
Comenzará Festival de las Naciones a las 2:00 de la tarde de este domingo 12 de octubre
El Festival de las Naciones comenzará a las 2:00 de la tarde de este domingo 12 de octubre en la plaza Libertad.
La presidenta municipal, Melanie Murillo, señaló que el Gobierno de Silao trabaja con todo el corazón para proteger los derechos de la niñez, uno de los principales pilares en este primer año de gestión.
Silao12 de octubre de 2025Niñas y niños de las colonias La Joyita y El Progreso y otros puntos de la ciudad disfrutaron de las actividades recreativas de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte (COMUDES) durante la conmemoración del Día Internacional de la Niña.
El acto conmemorativo, organizado por el Instituto Municipal de las Mujeres Silaoenses (IMMUS) en la colonia La Joyita, también incluyó una plática sobre igualdad de género y cómo derribar estereotipos, con ejemplos y casos claros para fomentar la participación de niñas y niños en el reconocimiento de sus derechos, responsabilidades y oportunidades.
Previo a las actividades recreativas, la presidenta municipal, Melanie Murillo, señaló que el Gobierno de Silao trabaja con todo el corazón para proteger los derechos de la niñez, uno de los principales pilares en este primer año de gestión.
“Todos los días estamos trabajando para cuidarlas y cuidarlos a todas y todos ustedes”, refrendó la Presidenta Municipal de Silao en la plática que sostuvo con las niñas y los niños para explicar la lista de servicios y beneficios que ofrecen el DIF Municipal, la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA), la Dirección General de Educación, la Casa de la Cultura y el IMMUS.
A la conmemoración del Día Internacional de la Niña también asistieron Katya Soto Escamilla, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del estado de Guanajuato; Carmen Valdivia, en representación de Itzel Balderas, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de la Gente; José García Hernández, párroco de San Judas Tadeo; Dolores Muñiz, directora del DIF Municipal; Diana del Rosario Paco Argüello, titular de la PAPNNA; Graciela Arzola, directora general de Educación del Municipio; y Rosa Beatriz Manjarrez, titular del IMMUS.
Desde 2009, la organización no gubernamental Plan Internacional propuso dedicar un día para las niñas en el calendario universal, con la finalidad de hacer visibles sus derechos y acabar con las actitudes y las creencias que tienden a la discriminación.
El Festival de las Naciones comenzará a las 2:00 de la tarde de este domingo 12 de octubre en la plaza Libertad.
En el marco del Foro Silao de la Alianza por el Bienestar Familiar, el Gobierno de Silao, el sector empresarial, el Instituto de Análisis de Políticas Familiares (IAPF), el Grupo Salinas, la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Asociación Nacional Cívica Femenina (ANCIFEM) compartieron ideas y proyectos en un panel sobre políticas laborales que promuevan la armonía entre la vida familiar y el trabajo.
Con alusiones al lado juguetón de la danza del Torito y del eterno conflicto entre la vida y la muerte, el artista silaoense Jesús Azpitarte develó las obras que integran la exposición “Calaveras y Diablitos”. “Es un nuevo vínculo entre comerciantes, artistas y autoridades para crear nuevos espacios expositivos y mostrar las nuevas creaciones del talento local, rescatando, revalorando y divulgando las más profundas señas de nuestra identidad”, dijo el artista durante el recorrido inaugural.
La pavimentación de la calle Honda avanza a buen ritmo y el avance físico ya supera el 20 por ciento, informó la Dirección de Obra Pública.
El chef y parrillero silaoense Germán Díaz competirá en el Campeonato Intercontinental del Asado 2025, en Viña del Mar, Chile. Es miembro de la Federación Mexicana de Parrilleros y Asadores e integrará el equipo de ocho maestros del asado que representarán a México en el torneo sudamericano, considerado el más grande del mundo por la participación de 80 equipos de 40 países.
Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino será crisol del arte y la cultura de Reino Unido y Veracruz, invitados principales. Serán 31 los países participantes en 17 foros y 88 espectáculos. La edición 53 del principal festival cultural de México congregará desde esta tarde a 3 mil 458 artistas del teatro, la música y la danza, entre otras expresiones artísticas.
Veintinueve personas fallecieron por las lluvias causadas por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, las cuales dejaron además una serie de estragos, como la inundación de más de 6 mil viviendas por el desbordamiento de ríos y arroyos, derrumbe de cerros y la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio poblano de Xicotepec.
La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) arrancó anoche con una velada en la que las agrupaciones musicales consiguieron aplausos de sentido reconocimiento, en un ambiente de multitudinario gozo convocado por el espectáculo colectivo Fandango Monumental: fiesta de son y raíz en la Alhóndiga de Granaditas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó esta noche que se continúa en atención a la emergencia por las afectaciones de las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, que han dejado más de 40 personas fallecidas, por lo que destacó que el Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente.
Con alusiones al lado juguetón de la danza del Torito y del eterno conflicto entre la vida y la muerte, el artista silaoense Jesús Azpitarte develó las obras que integran la exposición “Calaveras y Diablitos”. “Es un nuevo vínculo entre comerciantes, artistas y autoridades para crear nuevos espacios expositivos y mostrar las nuevas creaciones del talento local, rescatando, revalorando y divulgando las más profundas señas de nuestra identidad”, dijo el artista durante el recorrido inaugural.