Una buena: Es Guanajuato, primer lugar nacional en vacunación contra el sarampión y en cobertura infantil

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato ha sido reconocida a nivel nacional por alcanzar el primer lugar en la vacunación contra el sarampión. Según el informe federal sobre la aplicación de la segunda dosis de la vacuna SRP a los 18 meses, Guanajuato se posicionó en primer lugar, superando a Chihuahua, el estado con más de 4,000 casos de sarampión en el país. Campeche ocupa el tercer lugar, seguido por Nuevo León, Baja California Sur y Sonora, todos ellos cumpliendo con la meta estabelecida.

Política11 de agosto de 2025 Redacción
image

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato ha sido reconocida a nivel nacional por alcanzar el primer lugar en la vacunación contra el sarampión. Este logro reafirma su compromiso con la salud preventiva y el bienestar de las nuevas generaciones, con el objetivo de frenar la propagación de esta enfermedad.

Según el informe federal sobre la aplicación de la segunda dosis de la vacuna SRP a los 18 meses, Guanajuato se posicionó en primer lugar, superando a Chihuahua, el estado con más de 4,000 casos de sarampión en el país. Campeche ocupa el tercer lugar, seguido por Nuevo León, Baja California Sur y Sonora, todos ellos cumpliendo con la meta estabelecida.

En contraste, los estados vecinos de Guanajuato no alcanzaron sus metas de vacunación: Jalisco está al 84 %, Aguascalientes al 71 %, Michoacán al 68 % y Querétaro al 64 %.

Gabriel Cortés, titular de la dependencia, destacó que este logro es el resultado de una estrategia integral de vacunación que incluye la cercanía con la comunidad, brigadas móviles y una red de distribución eficiente.

“Guanajuato está blindando a su población infantil. Gracias al esfuerzo coordinado entre el personal de salud, las madres y padres de familia, y el sector educativo, ahora somos líderes nacionales en la vacunación contra enfermedades prevenibles como el sarampión”, comentó el secretario.

Las cifras que respaldan este liderazgo incluyen una cobertura del 100 % en la aplicación de la vacuna triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditis) en niños de 1 a 6 años, con más de 500,000 dosis aplicadas este año, superando la meta nacional establecida por la Secretaría de Salud Federal.

El éxito de Guanajuato en vacunación se atribuye a varias acciones estratégicas:

  • Brigadas móviles que llegan a comunidades rurales y zonas de difícil acceso.
  • Jornadas de vacunación en escuelas, guarderías y centros de salud.
  • Un seguimiento digital y en campo para garantizar esquemas completos en tiempo y forma.
  • Campañas de concientización con enfoque cultural y comunitario.

Guanajuato cuenta con una sólida red de atención primaria, que incluye más de 600 unidades médicas distribuidas en todo el estado, personal capacitado en vacunación y conservación de biológicos, y un estricto cumplimiento de las normas de calidad y seguridad en la cadena de frío.

El Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) ha priorizado la salud infantil, consolidando un sistema de vacunación confiable, oportuno y accesible.

“Cada vacuna representa una oportunidad para garantizar una infancia sana. Nuestra meta no es solo cumplir con cifras, sino proteger vidas”, concluyó el Dr. Cortés.

   Estos logros reflejan no solo una sólida infraestructura operativa en la red de vacunación, sino también una estrategia efectiva de vigilancia, planeación, logística y coordinación interinstitucional, consolidando al sistema de salud de Guanajuato como uno de los más eficientes del país en inmunización.

   Además de estas coberturas, Guanajuato cuenta con una robusta red de frío, elemento esencial para garantizar la calidad, eficacia y seguridad de las vacunas desde su recepción hasta su aplicación. Actualmente, el estado opera 18 cámaras frías distribuidas estratégicamente a lo largo del territorio, de las cuales 16 cuentan con licencia sanitaria vigente, lo que refleja un cumplimiento riguroso con la normativa nacional e internacional.

    Estos avances consolidan a Guanajuato como un referente nacional en inmunización, gracias a su enfoque integral que combina cobertura efectiva, vigilancia epidemiológica y una sólida capacidad operativa a través de su red de frío.

Te puede interesar
1111

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta

Redacción
Política28 de septiembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este sábado que se alcanzó un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para que este refuerce los operativos en su territorio con el objetivo de combatir y reducir el tráfico ilegal de armas hacia México, un hecho que calificó como inédito. En redes sociales, el embajador de Ronald Johnson aseguró que esto marca un antes y un después en la relación bilateral.

G10HdcbXcAAvlVJ

Inicia la segunda jornada nacional de tequios y murales por la paz

Redacción
Política27 de septiembre de 2025

Durante la conferencia presidencial se dio inicio a la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las adicciones mediante la cual se busca pintar más de ocho mil muros en todo el país con temas alusivos a la juventud y a la paz en el país, según lo anunció el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 3.48.05 PM (1)

Habrá cierres viales por el Desfile Cívico-Militar en conmemoración de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de septiembre de 2025

El Gobierno Municipal informa a la población sobre los cierres viales que se realizarán para permitir el desarrollo del Desfile Cívico-Militar por la conmemoración del 215 aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. Contingentes de todo el estado realizarán el recorrido que partirá a las 10:00 de la mañana del jardín Embajadoras, pasará por Sangre de Cristo, plaza Allende, Sopeña, avenida Juárez hasta llegar a El Cantador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email