Dialogan sobre propuestas legislativas en materia de deporte inclusivo

Como parte del proceso de consulta estrecha a personas con discapacidad, la Comisión de Juventudes y Deporte escuchó a las personas con discapacidad sobre diversas iniciativas que los involucran. El diputado Jesús Hernández Hernández manifestó que la intención es escuchar las necesidades de las personas con discapacidad para que realmente se vean reflejadas en la norma. Indicó que se revisaran tres iniciativas; dos inciden en la Ley de Cultura Física y Deporte con el objeto de promover la inclusión en el deporte.

Política10 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
111

Como parte del proceso de consulta estrecha a personas con discapacidad, la Comisión de Juventudes y Deporte escuchó a las personas con discapacidad sobre diversas iniciativas que los involucran.

El diputado Jesús Hernández Hernández manifestó que la intención es escuchar las necesidades de las personas con discapacidad para que realmente se vean reflejadas en la norma. Indicó que se revisaran tres iniciativas; dos inciden en la Ley de Cultura Física y Deporte con el objeto de promover la inclusión en el deporte.

Con esta propuesta se busca incluir en el glosario la definición de deporte inclusivo y deporte adaptado; así como establecer dentro de los objetivos del Programa Estatal de Cultura Física y Deporte el deporte inclusivo y adaptado.

La otra, propone reformas a la Ley para las Juventudes del Estado de Guanajuato para establecer que tanto el gobierno del estado como los municipios supervisen mediante mecanismos institucionales el que la educación de las y los jóvenes no se interrumpa, generando las medidas para que en forma igualitaria haya capacitación laboral y empleo.

Las personas consultadas refirieron que no existe un apoyo real en el deporte a las personas con discapacidad sino hasta que obtienen alguna medalla e incluso aún teniéndola no se les apoya; acompañamiento para traslados; la falta de medidas correctas en las rampas; y considerar un monitoreo y seguimiento de cómo se da acceso a las personas con discapacidad al empleo.

La legisladora Sandra Alicia Pedroza Orozco externó que para ellos es importante escuchar sus comentarios y observaciones con la finalidad de construir los dictámenes de la manera más fortalecida posible, teniendo siempre en cuenta sus consideraciones.

Por su parte, la congresista Miriam Reyes Carmona agradeció la presencia de los asistentes y precisó que están trabajando unidos por el bien común y por los derechos de todas las personas.

Finalmente, el diputado Jesús Hernández Hernández habló sobre el origen de la propuesta de deporte inclusivo y la importancia para que, a través de éste las personas con discapacidad se fortalezcan y vean un mejor futuro; y subrayó que trabajan en equipo, sin color y con una visión de atender sus necesidades.

En la reunión participaron las diputadas Sandra Alicia Pedroza Orozco y Miriam Reyes Carmona; así como el diputado Jesús Hernández Hernández; así como representantes de la Secretaría de Derechos Humanos y de la Procuraduría de los Derechos Humanos.

Te puede interesar
Decreto zapatos

Gobierno Federal refuerza protección a la industria del calzado: prohibición de importaciones temporales y aplicará arancel de 25% a zapatos de otros países

Leticia Aguayo Soto
Política13 de agosto de 2025

Nuevo decreto impone aranceles y previene el contrabando técnico en el sector. Marcelo Ebrard explicó que muchas empresas maquiladoras han abusado del programa IMMEX, presentando importaciones temporales de calzado que en realidad se comercializan en el país sin el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La medida busca frenar la caída de la producción nacional de calzado. El objetivo es proteger a 130 mil trabajadores.

1

Celebra Libia decreto de Sheinbaum que proteje a la industria del calzado

Leticia Aguayo Soto
Política13 de agosto de 2025

Tras presidir la ceremonia de inauguración de SAPICA, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró que el Gobierno de México a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubon, anuncie la publicación del Decreto para apoyar a la Industria Nacional del Calzado. Es una medida que busca cerrar la puerta a prácticas indebidas que han afectado a la industria nacional del calzado, dijo la gobernadora.

Libia y Ebrard

Firman Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Redacción
Política13 de agosto de 2025

Durante su visita por Guanajuato, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo firmaron el convenio para la construcción del Polo de Bienestar “Puerta del Bajío”, que estará localizado en Celaya. La primera fase del programa Polos del Bienestar contempla la puesta en operación de 15 parques industriales los cuales respetarán las vocaciones económicas de las diferentes regiones del país y en los que se otorgan incentivos fiscales a los inversionistas.

Asesinatos

La nueva estrategia contra la inseguridad reduce en México los homicidios en un 25%

El País
Política13 de agosto de 2025

A unos días de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, presente su primer informe de Gobierno tras 11 meses en el poder, la reducción de la violencia en el país será uno de los aspectos de los que se puede presumir, puesto que en ese periodo las víctimas diarias por homicidio se han reducido en un 25,3%. En la actualidad son 64,9 las muertes registradas cada día por esta causa, mientras que en septiembre del año pasado ascendían a 86,9.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 5.08.36 PM

Recuperan camión de reparto tras reporte por robo

Leticia Aguayo Soto
Silao10 de agosto de 2025

Tras el reporte enviado al sistema de emergencias 9-1-1 por el robo del camión en la comunidad Trojes, la Policía Rural de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de búsqueda en distintos caminos y diversas comunidades de la zona rural, logrando localizar la unidad cerca de la comunidad de Medio Sitio.

8738dc31-822e-4e2f-9da0-7531f36ff069

Impulsa León bachillerato gratuito en bibliotecas públicas

Leticia Aguayo Soto
León12 de agosto de 2025

El programa “Estudia León Preparatoria”, permite terminar la prepa en solo 11 meses. Más de 1 mil 500 personas han sido atendidas en los últimos tres años. La generación 2025, cuenta con 602 estudiantes en 14 grupos activos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email