Llevan actividades Planet Youth a niñas y niños de la zona rural de Guanajuato Capital

“Esta actividades forman parte del modelo de prevención Planet Youth, cuyo objetivo es comprender, abordar y multiplicar los factores que contribuyen al sano desarrollo de niñas, niños y adolescentes”, explicó el director general de Cultura y Educación, Jesús Antonio Borja.

Guanajuato Capital18 de junio de 2023 Redacción
PLANET YOUTH (1)

Con base en las directrices del modelo Planet Youth, la Dirección General de Cultura y Educación llevó una serie de actividades extraescolares a diversos planteles de preescolar de la zona rural para fomentar el acercamiento a la expresión artística, promover la adopción de hábitos saludables y prevenir riesgos.

“Esta actividades forman parte del modelo de prevención Planet Youth, cuyo objetivo es comprender, abordar y multiplicar los factores que contribuyen al sano desarrollo de niñas, niños y adolescentes”, explicó el director general de Cultura y Educación, Jesús Antonio Borja.

“Hemos desarrollado un programa especial en nuestros jardines de niñas y niños para promover el gusto por las artes, la adquisición de hábitos saludables, el desarrollo emocional positivo y la prevención de conductas de riesgo, así como la generación de experiencias que nutren la imaginación”, agregó el funcionario del ámbito formativo.

Borja manifestó que, en esta etapa inicial de implementación, participaron alrededor de 550 alumnas, alumnos y docentes en al menos media docena de comunidades.

“Preparamos una serie de actividades musicales y literarias para estimular la creatividad y la expresividad de las niñas y los niños en planteles de Santa Teresa, Capulín de Bustos y La Sauceda, entre otras comunidades”, señaló.

Dijo que la combinación de la expresión musical, la narración de cuentos y la perspectiva de bienestar integral ofrece una ventana hacia una educación completa y equilibrada.

“Al fomentar un entorno saludable en los jardines de niñas y niños, estamos sentando las bases para disfrutar de un futuro prometedor y saludable para niñas, niños y adolescentes”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 08.02.51 (1)

Llenan de color las calles de la capital con la carrera “Muero por correr”

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital02 de noviembre de 2025

Dos de los eventos más esperados del Festival del Día de los Muertos tuvieron lugar este viernes: la procesión de Los Angelitos y la décimo primera edición de la carrera nocturna “Muero por correr”, ambas con gran afluencia, tanto de participantes como de espectadores, todas y todos entusiastas de esta tradición que une a las familias y hace único a México.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 16.16.25

Guanajuato Capital y Fengdu, China, firman histórico hermanamiento internacional

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de noviembre de 2025

En un acto trascendental celebrado en el Museo del Conde Rul, el Gobierno Municipal de Guanajuato firmó un acuerdo de hermanamiento con la ciudad de Fengdu, de la República Popular China, convirtiéndose en el primer hermanamiento de la Capital con una ciudad china. Este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa de cooperación cultural, educativa, turística y económica entre ambas localidades, fortaleciendo los lazos de amistad entre México y China.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email