Silao se posiciona con fuerza: Melanie Murillo recibe galardón nacional por su modelo de Ciudad Familiarmente Sostenible

Reconocimiento a la alcaldesa refleja innovación y colaboración con ONU; su programa itinerante Prevenfest consolida el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes en Silao. “Este importante premio representa todas las acciones que estamos construyendo para fortalecer a Silao desde las familias. Este premio lo hemos conseguido juntas y unidos, demostrando que desde las familias podemos hacer de Silao un municipio más grande”, indicó Melanie Murillo.

Silao27 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 10.41.30 PM

Anoche, en la XV edición de los premios Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, fue galardonada por la revista Alcaldes de México con el premio en la categoría de Mejores Prácticas de Gobiernos Locales por su proyecto transformador: Ciudad Familiarmente Sostenible. Este reconocimiento se distingue como un estímulo al trabajo innovador orientado a fortalecer el entorno familiar como eje de desarrollo social.

El programa fue elegido entre más de 2,478 municipios y alcaldías del país; finalmente, 40 gobiernos locales fueron distinguidos por sus iniciativas en diferentes rubros, siendo Silao uno de ellos.

¿Qué es Ciudad Familiarmente Sostenible?

El proyecto liderado por Melanie Murillo promueve la creación y preservación de espacios que refuercen factores protectores a favor de niñas, niños y adolescentes, basando su funcionamiento en la proximidad comunitaria y el fortalecimiento familiar.

La iniciativa se sustenta en la colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se materializa mediante el programa móvil Prevenfest, impulsado por la alcaldesa. Este programa itinerante recorre escuelas de todos los niveles, ofreciendo actividades educativas, recreativas y deportivas que buscan promover una formación integral de la niñez y juventud.

Premio y contexto

Gladis López Blanco, fundadora y presidenta ejecutiva de Alcaldes de México, explicó que los galardones se otorgan con base en análisis, mediciones, rankings y reconocimientos de actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil, tanto nacionales como internacionales.

Melanie Murillo se unió al listado de alcaldesas destacadas del país, como Romina Contreras (Huixquilucan, Estado de México), reconocida por su Centro de Justicia Cívica; Alessandra Rojo de la Vega (delegación Cuauhtémoc, CDMX), por el rescate de Tlatelolco; y Samantha Smith (Guanajuato capital), por su labor en derechos humanos.

Durante la ceremonia, Melanie Murillo expresó entusiasmo y perspectiva de colectivo:

“Este importante premio representa todas las acciones que estamos construyendo para fortalecer a Silao desde las familias. Este premio lo hemos conseguido juntas y unidos, demostrando que desde las familias podemos hacer de Silao un municipio más grande”. 

Estuvo acompañada por la regidora Anel Torres, quien formó parte del equipo municipal impulsor de la iniciativa.

El reconocimiento fortalece el perfil de Silao como municipio comprometido con el bienestar infantil y juvenil desde una perspectiva integral, cercana y sostenible. Además, se posiciona como referente a nivel nacional en materia de políticas públicas innovadoras basadas en familia y comunidad.

Por otro lado, este logro supone un punto de partida para nuevos proyectos y alianzas, especialmente bajo la colaboración con organismos internacionales como la ONU. También abre posibilidades para replicar modelos como Prevenfest en otros municipios.

El triunfo de Melanie Murillo y Silao en la XV edición de los premios de Alcaldes de México tiene un doble significado: refrenda la apuesta por políticas públicas centradas en la familia y la infancia, y proyecta a Silao como referente regional a escala nacional, tras construir una Ciudad Familiarmente Sostenible gracias a la innovación, la colaboración institucional y el trabajo conjunto desde el gobierno local.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-27-at-12.57.54-5

Abren nueva Casa del Emprendimiento en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao27 de agosto de 2025

En la búsqueda de fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento, el Instituto de Innovación, la Universidad de Guanajuato y el municipio de Silao refuerzan su compromiso con el emprendimiento y la innovación con la apertura de otra Casa del Emprendimiento en Guanajuato.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 3.20.31 PM

Revisan Plan Operativo para la Atención de la Temporada de Lluvias y Ciclones 2025 en Irapuato; se extrajeron 345 toneladas de basura de las alcantarillas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de agosto de 2025

Con una revisión y actualización del plan operativo para la atención de la temporada de lluvias y ciclones 2025, autoridades del Gobierno de Irapuato refuerzan las acciones para darle atención a la ciudadanía. Durante la reunión, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se evaluaron riesgos, coordinaron acciones y reforzaron los planes a implementar ante pronósticos de lluvias intensas durante los próximos días, asegurando una respuesta efectiva ante encharcamientos e inundaciones.

Harfuch

Asciende a más de 50 mil mdp valor de aseguramientos de droga y armas: CSP

Redacción
Política27 de agosto de 2025

Omar Garcia Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025 han detenido a 30 mil 700 personas; asegurado 15 mil 496 armas de fuego y cerca de 240 toneladas de droga. Entre ellas, 3.5 millones de pastillas de fentanilo en 21 estados, además de que el Ejército y la Marina han inhabilitado mil 356 laboratorios dedicados a la producción de metanfetaminas y asegurado más de 47 toneladas de cocaína en acciones marítimas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email