¿Quién es Luisa María Alcalde, la nueva secretaria de Gobernación?

Luisa María Alcalde Luján, de 35 años de edad, es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene estudios de maestría en derecho por la Universidad de Berkeley California.

Política20 de junio de 2023 Redacción
YPUAJMINXJEY3IXHXLCZYB66CM

En la mañanera de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador la describió como una joven a la que le dio el cargo ponderando “el revelo generacional”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró este lunes a Luisa María Alcalde como nueva secretaria de Gobernación, ello en sustitución de Adán Augusto López, quien dimitió al gabinete presidencial para competir internamente en Morena como candidato presidencial en 2024.

De lo que se sabe de la funcionaria es que es la más joven en ocupar el cargo de titular de la Secretaría de Gobernación. Hasta el domingo era la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

En los meses más recientes, Alcalde Luján, quien fue titular de la STPS desde que inició el sexenio de López Obrador, destacó en medios de comunicación y redes por ser una de las responsables de continuar con el rescate de los mineros en Pasta de Conchos, además de tener un rol principal en la legitimación de contratos colectivos como lo estipula la reforma laboral que impulsó en 2019.

Reforma Laboral, legado de Luisa María Alcalde

A inicios de este año, Luisa María Alcalde aseveró que el gran compromiso de su administración fue la reforma laboral.

"Es la más importante de los últimos 100 años, no sólo tiene que ver con nuevas instituciones que deben cumplir con un funcionamiento adecuado, sino porque habrá un antes y un después con las legitimaciones de contratos colectivos”, dijo.

Respecto a estos contratos, ella adelantó que habrá una dinámica distinta con “auténticas” negociaciones contractuales.

A más de tres años de la entrada en vigor de la reforma laboral de 2019, Luisa María Alcalde Luján aseguró que esta se verá consolidada en 2023 y 2024.

“Se va a consolidar la reforma, yo creo en sus cambios tan profundos, insisto, no solamente es la creación de nuevas instituciones, sino que es el que todas y todos los trabajadores y empleadores la hagan suya, la conozcan y puedan ejercer sus derechos”.

Uno de los legados que adelantó Luisa María Alcalde fue el sistema laboral. Calificó que se requiere consolidarlo como vía idónea para resolver conflictos a través de la conciliación.

“Ya hoy estamos obteniendo 75% de conciliaciones en menos de 45 días, hay que seguir monitoreando que eso persista, que no sea sólo un tema del arranque, que los tribunales funcionen como deberían funcionar, por un lado, y por el otro lado, en el tema laboral sindical, concluir con el período de legitimación, a partir del próximo año el primero de mayo concluye la fecha para que se puedan legitimar los contratos colectivos y ahí será un antes y un después”.

Relevo Generacional el delegar Gobernación a Alcalde: AMLO

En la mañanera de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador la describió como una joven a la que le dio el cargo ponderando “el revelo generacional”

“Es joven, es muy importante pensar en el relevo generacional, dar oportunidad a los jóvenes. Además, Luisa María es abogada, ya fue legisladora”, dijo López Obrador.

Luisa María Alcalde Luján, de 35 años de edad, es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene estudios de maestría en derecho por la Universidad de Berkeley California.

Fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, posteriormente en 2011 fue Coordinadora Nacional de Morena, Jóvenes y Estudiantes.

De 2012 a 2015 fue Diputada Federal en la 62 legislatura, en la que participó como secretaria en la comisión de Trabajo y Previsión Social.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
Uso-responsable-911-1-1

Exhortan autoridades a hacer un uso responsable del 9-1-1

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de abril de 2025

La línea 911 es el número de emergencias universal para que la ayuda llegue a las personas que requieren auxilio. Una llamada oportuna, podría salvar la vida de una persona.  El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hace un llamado a la población a extremar precauciones durante las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como hacer uso responsable de este servicio.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.42.05 PM

Resguarda Seguridad Ciudadana de Silao la visita a los 7 templos este Jueves Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

Con el apoyo del área de Tránsito Municipal y de la coordinación local de Protección Civil, la Policía Preventiva de Silao resguardó durante este Jueves Santo la tradicional visita a los siete templos, tanto en el primer cuadro como en las colonias de la ciudad y en las comunidades de la zona rural donde la devoción supera los miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email