"Hoy podemos medir los resultados del desarrollo en Guanajuato", afirma Aldo Márquez

Trabajo transversal en el estado ha propiciado la disminución de índices de pobreza. Denuncia dirigente estatal uso clientelar de programas sociales por parte de MORENA en León. Urge el abasto de medicinas en todo México de forma inmediata. Vienen castigos más severos para el maltrato animal.

Política19 de agosto de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-08-18 at 3.43.29 PM

En rueda de prensa, la dirigencia blanquiazul, encabezada por Aldo Márquez y Juanita de la Cruz, presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN, afirmó que Guanajuato redujo más que el promedio nacional varios indicadores de pobreza; además, exigieron abasto de medicinas y adelantaron una iniciativa para endurecer sanciones por maltrato animal. Ambos estuvieron acompañados por legisladores federales, locales y representantes del CEN.

De acuerdo con las cifras expuestas en el encuentro, con base en la medición 2024 elaborada por INEGI con metodología de pobreza multidimensional (ENIGH 2024), Guanajuato habría registrado las siguientes variaciones entre 2022 y 2024:

  • Pobreza multidimensional: –7.0 puntos (vs. –6.7 nacional).
  • Pobreza por ingresos: –9.3 puntos (vs. –8.1 nacional).
  • Rezago educativo: –1.7 puntos (vs. –0.8 nacional).
  • Carencia por acceso a seguridad social: –4.2 puntos (vs. –2.0 nacional).

“Esto es resultado de una estrategia estatal de coordinación entre las distintas dependencias y de un trabajo transversal… La gobernadora Libia Dennise ha llegado a liderar con mucha claridad, dándole perspectiva y visión de lo que es la política social con una técnica distinta y los resultados hoy en Guanajuato son medibles. MORENA quiere andar presumiendo lo que no hizo”, agregó Márquez.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 3.43.30 PM

¿Qué dicen los datos más recientes?

INEGI reportó el 13 de agosto de 2025 que, a nivel nacional, la pobreza multidimensional bajó a 29.6% en 2024, una caída de 6.8 puntos frente a 2022. El instituto también documentó reducciones en varias carencias sociales, entre ellas el rezago educativo, entre 2022 y 2024. 

A escala estatal, el Gobierno de Guanajuato difundió que la entidad se ubicó entre las de mayor disminución de pobreza en 2022–2024, con un descenso cercano a 9.7 puntos porcentuales. Medios locales retomaron esa cifra y detallaron avances en rezago educativo y seguridad social. (Los comunicados y notas no desagregan toda la metodología, pero remiten a la medición de INEGI 2024). 

En 2025 el Congreso federal aprobó que INEGI asumiera la medición oficial de la pobreza en México, funciones que realizaba el CONEVAL, por lo que los comunicados recientes sobre pobreza multidimensional provienen del instituto estadístico. 

Gráfico: comparativo de variaciones 2022–2024 (Guanajuato vs. nacional) con las cifras difundidas por el PAN Gto.

reducciones_gto_vs_nacional_2022_2024

Denuncia ante el IEEG por presunto uso clientelar de programas

Márquez informó que el martes 19 de agosto de 2025 presentará una denuncia formal ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) contra Morena por el presunto uso clientelar y electoral de programas sociales en San Juan de Otates, León, a cambio de credenciales para votar y afiliaciones. La dirigencia panista ya había adelantado esta acción el 18 de agosto.

Desde el CEN, Luis Olmedo, secretario de Organización de Elecciones, respaldó a la militancia local y afirmó: “Hoy, en MORENA pretenden que los números a nivel nacional den una información totalmente errónea de lo que está pasando en México. Pretenden manipular a billetazos al país”.

Exigen abasto de medicamentos

En la misma conferencia, el diputado federal Diego Barroso exigió el abasto inmediato de medicamentos en hospitales del país. Mostró un audio atribuido al diputado Fernando Mendoza (Morena) en el que se asegura el surtido de más de 265 millones de piezas para IMSS e ISSSTE, cuestionando dónde están esos insumos:

“Nosotros le preguntaríamos desde el PAN Guanajuato ¿en dónde están esas piezas? Porque en los hospitales los pacientes que atienden, salen de las consultas sin medicamentos. Ese es el tamaño de la indolencia que tienen los diputados de Morena”. El posicionamiento fue difundido por el propio PAN Guanajuato. 

WhatsApp Image 2025-08-18 at 3.43.31 PM (1)

Iniciativa para endurecer sanciones por maltrato animal

Por su parte, la diputada local Marisa Ortiz Mantilla anunció que presentará una reforma al Código Penal del Estado para elevar las penas por maltrato y crueldad animal, quitar la custodia a responsables y agravar los castigos cuando los hechos se difundan en video, se cometan frente a menores o personas vulnerables, o mediante métodos que prolonguen el sufrimiento.

La legisladora también adelantó una agenda ambiental con temas de electromovilidad, una Ley de Biodiversidad para Guanajuato, consolidación del Fondo Ambiental Estatal y educación ambiental como derecho constitucional, además de una red nacional de legisladores para armonizar leyes ambientales.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email