Samantha Smith gana premio nacional por impulso a la igualdad y prevención de la violencia de género

Alcaldesa recibe el Premio Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025 por liderar reformas como el Distintivo ALVA, programas Violeta y la Policía de Género, consolidando a Guanajuato como referente en derechos humanos e igualdad laboral.

Guanajuato Capital27 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 9.27.33 AM

En la XV edición del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025, celebrada en la Ciudad de México, la presidenta municipal Samantha Smith fue reconocida por su compromiso inquebrantable con los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres, así como por su firme labor en la prevención de la violencia de género e impulso a la igualdad laboral.

Distintivo ALVA: un antecedente clave

Previo al premio, Guanajuato Capital ya había marcado un hito significativo: se convirtió en el primer municipio del estado en obtener el Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), otorgado por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) cronicagto.comPortalGuanajuato.MXheraldoleon.mx. Este distintivo es otorgado a entidades que demuestran un compromiso sólido con la construcción de entornos laborales y comunitarios seguros y libres de violencia hacia las mujeres.

Durante la ceremonia de entrega, realizada en las instalaciones de la PRODHEG, la alcaldesa destacó que este reconocimiento motivaba a redoblar esfuerzos hacia una ciudad más justa e igualitaria.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 9.27.33 AM (1)

Programas innovadores con impacto real

Bajo su liderazgo, el municipio ha implementado una serie de iniciativas con enfoque de género que fortalecen el reconocimiento:

Protocolos de atención y capacitaciones permanentes para personal del Ayuntamiento, orientados a fomentar una cultura de respeto y protección hacia las mujeres.

  • Reformas municipales específicas contra el acoso callejero, encaminadas a garantizar espacios públicos seguros.
  • Creación de la Policía de Género, una fuerza especializada en atención a casos de violencia contra mujeres.
  • Establecimiento de programas comunitarios: Caravanas Violeta, Aliadas Violeta y Espacio Violeta, diseñados para acompañar y empoderar a niñas, adolescentes y mujeres afectadas por situaciones de violencia o vulnerabilidad.

Estas acciones reflejan un esfuerzo concertado por integrar políticas de prevención, igualdad laboral y bienestar comunitario en la agenda municipal volcadas al respeto y la defensa de los derechos humanos.

Sinergia con políticas estatales y federales

Samantha Smith también ha mostrado una visión cautelosa frente a las duplicidades en políticas públicas: el avance de las Tarjetas Violeta federales, implementadas por el gobierno de la República, llevó a la administración municipal a pausar temporalmente su propio programa "Apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad", para evitar solapamientos y optimizar los recursos (5 millones de pesos) hacia un diseño más integral y complementar con la política federal.

El reconocimiento otorgado a Samantha Smith por la revista Alcaldes de México no solo valida su enfoque institucional en prioridad hacia la equidad y la prevención de violencia, sino que también resalta a Guanajuato Capital como un referente nacional en políticas de género y derechos humanos. Desde el logro del Distintivo ALVA hasta la creación de programas Violeta y una fuerza policial especializada, su gestión demuestra una combinación de voluntad política, innovación y compromiso social.

Te puede interesar
IMG_9594

Presa la Tranquilidad, un proyecto que debe mantenerse vigente: GPPRI

Redacción
Guanajuato Capital27 de agosto de 2025

La dirigente estatal del PRI, diputada Ruth Tiscareño, el coordinador del GPPRI en la LXVI Legislatura, diputado Alejandro Arias, y ediles priistas en el Ayuntamiento local, coincidieron en la importancia de que el proyecto de construcción de la presa de La Tranquilidad vuelva a estar en la Cartera de Programas y Proyectos de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que esté vigente en el momento que se requiera.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Harfuch

Asciende a más de 50 mil mdp valor de aseguramientos de droga y armas: CSP

Redacción
Política27 de agosto de 2025

Omar Garcia Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025 han detenido a 30 mil 700 personas; asegurado 15 mil 496 armas de fuego y cerca de 240 toneladas de droga. Entre ellas, 3.5 millones de pastillas de fentanilo en 21 estados, además de que el Ejército y la Marina han inhabilitado mil 356 laboratorios dedicados a la producción de metanfetaminas y asegurado más de 47 toneladas de cocaína en acciones marítimas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email