El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, ha inaugurado este sábado en la capital la nueva era de la formación conservadora, sin los expresidentes de México pero arropado por toda la plana mayor de la organización: gobernadores, presidentes municipales, líderes parlamentarios y figuras sobresalientes del partido y de su entorno.

images

Mercadotecnia no revertirá crisis interna del PAN, afirman especialistas

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El relanzamiento del PAN anunciado este sábado es más bien un acto de mercadotecnia de un partido en crisis electoral, carente de liderazgos y de un proyecto que pueda hacer frente a la hegemonía que desde 2018 ha consolidado Morena, destacaron analistas y politólogos. Los especialistas consideraron que un cambio de logotipo no bastará para revertir la crisis electoral y política que aqueja a Acción Nacional.

Lo más visto
images

Mercadotecnia no revertirá crisis interna del PAN, afirman especialistas

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El relanzamiento del PAN anunciado este sábado es más bien un acto de mercadotecnia de un partido en crisis electoral, carente de liderazgos y de un proyecto que pueda hacer frente a la hegemonía que desde 2018 ha consolidado Morena, destacaron analistas y politólogos. Los especialistas consideraron que un cambio de logotipo no bastará para revertir la crisis electoral y política que aqueja a Acción Nacional.

Libia3

Asume Libia rol protagónico en "relanzamiento" del PAN

Leticia Aguayo Soto
Política19 de octubre de 2025

En el arranque de la “nueva era” del Partido Acción Nacional (PAN), la mandataria guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que el partido tiene capacidad probada para gobernar y se lanzó al escenario nacional con la promesa de abrirse a la ciudadanía.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 17.45.59

Inaugura Melanie el Festival Corazón de Torta en la nueva Feria de Silao, con maestros torteros, artesanías, Torito, mariachi y Los Negritos

Leticia Aguayo Soto
Silao19 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, cortó el listón inaugural del Festival de la Torta en las nuevas instalaciones de la Feria. Es un festejo gastronómico que reunió a los mejores torteros de la región, a las mujeres emprendedoras y artesanas del municipio y a una combinación de mariachi, norteño-band y el ya clásico estilo del conjunto Los Negritos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email